Un MBA en Business Intelligence se refiere al estudio de big data mediante el uso de análisis estadístico y operativo, la formación de modelos predictivos y la comunicación de los resultados a las partes interesadas, como empleados, clientes, etc.
Este programa ayuda en la toma de decisiones basadas en datos y se apoya en evidencia basada en métodos cuantitativos.
De esta forma, este post permite al lector obtener un conocimiento profundo del curso para ayudarlo a tomar decisiones informadas por sí mismo.
¿Qué es un MBA en Business Intelligence?
Un MBA en Business Intelligence es un curso de posgrado que educa a los estudiantes en las habilidades y técnicas involucradas en el análisis y se enfoca en el desarrollo de habilidades gerenciales en un candidato, convirtiéndolo en un activo para cualquier empresa.
El análisis empresarial incluye principalmente los procesos y técnicas que traducen los datos en información y conocimientos que, a su vez, guían y promueven decisiones comerciales estratégicas. Debido al éxito del Business Intelligence en el sector empresarial, las mismas especializaciones también son comunes en MBA.
Un MBA en Business Intelligence permite a los solicitantes adquirir conocimientos y habilidades en varios métodos de análisis y, finalmente, los utiliza para recopilar y analizar los datos para la generación de análisis de negocios, así como para servir en varios campos funcionales en una empresa.
Estos programas utilizan ampliamente modelos explicativos y predictivos, análisis estadístico y cuantitativo, gestión basada en hechos y mucho más.
Hoy día, el Business Intelligence se aplica a cualquier cosa, ya sea para resolver problemas comerciales complicados o para simular competencias deportivas o incluso en decisiones simples, simplemente para maximizar costos y beneficios.
El análisis empresarial es un marco que consta de 2 formas de análisis: inteligencia corporativa y análisis avanzado.
Business Intelligence: registra y luego verifica los datos históricos para evaluar e interpretar los resultados de los patrones comerciales. Esto anima a las empresas a tomar medidas correctivas y adaptarse para mejorar el rendimiento. Esta es la razón por la cual se involucra el análisis descriptivo.
Analítica avanzada: realiza análisis predictivos y prescriptivos utilizando modelos estadísticos. Incluye numerosos modelos estructurados y no estructurados para analizar datos históricos y prever tendencias de datos futuras a través del análisis de datos y la toma de decisiones en una serie de simulaciones en las que las habilidades comerciales son relevantes.
¿Por qué es una opción de carrera lucrativa?
El alcance de un MBA en Business Intelligence está creciendo a medida que hablamos y parece muy prometedor. Es una carrera que ofrece una variedad de oportunidades profesionales. Permite que el candidato aprenda mucho más que un MBA.
En el mundo en constante evolución donde la tecnología siempre está evolucionando, la recopilación de datos se ha simplificado y, por lo tanto, permite a las empresas recopilar grandes conjuntos de datos. Lo que de hecho hace que los candidatos que persiguen este programa sean de suma importancia para las empresas.
El 70% de las empresas tiene una estrategia de transformación digital o planea implementar una pronto o ya la han tenido.
La mayoría de los reclutadores de MBA solicitan profesionales con el conocimiento de Business Intelligence, incluidos Amazon, Google y Microsoft, que impulsan las tendencias educativas en capacitación y experiencia.
Además, según un estudio del McKinsey Global Institute, faltan 1,5 millones de analistas para tomar decisiones corporativas basadas en datos.
En este sentido, un excelente programa como el MBA online Énfasis en Business Intelligence y Big Data con SAS del Instituto Europeo de Posgrado, nace en función de dar respuesta a la necesaria profesionalización de los responsables y directivos en materia de Business Intelligence y Big Data en las diferentes compañías.
Este MBA integra la formación esencial de la Administración y Dirección con una visión global de las tecnologías Big Data y su uso, metodologías, aplicaciones y tecnología de Business Intelligence.
Finalizado el programa, el alumno obtendrá las herramientas y destrezas útiles para afrontar con éxito el reto de la transformación digital en las empresas, gracias al estudio de las diferentes áreas empresariales y la profundización en los diversos aspectos de Business Intelligence y Big Data.
Asimismo, el estudiante será capaz de responder de forma rápida y eficaz a las dificultades que se plantean en la actividad directiva, así como adquirir facultades esenciales para un directivo como son la capacidad de análisis, de organización, trabajo en equipo, liderazgo y habilidades de negociación.
Gracias al acuerdo del IEP con Summa University, al finalizar este MBA online Énfasis en Business Intelligence y Big Data con SAS obtendrás la Doble Titulación Americana de Summa University y el Instituto Europeo de Posgrado.