Un equipo de enfermeros bien coordinado y motivado, puede alcanzar cualquier meta que se proponga y velar por la salud de los pacientes y el buen desempeño del centro médico donde estos profesionales trabajen. A continuación, vamos a tratar los puntos claves que hay que tener en cuenta para que la gestión de enfermeros sea todo un éxito.
Una de las situaciones donde un líder tiene que poner en práctica la efectividad de su rol, es a la hora de gestionar equipos de trabajo. Esta labor, precisamente no es una tarea fácil, sobre todo si se trata de grupos grandes, ya que hay que conseguir que cada trabajador se sienta parte del grupo y esté alineado con el objetivo a conseguir.
¿Cómo afrontar la gestión de enfermeros en los servicios de Salud?
Ejercer una profesión tan sacrificada como la enfermería no es para nada tarea fácil. El hecho de ocuparse de la atención del paciente en diversas situaciones relativas a su salud, implica una serie de responsabilidades y conocimientos que todo enfermero/a debe conocer.
Se trata de vincular la medicina con la curación del enfermo y la enfermería con los cuidados que recibe. De ahí que la persona que se encargue de gestionar el equipo de enfermeros, debe conocer cuáles son las fortalezas y debilidades de cada uno de los integrantes del mismo para así poder repartir las tareas de la manera más adecuada.
En este sentido, los miembros del equipo deben saber con claridad cuál es el objetivo que tiene que alcanzar el grupo, de esta manera todos se centrarán en seguir el mismo camino para lograrlo.
De la misma forma, es fundamental que cada enfermero sepa exactamente cuál es su misión y responsabilidades dentro del equipo al trabajar directamente con la salud del paciente.
Asimismo, el líder debe poner al alcance del equipo todo aquello que pueda facilitar su trabajo, promover las herramientas colaborativas, eliminar procederes innecesarios y evitar acciones que les robe tiempo.
Por otro lado, el trabajo realizado conlleva un esfuerzo, con lo cual ha de ser reconocido y celebrado. Eso ayuda a querer alcanzar el próximo objetivo con más ganas. También es necesario mantener informados a los miembros del equipo. Hay que hablar con ellos, escucharlos para obtener información valiosa que permita el mejor de los desempeños.
Resulta muy importante, realizar seguimientos a lo que el equipo de enfermeros realiza, es esencial comprobar que toda va de acuerdo con lo planeado.
Por último, una de las mejores cosas que puede hacer un líder para ganarse el respeto de su equipo de enfermeros, es defenderlos ante los demás. A veces, el equipo puede recibir quejas, y nuestro deber es responder por ellos y subsanar cualquier error.
¿Dónde formarte?
En este sentido, la Universidad Europea propone su Máster Universitario en Dirección y Gestión de Enfermería online, donde los participantes podrán desarrollar sus capacidades directivas en Salud con una formación avalada por Quirón Madrid, HU de Fuenlabrada, HU Fundación del Alcorcón, HU Infanta Sofía y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE).
Este es el único Máster Oficial Universitario en gestión de enfermeros con orientación académica diseñado exclusivamente para el ámbito de enfermería en España. La formación está enfocada al desarrollo de altas capacidades de gestión, planificación y coordinación, impartido por los más prestigiosos profesionales en Gestión Sanitaria.
Los estudiantes podrán realizar las prácticas de forma presencial en Hospitales de referencia en Madrid; o de forma 100% online a través del innovador “Hospital Simulado” de la Universidad Europea, un entorno de simulación de casos reales en el ámbito de la Gestión, Planificación, Coordinación y Dirección de Enfermería.
Este Máster Universitario en Dirección y Gestión de Enfermería online habilita para realizar el doctorado, ya que la formación incluye asignaturas específicas sobre metodología de la investigación. El claustro que conforma la formación, está compuesto por profesionales de prestigio con una dilatada experiencia profesional en el ámbito de la gestión y atención sanitaria, así como con experiencia investigadora y docente en las áreas de Ciencias de la Salud.
Para más información y opiniones sobre este máster de la Universidad Europea, solicita asesoramiento gratuito