Como resulta conocido, las empresas y organizaciones precisan un mapa de riesgos y una estrategia bien clara de cómo resolver las dificultades que puedan presentarse durante sus operaciones y con el transcurso del tiempo.
En este sentido, implementar una estrategia laboral es significativo. Digamos que pueden surgir diferentes problemas empresariales que pueden prevenirse y evitarse a través de una excelente asesoría empresarial.
¿Pero qué asesoría recibir?
Hay que partir de que un asesor es un profesional altamente formado e informado, quien, a través de su especialización, puede contribuir a la empresa desde los aspectos de índole financiera, legal, tecnológica o administrativa, entre otros.
En función de contrarrestar o evitar grandes inconvenientes que por falta de conocimientos, tiempo o prioridades puedan presentarse, es fundamental que el empresario cuente con el asesor financiero que indique a la empresa cuáles son las estrategias más eficaces a seguir desde los planes legales, contables o administrativos.
Para el caso de los servicios de asesoría laboral, contable, fiscal y jurídica, es recomendable apoyarse en una empresa asesora de calidad, ya que constituyen áreas vitales de la organización que refieren especial atención en aras de evitar retrasos, sanciones, pérdidas de dinero y tiempo.
En la actualidad, debido a la gran competencia del mercado y la cantidad de empresas nuevas que surgen diariamente, es esencial un buen manejo del negocio. He aquí el asesor de empresa como pieza clave en todo este proceso.
Los servicios que una asesoría puede ofrecer a autónomos y empresas:
- Información: normativa que deba cumplir el cliente en cada momento y subvenciones de las que pueda beneficiarse.
- Asesoramiento: se trata de aconsejar al cliente para que, siempre dentro de la legalidad, pague lo menos posible a Hacienda o a la Seguridad Social, si es que tiene trabajadores.
- Trámites y gestiones: es fundamental liberar al cliente de todos los trámites que tenga que realizar, evitándole desplazamientos o tareas particularmente complicadas para él.
- Soluciones integrales: es importante contar con un equipo multidisciplinar que abarque todas las necesidades del cliente.
- Optimización de recursos: es importante contar con el software adecuado y actualizado que permita ofrecer el mejor servicio al cliente.
Maestría en Asesoría de Empresas
La Maestría en Asesoría de Empresas de ENyD, Escuela de Negocios y Dirección, tiene como objetivo brindar al estudiante las habilidades y conocimientos útiles en función de llevar de manera completa la gestión de las obligaciones empresariales en asuntos contables, fiscales y laborales.
De esta forma, el alumno desarrollará un método de trabajo que le permita estar siempre actualizado y dar respuesta a las necesidades de sus clientes.
Una vez graduados los estudiantes, estarán capacitados para ofrecer sus servicios de manera independiente como gestores de empresa o incluso crear sus propias gestorías o asesorías.
La formación se imparte de manera online y se compone por asignaturas que duran entre 1 y 2 meses de clases. Dicha modalidad permite al educando poder compaginar su vida profesional y personal de forma más sencilla con su formación.
El programa se basa además en la resolución de casos interactivos, videos prácticos, videoconferencias, tutorías, formaciones planificadas y contenido totalmente actualizado.
La Maestría en Asesoría de Empresas supone la posibilidad de poder acceder a la bolsa de empleo y prácticas en empresas de ENyD, con lo cual el estudiante podrá firmar convenios educativos que permitan la adquisición de experiencias en el plano laboral.
Como conclusión puede afirmarse que la asesoría de empresas no sólo permitirá a los negocios tomar las mejores decisiones, sino ver con detalles cada paso, por ejemplo, a la hora de solicitar un crédito bancario y saber qué tipos de intereses son los más favorables para el negocio.
Si quieres información y opiniones sobre másteres de ENyD, solicita asesoramiento gratuito.