El próximo 13 de marzo el director general de Aneca José Arnáez dará una ponencia sobre el modelo actual universitario español, el papel que desempeña en el sector educativo y su implicación en el plano internacional, especialmente en comparación con otros países europeos.
La charla, bautizada con el título ‘El sistema universitario español en el contexto internacional’ tendrá lugar en la sede de la Escuela de Negocios y Dirección (ENyD) de la calle Mauricio Legendre en Madrid y comenzará a las 12 horas de la mañana.
Ampliación dela ponencia de José Arnáez en el Congreso AEEN 2018
La ponencia, a la que puede asistir cualquier interesado, pretende acercar a profesionales de la educación, la universidad y las escuelas de negocio las fortalezas y debilidades de los grados y masters en España en comparación con el resto de las naciones de Europa.
Además, en el Congreso de Escuelas de Negocio de España, celebrado con anterioridad en noviembre, ya se adelantaron algunas claves.
De esta forma, se conocerán las ventajas e inconvenientes de la dinámica didáctica de grados y masters, los problemas o facilidades de homologación en Europa, las particularidades del sistema español o, incluso, se propondrán algunas medidas de futuro que puedan mejorar la situación actual del sistema.
José Arnáez, además de ser secretario general de Aneca, ha sido rector de la Universidad de La Rioja entre los años 2012 – 2016 y es catedrático de Geografía Física en la misma universidad. Junto a estos cargos, también ha impartido clase como profesor en licenciaturas, másteres, grados o doctorados y participado, también en numerosos seminarios sobre geografía.
Sobre Aneca, la agencia de verificación de programas
Por otro lado, Aneca es la agencia estatal de verificación de calidad que se encarga de evaluar las características de cualquier formación superior (grados, másteres, doctorados) para que el Consejo de Universidades de España les conceda oficialidad (o la deniegue).
Sus procedimientos se rigen por lo dispuesto en los Criterios y Directrices para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior comunes a todo el EEES y se llevan a cabo por académicos con el concurso profesional y técnico del personal de la agencia.
De esta forma la Aneca contribuye a la mejora de la calidad del sistema de educación superior español mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones.
Por ende, si el alumno está interesado en realizar un posgrado de calidad en España, Aneca proporciona la información con la finalidad de ayudar a estos futuros estudiantes que precisan conocer aspectos concretos de la evaluación realizada y favorecer, de esta manera, la experiencia universitaria.
Top 5 Maestrías oficiales en España Reconocidas por Senescyt.
Titulaciones españolas reconocidas en Perú: lista SUNEDU 2018.