Asistente virtual, youtuber, desarrollador de aplicaciones. Hay trabajos que hace 20 años no eran imaginables. Otros trabajos casi han desaparecido. Las nuevas tecnologías remodelarán millones de puestos de trabajo a nivel mundial. En este escenario, te mostramos ejemplos de perfiles profesionales digitales más demandados para 2022.
Millones de puestos de trabajo están en riesgo debido a la automatización y el avance de la tecnología. Especialmente, aquellos que involucran tareas rutinarias. La tecnología crea nuevos tipos de trabajos. Pero es difícil predecir dónde y cuántos.
Las tecnologías digitales también cambian lo que las personas hacen en el trabajo y cómo lo hacen. Las habilidades digitales y no cognitivas (comunicación, planificación, trabajo en equipo, etc.) son cada vez más necesarias para aprovechar las oportunidades laborales emergentes.
Los trabajos que requieren una combinación de habilidades digitales y no cognitivas tienden a estar mejor pagados que otros. Los empleadores buscan trabajadores en equipo que puedan adaptarse al cambio y estén abiertos al aprendizaje.
Lista de perfiles profesionales digitales más demandados para este 2022
Las nuevas tecnologías están transformando la forma en la que vivimos a diario y también, en la que trabajamos dando lugar a nuevas profesiones digitales. Si estás informándote sobre cuáles son los 12 perfiles profesionales digitales más demandados para este 2022, es posible que estés buscando trabajo o quieras cambiar.
Quizás es probable que te preguntes dónde puedes estudiar Marketing Digital, Business Intelligence y Data Management, Big Data o Transformación Digital. Esto resulta totalmente lógico, porque estos sectores son los que están en mayor crecimiento y en los que tendrás más posibilidades de encontrar trabajo.
Cada día que pasa, más profesionales realizan tareas en entornos digitales, a través de un ordenador, una tablet o el propio teléfono móvil. Asimismo, con cada avance tecnológico, surgen nuevas oportunidades de empleos y profesiones.
Si todavía no sabes a qué te quieres dedicar a nivel laboral aquí tienes una lista con ejemplos de perfiles profesionales digitales más demandados para el próximo año.
¿Cuáles son las profesiones digitales más demandadas?
Especialista en Inteligencia Artificial
Profesional encargado de diseñar y crear objetos artificiales con el propósito de solucionar dificultades concretas.
Desarrollador de Salesforce
Realiza el diseño, desarrollo, implementación y gestión de la plataforma. En buena medida, un programador Salesforce automatiza tareas repetitivas dentro de los procesos comerciales, adapta e integra las herramientas de Salesforce para que sean sencillas y agreguen valor en todos los puntos de contacto del cliente con la empresa.
Especialista en Ciberseguridad
Experto en la seguridad informática de las organizaciones. Dos de sus principales funciones son la formulación de planes para salvaguardar archivos informáticos y la atención a las emergencias en materia de proceso de datos.
Digital Analyst
Analiza y da sentido a los datos recopilados mediante las distintas herramientas de medición online, además de formular recomendaciones estratégicas para las partes interesadas a través de informes, presentaciones y cuadros de mando con el fin de alinear los objetivos de la empresa con los de medición online.
Experto en Marketing Digital
Este profesional se encarga de coordinar y dirigir el departamento de marketing de una empresa o de una agencia.
Su trabajo también establece la estrategia de marketing a seguir, definir el presupuesto de las distintas acciones a realizar y liderar el equipo de trabajo para alcanzar los objetivos propuestos.
Especialista en SEM
Además del SEO, existe otra manera para aparecer en las mejores posiciones de los buscadores, en especial en Google, con el posicionamiento de pago, el SEM.
El SEO es un proceso a largo plazo, pero cuando hay que posicionar una página de ventas rápidamente y solo para unos días, la mejor opción es el SEM.
Técnico de SEO
Aparecer en la primera página de Google puede significar cientos o miles de euros. En este escenario, el especialista SEO se encarga de que un proyecto aparezca en las primeras posiciones, por eso es una de las profesiones digitales más demandadas.
Trafficker Digital
Un Trafficker Digital es una persona (o agencia) que se encarga de planificar y gestionar publicidad en internet de un proyecto.
Este profesional se encarga tanto de la publicidad en redes sociales, como en Google Ads, YouTube u otras plataformas digitales. Su trabajo es hacer visible a una marca en internet y aumentar sus conversiones.
Diseñador web
Tu web es la sede de tu negocio en internet. Así que tener presencial digital es prácticamente indispensable para cualquier tipo de negocio. Para ello hay que tener una página web.
La mayoría de las empresas suelen subcontratar este servicio y el hecho de que cada cierto tiempo haya que renovar la web, hace que el servicio no decaiga y se necesite de un diseñador web.
Copywriter
Su función es redactar los textos con el objetivo de incrementar las conversiones, independientemente de que sean páginas de venta, emails, anuncios etc.
Este profesional intenta persuadir al lector de que realice la acción que se desea. Con tal fin, la redacción persuasiva es una de las mejores armas que tiene el copy.
Social Media Manager
Se encarga de preparar y planificar la estrategia de una marca o empresa en los medios sociales, que posteriormente ejecutará el Community Manager. Con tal fin, este profesional tiene que estudiar el modelo de negocio del cliente, analizar a la competencia y enfocar la estrategia para aprovechar las mejores oportunidades.
Diseñador de aplicaciones y software
¿No te has percatado que las aplicaciones móviles y los programas de ordenador nos hacen la vida más fácil, y nos hacen más eficientes y productos en el trabajo?
Aquí es donde entra al juego el Diseñador de aplicaciones y software. Como parte del diseño de aplicaciones, tenemos a dos perfiles profesionales diferentes: los programadores backend y los diseñadores UX.
¿Buscas cómo formarte?, solicita asesoramiento gratuito sobre másteres y posgrados.