PDD en Gestión Logística de ISEB (Certificación Universitaria)

PDD en Gestión Logística

El PDD en Gestión logística está diseñado para estudiantes que deseen adquirir conocimientos y habilidades avanzados en la gestión de la cadena de suministro y logística de una empresa. Este programa se dirige a personas que ya tienen una licenciatura o un título equivalente y desean profundizar su formación académica y práctica en este campo.

Durante el PDD en Gestión Logística, los estudiantes adquirirán competencias y habilidades en la planificación y gestión de la cadena de suministro, la logística de transporte, la logística de almacenamiento y distribución, el diseño y la optimización de la red de la cadena de suministro, la gestión de inventario, la gestión de la demanda y el pronóstico, entre otras.

Estudiando en ISEB recibirás el asesoramiento de expertos y tutores que, junto con la metodología de estudio, asegurarán tu éxito profesional.

INICIO: Flexible
DURACIÓN: 5 meses
PRECIO OFICIAL: 6.900€
PRECIO CON BECA: 1.100€

OBJETIVOS

  • Comprender los conceptos clave de la gestión logística, como la planificación, la organización, el control y la evaluación de las operaciones logísticas de una organización.
  • Conocer las mejores prácticas en logística, incluyendo la gestión de inventario, la cadena de suministro, el transporte y la distribución.
  • Desarrollar habilidades para la toma de decisiones relacionadas con la gestión logística, como la evaluación de riesgos y la resolución de problemas logísticos.
  • Aplicar herramientas y tecnologías para mejorar la eficiencia de las operaciones logísticas, como el software de gestión de inventario y el seguimiento de envíos.
  • Comprender la importancia de la sostenibilidad en la gestión logística, incluyendo la reducción de residuos y la implementación de prácticas ecológicas.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

El PDD en Gestión logística está dirigido a profesionales que deseen adquirir conocimientos y habilidades avanzadas en la gestión de la cadena de suministro y la logística empresarial. Este programa está especialmente diseñado para aquellos que ya tienen experiencia laboral en áreas como la logística, la gestión de la cadena de suministro, la producción, la planificación, el transporte y la distribución.

Además, el PDD en Gestión logística también puede ser de interés para quienes quieran enfocarse en el campo de la gestión de la cadena de suministro y la logística empresarial.

REQUISITOS

Para poder acceder a nuestros Másters y Programas de Desarrollo Directivo, los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de un título de Grado, Arquitectura, Ingeniería Superior o Técnica, Licenciatura, Diplomatura u otro título.
  • Profesionales con proyección profesional en el puesto desempeñado.
  • Estudiantes cursando una carrera universitaria o estudios superiores equivalentes.

En el caso que no cumplas con ninguna de las condiciones anteriores, por favor contacta con la escuela y el departamento de admisiones valorará tu caso particular.

TITULACIÓN

Al finalizar los estudios del PDD en Gestión Logística, recibirás una doble titulación expedida por ISEB avalada y certificada por la Universidad Isabel I: • PDD en Gestión Logística. • ISEB English Program (gratuito y opcional). Para facilitar los trámites administrativos, todos los estudiantes extracomunitarios, podrán solicitar la Apostilla de la Haya en todas las titulaciones recibidas, otorgando la validez internacional de sus estudios realizados.

TEMARIO

El PDD en Gestión Logística se constituye por el siguiente temario:

MÓDULO 1. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
Tema 1. Estrategia empresarial
Tema 2. Operations management
Tema 4. El diseño y desarrollo de productos
Tema 5. Planificación y control de la capacidad en sistemas de operaciones
Tema 6. Quality management
Tema 7. Planificación y control de operaciones
Tema 8. El factor humano en la dirección de operaciones
MÓDULO 2. SUPPLY CHAIN
Tema 1. Cadena de valor vs. Cadena de suministro
Tema 2. Estrategia de compras
Tema 3. Gestión de stocks
Tema 4. Modelos de distribución y transporte
Tema 5. Logística inversa
Tema 6. FBA – Fulfillment by Amazon
Tema 7. Claves de la cadena de valor
MÓDULO 3. COMERCIO
Tema 1. Canales comerciales
Tema 2. La distribución comercial y el derecho a la competencia
Tema 3. Política comercial y regulaciones
Tema 4. Comercio internacional
Tema 5. Comercio exterior
Tema 6. Gestión Incoterms
Tema 7. Internacionalización de empresas
MÓDULO 4. PLAN DE MEJORAS
Tema 1. Gestión de la calidad
Tema 2. Quality strategy
Tema 3. Plan de calidad para procesos
Tema 4. Medición de la calidad
Tema 5. Lean management
Tema 6. Quality
Tema 7. Normas ISO de calidad y medioambiente
MÓDULO 5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Tema 1. La digitalización empresarial
Tema 2. Inteligencia artificial (AI)
Tema 3. El internet de las cosas (IoT)
Tema 4. Blockchain
Tema 5. Big Data y Business Intelligence (BI)
Tema 6. Cloud computing
Tema 7. Automatización y robótica industrial
Tema 8. Ciberseguridad

COMPETENCIAS

Skill Acquisition – Habilidades Obtenidas Hard skills

  • Planificación y programación de la producción: adquirir conocimientos y habilidades para planificar y programar la producción de bienes y servicios, considerando los recursos disponibles, la demanda del mercado y los tiempos de entrega.
  • Optimización de la cadena de suministro: aprender a identificar y optimizar los procesos y recursos involucrados en la cadena de suministro, desde la planificación de la producción hasta la entrega al cliente final.
  • Manejo de herramientas y tecnologías de seguimiento y monitoreo: conocer y utilizar herramientas y tecnologías de seguimiento y monitoreo de la cadena de suministro, tales como sistemas de gestión de inventarios, programas de seguimiento de pedidos, entre otros.
  • Análisis de datos y toma de decisiones: adquirir habilidades para analizar datos de la cadena de suministro, interpretarlos y tomar decisiones basadas en los mismos para optimizar los procesos y mejorar la eficiencia.
  • Gestión de compras y proveedores: aprender a seleccionar, evaluar y gestionar proveedores y procesos de compras, considerando factores como la calidad, el costo y la disponibilidad de los bienes y servicios requeridos.

Soft skills

  • Liderazgo: La capacidad de guiar y motivar a un equipo es fundamental para el éxito en la gestión de la cadena de suministro.
  • Comunicación: Saber comunicarse de forma clara y efectiva con los diferentes actores implicados en la cadena de suministro, tanto internos como externos, es esencial.
  • Flexibilidad: La capacidad de adaptarse a los cambios y situaciones imprevistas que pueden surgir en la gestión de la cadena de suministro es crucial para garantizar su correcto funcionamiento.
  • Pensamiento crítico: La capacidad de analizar y evaluar situaciones complejas, identificar problemas y tomar decisiones adecuadas es fundamental en la gestión de la cadena de suministro.
  • Trabajo en equipo: La colaboración y el trabajo conjunto son claves para optimizar la cadena de suministro y conseguir mejores resultados. Por ello, es importante contar con habilidades para trabajar en equipo de forma efectiva.

MÁS DETALLES

El PDD en gestión Logística te aporta el conocimiento y capacidades necesarias para desarrollar tu carrera como:

  • Gerente de logística en empresas y organizaciones, supervisando la planificación, ejecución y control del flujo de bienes y servicios desde el punto de origen hasta el punto de consumo.
  • Gerente de operaciones, liderando y administrando los procesos y actividades de producción y suministro de la empresa. Consultor en logística, asesorando a empresas y organizaciones sobre cómo mejorar sus operaciones logísticas y optimizar sus cadenas de suministro.
  • Gerente de compras, encargados de adquirir los materiales y suministros necesarios para la producción y el funcionamiento de la empresa.
  • Gerente de almacén, supervisando la recepción, almacenamiento y distribución de los productos y materiales en los almacenes de la empresa.
  • Especialista en cadena de suministro, encargados de planificar y coordinar el flujo de bienes y servicios desde el proveedor hasta el cliente final.