La nueva edición del Foro de Empleo Universidades CEU tendrá lugar el próximo 22 de octubre en el Campus de Moncloa de la Universidad CEU San Pablo, desde las 9 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Empresariales.
El evento pone especial interés en alumnos de último curso, posgrado y alumni en función de su inserción en el mercado laboral. El espacio contará con stands de más de 70 empresas, con procesos de selección abiertos en los que los presentes se podrán inscribir.
Networking en Foro de Empleo Universidades CEU
Con la finalidad de mejorar la empleabilidad de sus estudiantes, las Universidades CEU conectan su mundo con el de la empresa a través de eventos como este. Por esta razón, un año más, la Universidad CEU San Pablo reúne a organizaciones y empresas líderes que presentarán sus propuestas de empleo a estudiantes y alumni.
Por consiguiente, las sucesivas ediciones del Foro de Empleo Universidades CEU destacan la importancia del clima laboral en función de atraer el talento, algo más valioso para las empresas que el capital.
La pasada edición, según el Head of Talent de MampowerGroup, talento es “la capacidad de una persona (tanto su aptitud y como su actitud) multiplicada por el compromiso (por la energía que pone en lo que hace), en un contexto determinado; es decir en una cultura y un clima empresarial”.
De esta forma, destacó la importancia que las empresas dan a la formación humanista, ya que “de nada sirven los conocimientos en big data si estos no se apoyan en un pensamiento conceptual”.
Hoy día, las diferentes organizaciones ponen en primer lugar las competencias y habilidades por encima de la formación académica y los títulos. La capacidad de trabajo en equipo, para tomar decisiones y tener habilidades comunicativas y de negociación, resultan esenciales para el éxito de los candidatos.
En este sentido, las Universidades CEU trabajan para identificar y mejorar las competencias de su alumnado. De esta manera, facilitan la entrada del alumno al mundo profesional, con la certeza de que la empleabilidad apunta directamente a la calidad de enseñanza.
En esta línea sobresalen los estudiantes de las Universidades CEU San Pablo, ya que reciben una formación que une el rigor académico con la formación en valores, algo que las empresas y organizaciones valoran mucho.
¿Por qué son importantes las ferias de empleo?
Las ferias de empleo son beneficiosas tanto para los solicitantes de empleo como para las empresas. En estos espacios, las organizaciones pueden satisfacer a muchos candidatos activos que van a buscar empleo.
A la vez, estos eventos propician un contacto humano inicial y rápido con el mundo laboral, al poder presentar la candidatura en directo y dejar el CV en el momento.
Asimismo, las ferias empleo ocupan un lugar cardinal en el negocio de las relaciones públicas. Son una forma de proyectar una imagen positiva de la organización, de potenciar la llegada de nuevos perfiles con talento y de tener una conversación con las personas de carácter real, en lugar de con los currículums.
Por otro lado, para las empresas, las ferias de empleo son una primera oportunidad de selección del candidato. Los empresarios en estos espacios desarrollan su imagen de marca entre los demandantes de empleo, estudiantes, trabajadores, e incluso a otros empleados.
Durante el tiempo, muchas personas ponen su vista en el stand percibiendo los mensajes que envían. Así, muchos empleadores participan en estos espacios públicos con el fin de desarrollar su marca.
También las ferias de empleo se erigen como la oportunidad donde otros reclutadores se encuentran con otros profesionales que trabajan en su campo. A medida que las comunicaciones y las tecnologías están creciendo, no hay nada como la eficacia de una reunión entre dos profesionales de los recursos humanos.
Las ferias de empleo constituyen ese puente que conecta a las personas y empresas en una relación mutuamente beneficiosa.
Si quieres más información sobre másteres de la Universidad CEU San Pablo, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.
¿Por qué son importantes las ferias de empleo?