Las normas ISO de Gestión ambiental son un conjunto de reglas internacionales que sirven para ayudar y regular a las corporaciones. Esto con la finalidad de minimizar los impactos ambientales de sus labores de forma efectiva y sistemática.
Básicamente, las ISO están diseñadas para que las organizaciones puedan mantenerse comercialmente estables sin evadir sus responsabilidades medioambientales. Una de las normas más conocidas en este sector es la ISO 14001 que establece los requerimientos para un sistema de gestión ambiental.
Si te interesa conocer más detalles sobre estas regulaciones ambientales para la corporación te invitamos a conocer las más resaltantes acá abajo.
Importancia de las normas ISO en la gestión ambiental
La importancia de las normas ISO de gestión ambiental circundan en que gracias a ellas se reducen los impactos ambientales provenientes de los procesos, productos y actividades de una corporación.
Al seguir estas normas, las organizaciones colaboran íntegramente para el sostenimiento del planeta. Además de que demuestran su compromiso con el mismo de forma confiable y transparente.
Asimismo, a través de estas normas se logra promover la implementación de sistemas de gestión ambiental en base a un ciclo de mejora continua. Esto para asegurar que una entidad mantenga e innove en métodos para reducir su efecto sobre el planeta, mejorando su desarrollo ambiental.
Beneficios de cumplir con las normas ISO de Gestión Ambiental
Al cumplir con las normas ISO las organizaciones alcanzan nuevos beneficios para el desarrollo de sus labores. Algunos de ellos son:
Cumplimiento legal
Estas normas ayudan a las empresas a cumplir con los requisitos regulatorios y legales referentes al medio ambiente. Tal como es el establecimiento obligatorio de un sistema de gestión ambiental que ayude a la empresa a la prevención y minimización de los efectos sobre el entorno.
A su vez, esto colabora en que la corporación pueda identificar y cumplir con las normas aplicables para así evitar posibles sanciones.
Eficiencia en su operatividad
Con la aplicación de las ISO, la corporación puede identificar las oportunidades de mejora y desarrollo de sus procesos y actividades.
Esto a su vez, los conduce a una mayor eficiencia operativa, que les puede brindar ahorros a través del consumo de recursos, optimización de gestión de residuos, etc. Aspectos que, pueden disminuir costos y aumentar su rentabilidad empresarial mientras ayudan al medioambiente.
Imagen corporativa
La implementación de las normas ISO demuestra que la empresa respeta al medio ambiente y que opera con miras hacia la sostenibilidad. Esto puede mejorar su imagen corporativa frente al público, fortaleciendo su reputación e incrementando su competitividad frente al mercado.
Listado de Normas ISO de gestión ambiental para las empresas
A fin de que conozcas más detalladamente estas normas, a continuación, te mencionamos 5 de ellas:
-
ISO 14001
Es una norma que exige a la empresa un plan de manejo ambiental. Esta debe incluir objetivos y metas ambientales, las políticas a implementar y los procedimientos a realizar para el alcance de dichos objetivos.
-
ISO 14004
Esta norma proporciona orientación para la implementación de un SGA apropiado en base a los parámetros establecidos en la ISO 140001. Esta ofrece consejos prácticos y ejemplos que facilitan su aplicación.
-
ISO 14006
Esta norma se centra en la integración de aspectos ambientales en el diseño y desarrollo de productos. También establece directrices para que empresas consideren sus impactos ambientales desde las fases iniciales hasta finales de creación de productos, fomentando la ecoeficiencia.
-
ISO 14015
Ofrece pautas utilizadas para la evaluación ambiental de empresas y espacios. Esta ayuda a identificar, evaluar y gestionar los riesgos, así como las oportunidades ambientales asociados a la actividad de la empresa según su domicilio o locación.
-
ISO 14064
Establece los requisitos y lineamientos para la medición, cuantificación y reporte de emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero). Esto ayuda a las corporaciones a desarrollar su inventario GEI y gestionar efectivamente su contribución al cambio climático.
El papel de un experto en economía verde.
El papel del experto en economía verde es lograr el equilibrio social, económico y ambiental en el sector de la producción. De forma que puedan actuar bajo métodos que no dañen el medio ambiente y se pueda romper el paradigma sobre el actual modelo económico.
Su rol es crucial para el desarrollo y promoción de prácticas sostenibles para la conservación de recursos naturales.
Por lo que, estos expertos poseen conocimientos íntegros en economía, ecología y políticas ambientales. Siendo de gran ayuda para que gobiernos, empresas y organizaciones, implementen estrategias de economía verde.
Es por ello que los perfiles en sostenibilidad del Experto en Economía Verde como el que forma Euroinnova con su máster son cada vez más necesarios. Esta formación proporciona capacitación para conocer las consecuencias del efecto invernadero y el cambio climático. Siendo una formación idónea para estudiar el coste de este cambio ambiental y como mitigarlo a cabalidad de la mano con las normas ISO de Gestión Ambiental para Empresas.
En síntesis, las ISO son una herramienta importante que permite que las organizaciones gestionen sus impactos sobre el medioambiente. Lo cual no solo les beneficia para el cumplimiento de requisitos legales, sino que también mejora su desempeño ambiental.