Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Orientación
Orientación

No tengo competencias digitales básicas: ¿puedo estudiar un máster?

master marketing digital kuhnel
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Las habilidades digitales o competencias digitales básicas son bastante demandadas. En el sentido más amplio, estamos hablando de los conocimientos y destrezas que te permiten interactuar con programas y tecnologías inteligentes. Cuanto más penetra la tecnología en las tareas laborales y en la vida diaria, más se necesitan estas habilidades.

Si las ignoras, puedes quedar irremediablemente rezagado en cuanto un mercado laboral que busca profesionales actualizados y capaces de responder a los nuevos retos que afrontan las empresas hoy día.

Hoy día es muy común conversar sobre transformación y de competencias digitales básicas, así como de su importancia en el proceso de empleabilidad de las personas, ya sea para trabajar en una empresa o por tu cuenta.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué son las competencias digitales básicas?
    • Tips para mejorar tus habilidades digitales
    • ¿Cuáles son las competencias digitales que debe saber un estudiante?
  • ¿Puedo estudiar un máster sin habilidades digitales básicas?

¿Qué son las competencias digitales básicas?

Las habilidades digitales básicas se definen como el uso seguro y crítico de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Suponen el conjunto de destrezas, estrategias, actitudes y conocimientos sobre el uso de los medios digitales.

Solicita información

Entonces, ¿cómo ser competentes digitalmente?

competencias digitales básicasPara ser útiles en un entorno que precisa del dominio de competencias digitales básicas, es fundamental el desarrollo de conocimientos y actitudes en estas cinco grandes áreas:

Comunicación y colaboración

Saber cómo comunicar en entornos reticulares digitales, colaborar a través de herramientas digitales, conectar y compartir recursos online, participar e interactuar en comunidades que se conforman a partir del empleo de Redes Sociales.

Seguridad y protección digital

Protección de datos, ciberseguridad, protección personal y de la identidad digital.

Creación de contenido digital

Crear contenidos digitales, editarlos, reelaborar contenidos hechos anteriormente, realizar producciones artísticas, además de conocer cómo aplicar los derechos en este proceso.

Alfabetización informacional y tratamiento de datos

Identificar, almacenar, organizar, analizar y recuperar información digital, evaluar su relevancia, calidad y finalidad.

Resolución de problemas

Aprender a tomar decisiones en función de identificar recursos digitales y herramientas apropiadas para dar solución a problemas conceptuales y técnicos mediante medios digitales, el uso creativo de la tecnología, etc.

Tips para mejorar tus habilidades digitales

Si deseas adquirir competencias digitales básicas, debes conocer las herramientas digitales que te son útiles en este proceso y que sean funcionales al perfil profesional al que aspiras.

Al ritmo que evoluciona es espacio digital y la tecnología, resulta complejo estar al día. Eso lo sabemos, no obstante, puedes conseguirlo a través de una formación permanente y una buena actitud en función de aprender aquellas competencias digitales que potencien tu empleabilidad.

Estos son algunos tips para mejorar tus competencias digitales que consideramos debes seguir:

Evalúa continuamente tu conocimiento digital y descubre qué destrezas y conocimientos necesitas aprender y fortalecer.

Identifica y determina las competencias digitales que más demandan las empresas y que se encuentran en concordancia con tus propósitos profesionales.

Cambia tu mentalidad y ábrete al aprendizaje de las nuevas tendencias digitales.

Fórmate, de manera presencial u online. Identifica los cursos que cubren tus necesidades de formación, así como las herramientas que debes dominar para ser más competitivo.

Una vez adquirido todo este conocimiento, es hora de incorporarlo a tu currículum o perfil digital. Te aconsejamos acreditar las competencias digitales que tengas y construir una especie de portafolio que demuestre tu dominio de ellas.

¿Cuáles son las competencias digitales que debe saber un estudiante?

¿Cuáles son competencias digitales más importantes? Quizás ya conoces algunas, pero si ya te las imaginas todas, este apartado es la confirmación de que vas por buen camino.

  • Conocimiento digital.
  • Gestión de la información.
  • Comunicación digital.
  • Trabajo en red.
  • Aprendizaje continuo.
  • Liderazgo en red.

Las habilidades digitales básicas facilitan a los profesionales la adaptación al nuevo escenario digital. Permiten a las personas desarrollar una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías, valorando sus fortalezas y debilidades y respetando principios éticos en su uso.

Asimismo, propician la participación, la interacción, el trabajo colaborativo, la motivación y la curiosidad por el aprendizaje.

¿Puedo estudiar un máster sin habilidades digitales básicas?

Habitualmente, si queremos crear una empresa, optamos por estudiar un MBA. Es una excelente opción si queremos aprender a gestionar un negocio. Pero si deseas dar al salto al entorno digital, necesitas una maestría en negocio digital (máster en digital business).

Si buscas un máster en negocio digital, en Mundo Posgrado puedes solicitar información directamente a través de este enlace:

Solicita información sobre másteres y posgrados

Competencias digitales para estudiantes de posgrado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Cómo empezar a trabajar como programador?
Siguiente articulo Los MBA con énfasis del IEP más interesantes para marzo
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

Máster de Gastronomía

Máster de Gastronomía: qué se estudia y principales salidas laborales

MIOTI entra de lleno en los eSports (convenio con eLaliga)

MIOTI entra de lleno en los eSports (patrocinio de eLaliga)

metodología de IM Digital Business School ONE2ONE

Así es la metodología de IM Digital Business School ONE2ONE: un profesor únicamente para ti

crear una empresa

Trámites necesarios para crear una empresa: documentos fiscales, contables y legales

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}