La escuela de negocios N+E Business School ha recopilado una serie de consejos o claves del profesor y empresario Yago Esteban para hacer más fácil el crecimiento o la internacionalización de cualquier empresa que planee expandir sus líneas de negocio o comenzar en un nuevo sector.
Para esta ocasión, el Director General de N+E Business School, Santiago Vitola, invitó al tradicional programa de entrevistas ‘5 a las 5’ a Yago Esteban, que además de ser profesor de másteres de la propia escuela, es empresario y se dedica también a labores de consultoría para emprendedores que quieren fundar su propia firma o necesitan internacionalizarse.
Consejos para emprendedores
Según el experto en emprendimiento, Yago Esteban, los empresarios en España tienen una serie de “dificultades burocráticas” que se solucionan poniendo en marcha las siguientes claves.
Valentía emprendedora
Actualmente en España, en financiación privada, “si no tienes un gran aval en contadas ocasiones un banco te va a dar dinero”, según Esteban, por lo que lo “único” que le queda al empresario es la actitud. De hecho, Esteban remarca que “el 90% del éxito de un emprendedor es la actitud” y no la aptitud o aptitudes, que “se aprenden” con el tiempo.
Elegir una correcta vía de internacionalización
Según el profesor, existen tres vías principales tradicionales que sirven para cualquier proceso de internacionalización: una de ellas es exportar, otra es abrir oficina en el país de destino y la última es asociarse con otras empresas.
“Internacionalizarse cuesta dinero y no es algo que vaya a reportarte unos beneficios inmediatos. Lo más común es que se empiece exportando y cuando se vayan aumentando los beneficios, se abra una oficina en ese otro país”, aconseja Esteban.
Entender la forma de negociar de cada país
El tercer consejo del profesor trata sobre las habilidades de negociación y las ventajas que supone negociar con empresas de otros países para el propio desarrollo de un directivo.
“El europeo occidental siempre va con un tipo de soberbia a negociar, creo. Pero cuando llegué a China, cambié mi forma de concebir las negociaciones. Hay que tener mucha paciencia porque todo está muy jerarquizado y, probablemente, las personas con las que te reúnes no puedan decidir en el mismo momento de una negociación”, añade Esteban.
Formaciones para empresarios de N+E Business School
En este sentido, la escuela N+E Business School dispone de másteres y posgrados, además de otros cursos superiores, que pueden ayudar a mejorar las facetas empresariales de los alumnos, por lo que recomendamos alguna de estas formaciones a aquellos alumnos con cierta experiencia en la gestión de empresas que quieran reciclar sus habilidades directivas.
Máster en Habilidades y Competencias Directivas
Existen muchas habilidades que definen el buen liderazgo y determinan el éxito de la empresa: la inteligencia emocional y social, la capacidad de gestión de equipos, la resolución de conflictos y toma de decisiones…etc. Con el Máster en Habilidades y Competencias Directivas podrás conocer todas estas competencias y aprender a desarrollarlas en tu día a día, con el fin de optar a puestos de mando en empresas o dirigir tu propio negocio.
Máster en Gestión del Talento Empresarial
Con el Máster en Gestión del Talento Empresarial aprenderás a desarrollar competencias y habilidades en la gestión del talento en la empresa, capacitándote para poder alinear con éxito la Estrategia de Empresa o Gestión de Proyectos y Competencias de los Trabajadores con el objetivo de asegurar el alto nivel de competitividad empresarial que exige un mercado en continuo cambio y transformación como requiere la actual industria.
Máster en Digital Business
¿Cómo afectan las nuevas tecnologías a la empresa? ¿Es posible utilizarlas para obtener una ventaja competitiva? Gran parte de las empresas se encuentra en plena transformación digital, prestando sus servicios y productos a través de Internet. Se trata de un sector tan cambiante como el propio medio y los profesionales que lo desarrollan día a día.
Con el Máster en Digital Business conocerás el nuevo entorno digital: redes sociales, mobile marketing, e-business…, y adquirirás las herramientas necesarias para la gestión de la empresa digital.