La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha presentado este jueves su fundación social, la Fundación Universidad Camilo José Cela, que tiene el objetivo de gestionar el impacto social de los programas de apoyo e impulso a la responsabilidad social universitaria, el desarrollo sostenible y el emprendimiento que se desarrollan en la UCJC.
La Fundación UCJC, que ha sido presentada este jueves en el Campus Almagro de la UCJC, aspira a convertirse en un espacio de referencia para el desarrollo de proyectos con vocación de transformar la sociedad. Como instrumento de la UCJC, su comunidad educativa promoverá la investigación aplicada, la interculturalidad y los resultados del compromiso cívico desde la educación superior (grados, máster y posgrados).
La Fundación UCJC es un proyecto que conectará a la UCJC con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el plan global de las Naciones Unidas para conseguir un mundo mejor de aquí al 2030 en 16 áreas concretas. En este sentido, la UCJC, tras innovar con su modelo educativo, suma también la innovación en su modelo de impacto social.
El Rector de la Universidad Camilo José Cela y Presidente de la Fundación UCJC, Samuel Martín-Barbero, ha hecho hincapié en “el papel de las universidades como agentes del cambio social”. Para el Rector, “la humanización del hombre es el auténtico propósito de la educación”. De esta forma, “la Fundación UCJC concibe a una Universidad extramuros”, conectada con la sociedad y con un enfoque de “proyecto práctico”.
Ignacio Sell, Director de la Fundación UCJC, ha explicado por su parte que “la Fundación quiere ser el alma de la Universidad Camilo José Cela” y ha subrayado tres palabras que la definen: «empatía, compasión y responsabilidad social”.
La Fundación Universidad Camilo José Cela, organismo de apoyo de responsabilidad social
Desde la Fundación UCJC se facilitan y apoyan iniciativas que, desde el marco de la educación, propongan soluciones a los retos de nuestra sociedad desde la cohesión, el compromiso cívico, la diversidad, la solidaridad y la vida saludable. Las iniciativas y áreas que en este momento forman parte de la Fundación UCJC son Campus de Paz, Proyecto Integra, Mujeres por África, PSE, voluntariado internacional, voluntariado de conocimiento, investigación y de acción, campus inclusivo UCJC y campus saludable UCJC.
De esta forma la UCJC adquiere el compromiso de formar a sus alumnos en valores sociales y de compromiso con iniciativas dinámicas, de investigación y de contenido docente de forma transversal a través de sus grados y de actuaciones como el Proyecto Integra. A través de este programa la UCJC dio la bienvenida el pasado curso a 10 jóvenes refugiados extranjeros de cuatro nacionalidades que han huido de sus respectivas zonas de guerra: Siria, Irak, Ucrania y Afganistán. Gracias a esta iniciativa, pionera en España, han comenzado o retomado sus estudios universitarios.
Por otra parte, el proyecto Campus de Paz integra un equipo de trabajo multidisciplinar en el que se encuentran psicólogos, pedagogos y expertos de la UCJC, que trabajan en el desarrollo emocional de niños y jóvenes víctimas o afectados por el terrorismo.
La Fundación UCJC también colabora con la ONG ‘Por la Sonrisa de un Niño’ en su Programa de Continuidad Escolar en Camboya, cuyo objetivo es evitar que los niños vuelvan a los basureros en su periodo de vacaciones y al mismo tiempo prevenir el abandono escolar.
Saber más sobre la Universidad Camilo José Cela.