El mentoring en el aula aporta valor en muchos niveles para los aprendices y mentores. Los alumnos tienen la oportunidad de obtener conocimientos prácticos de un tutor experimentado que ha alcanzado el nivel de experiencia que aspiran lograr.
Por su parte, los mentores tienen la ocasión de expandir su repertorio de conocimientos y habilidades profesionales a través de su instrucción y facilitación a otros.
El mentoring en el aula ofrece la oportunidad de seguir desarrollando y difundiendo la riqueza de talento, habilidades y conocimientos.
Por qué funciona el mentoring en el aula
- Hacemos la mayor parte de nuestro aprendizaje observando modelos exitosos y no exitosos.
- Respondemos bien al refuerzo positivo de ciertas personas.
- Aprendemos al tener experiencias de dominio avanzando en nuestro aprendizaje cuando alcanzamos algo difícil.
Beneficios del mentoring para el alumno
- Recibe orientación y apoyo de un miembro respetado de la comunidad de la escuela.
- Oportunidades de desarrollo profesional.
- Mayor confianza.
- Mayor conocimiento institucional y comprensión de cómo funciona el entorno empresarial, cómo se hacen las cosas.
- Mayor conocimiento de otros enfoques de trabajo.
- Construye una red de profesionales y amplía el conocimiento de las diferentes áreas de la organización.
- Tener una caja de resonancia confidencial para ideas y desafíos.
Beneficios para el mentor
- Brinda realización y satisfacción de ayudar a los demás y contribuir al desarrollo profesional y humano de los alumnos.
- Extiende la red de colegas y construye una comunidad.
- Apoya el uso y desarrollo de competencias clave que conducen al crecimiento.
- Fomenta el examen del statu quo y las posibilidades alternativas.
- Fomenta ideas y perspectivas renovadas sobre el papel de liderazgo.
Beneficios para la institución educativa
- Facilita el crecimiento y desarrollo de líderes de alto potencial.
- Demuestra un compromiso visible con el desarrollo del alumno y el aprendizaje continuo.
- Transfiere y mantiene el conocimiento institucional.
- Fomenta un entorno inclusivo, diverso y colaborativo.
Ventajas del mentoring en el aula en ISIE
En el Instituto Superior de Investigación Empresarial (ISIE), los mentores son altos cargos directivos del mundo empresarial que tienen como misión acompañar a los estudiantes en su crecimiento profesional y humano, brindándoles el legado de sus habilidades profesionales y transmitiéndoles sus experiencias.
ISIE tiene su sede en Madrid y, a través de una visión global de mercado, forma a los alumnos en diferentes sectores empresariales ya sea en el ámbito nacional como internacional.
El objetivo del mentoring en el aula es que el alumno no solo desarrolle las competencias y habilidades que le serán de gran utilidad en su posterior vida profesional, sino que también adquiera las destrezas no escritas que permiten que lleve adelante una carrera de éxito.
Mediante el mentoring en el aula de ISIE, los estudiantes aprovecharán los conocimientos y las experiencias existentes de los altos directivos para luego transferirlos a otros profesionales menos experimentados en sus respectivas empresas.
De esta manera, la escuela de negocios emplea el mentoring como parte de su metodología, lo que permite conectar a un alumno con un mentor que tiene mucho conocimiento, experiencia que será muy valiosa y útil.
El hecho de que ISIE posibilite que un profesional experimentado comparta conocimientos, consejos, ofrezca orientación y se convierta en una caja de resonancia para las ideas, hace que el estudiante se beneficie de una experiencia que va más allá de la suya.
Ya sea en la carrera profesional o en la vida, disponer de un mentor es fundamental para el crecimiento continuo.
Este profesional resulta alguien que ayuda a que tus habilidades se desarrollen, a que tomes mejores decisiones y a que obtengas nuevas perspectivas sobre tu vida y tu carrera.
Tu mentor utilizará su experiencia para ayudarte ahora y en el futuro. En lugar de que sigas aprendiendo por ensayo y error, un mentor es alguien que siempre te brindará un modelo a imitar.
Si quieres potenciar tu empleabilidad y estudiar programas prácticos de máster PDE, másteres profesionales, programas de experto y cursos superiores que harán de ti un profesional muy demandando por las empresas, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.