El nuevo curso del MBA de IESE Business School inicia con cifras récord para el programa puesto en marcha en 1964. Por primera vez en su historia el Máster en Administración y Dirección de Empresas cuenta con 712 alumnos, 360 nuevos estudiantes de primer año y 352 del segundo.
El crecimiento en número de alumnos responde al incremento de aplicaciones en un 28% desde el año 2010, de acuerdo con la escuela de negocios, que atribuye el resultado “al buen posicionamiento mundial del programa en los rankings de MBA y a la mayor presencia del IESE por el mundo con sus distintos campus: Barcelona, Madrid, Nueva York, Múnich y Sao Paulo”.
La nueva clase del MBA marca nuevos hitos en cuento a diversidad: es la primera con el mayor número de mujeres, que representan el 32% del curso. Además, 57 nacionalidades están presentes en las aulas.
El 84% de los alumnos son de fuera de España. Los países con más representación son España, Estados Unidos, Brasil, India y China. Este año destaca en particular el incremento en un 40% de alumnos alemanes, según la escuela de negocios.
Los cambios sociales consecuencia de la Transformación Digital también se reflejan en la diversidad del curso. Los nuevos alumnos tienen una mayor variedad de perfiles: a los tradicionales de consultoría y banca se unen cada vez más los alumnos provenientes de sectores como social media, ecommerce o IT.
Desde IESE aprovechan los nuevos récords para recordar otros logros importantes en los más de 50 años de trayectoria de su MBA, como que fue el primero de España y Europa en ser impartido en dos años y que en 1980 se convirtió en el primer MBA bilingüe en el mundo. Más de 10.000 alumnos se han formado con este programa.
“También destacan la puesta en marcha de programas de intercambio con las mejores escuelas internacionales y el lanzamiento de módulos del MBA en Nueva York (Estados Unidos), São Paulo (Brasil), Shanghái (China) y Nairobi (Kenia); así como la apuesta, desde 1973, por cursos específicos sobre emprendimiento que hoy siguen impartiéndose”, señala la escuela de negocios de la Universidad de Navarra.
Fuente / foto: IESE Business School
⇒ Más noticias de IESE