Máster Universitario Online en Enseñanza del Español de UAX

Máster Universitario Online en Enseñanza del Español de UAX

Mediante un enfoque educativo completamente revolucionario, el Máster Universitario Online en Enseñanza del Español de UAX te permitirá adquirir la preparación necesaria para convertirte en un destacado experto, gracias a la guía de un grupo de profesionales altamente cualificados, y experiencias prácticas en los establecimientos más destacados.

INICIO: Flexible
DURACIÓN: 9 meses
PRECIO OFICIAL: A consultar
PRECIO CON BECA: A consultar

OBJETIVOS

El Máster Universitario Online en Enseñanza del Español de UAX ofrece una formación integral y vanguardista con un enfoque tecnológico dirigido a aquellos interesados en dedicarse a la enseñanza del español como lengua extranjera.

Contarás con un equipo de docentes altamente cualificados, de ellos un 80% son doctores de renombre. Se implementarán además enfoques pedagógicos innovadores, tales como el aprendizaje ágil y la gamificación.

  • Asimismo, adquirirás conocimientos tanto teóricos como prácticos en la enseñanza del español como lengua extranjera.
  • Serás capaz de adaptarte a distintos entornos internacionales o multiculturales en la enseñanza.
  • Aprenderás a diseñar e incorporar materiales, herramientas y recursos, haciendo uso de las TIC.
  • Dominarás las nuevas tecnologías y su aplicación en la enseñanza.
  • Desarrollarás la capacidad de concebir proyectos digitales para promover la innovación educativa en la enseñanza de ELE.

De igual forma, tendrás la oportunidad de realizar más de 125 horas de prácticas en una variedad de instituciones, incluyendo centros educativos, fundaciones, ONGs, embajadas y misiones diplomáticas, tales como la Fundación UNICEF y la empresa Enforex, entre otros.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Si deseas inscribirte en el Máster Universitario Online en Enseñanza del Español de UAX, es necesario que cumplas con los requisitos académicos siguientes:

Poseer una titulación universitaria relacionada con el campo de estudio del máster, como:

  • Grados universitarios o equivalentes en áreas afines, tales como Humanidades, Lingüística, Traducción e Interpretación, entre otros.
  • Licenciaturas en Filología Hispánica, Filología Inglesa, Filología Francesa, Filología Alemana, Filología Clásica, Filología Románica, Filología Portuguesa.
  • Graduados en Lenguas Modernas.
  • Titulación de Máster en Lingüística.
  • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, con especialización en Lengua y Literatura.
  • Grados y licenciaturas vinculados al ámbito de la Educación, con especialización en Lengua y Literatura.

Si tu formación académica proviene de áreas diferentes, como Periodismo, Comunicación, Ciencias Sociales o Jurídicas, deberás cursar dos asignaturas complementarias como parte de tu formación adicional. Estas asignaturas son "Introducción a la lingüística del español" y "Fundamentos de la enseñanza en ELE."

TITULACIÓN

Titulación oficial de Máster en ELE.

TEMARIO

Primer cuatrimestre

  • Adquisición de L2 y enfoques metodológicos
  • Análisis y producción de materiales en ELE
  • Enseñanza de la gramática en ELE
  • Enseñanza de las destrezas en ELE
  • Enseñanza del léxico y la pronunciación en ELE
  • Pragmática e interculturalidad en ELE
  • Recursos educativos digitales para el aprendizaje de ELE
  • Introducción a la lingüística del español (CM)
  • Fundamentos de la enseñanza de ELE (CM)

Segundo cuatrimestre

  • Aprendizaje de ELE en entornos virtuales
  • Complementos didácticos en el aula de ELE: literatura, música y cine
  • Diseño y creación de materiales didácticos digitales en ELE
  • Español Fines Específicos
  • Prácticas externas
  • Programación, planificación y evaluación de cursos de ELE
  • Trabajo Fin de Máster

MÁS DETALLES

Oportunidades de carrera:

  • Administración y liderazgo académico.
  • Creación de recursos didácticos para la enseñanza del idioma español.
  • Instrucción de español como lengua extranjera en establecimientos educativos.
  • Facilitación de mediación lingüística y cultural.
  • Desarrollo de materiales educativos para la enseñanza del español.
  • Consultoría y orientación en cuestiones lingüísticas.

Solicita más información