Máster Universitario En Terapia Manual Ortopédica En El Tratamiento Del Dolor de la Universidad Europea

Primer máster interdisciplinar en España en el área de la terapia manual ortopédica.
OBJETIVOS
El máster en Terapia Manual en Madrid es un programa universitario de 9 meses que tiene como objetivo formar a los estudiantes para el mercado laboral en multitud de centros especializados en fisioterapia musculoesquelética.
Durante el programa, que es pionero en abordar el dolor desde la farmacología, la psicología y la terapia manual, realizarás prácticas en instituciones y centros de relevancia en el campo. Al terminar, obtendrás además el título en especialista ejercicio terapéutico y en el de tratamiento del síndrome de dolor miofascial y punción seca.
TITULACIÓN
Título expedido por la Universidad Europea de MadridTEMARIO
Módulo 1: Neurofisiología del Dolor: Bases Teóricas y Pautas para su manejo 1 3 OBLIGATORIA
Módulo 2: Farmacología del Dolor 1 3 OBLIGATORIA
Módulo 3: Factores Psicológicos del Dolor: Bases Teóricas y Pautas de Tratamiento 1 3 OBLIGATORIA
Módulo 4: Mecanismos y Efectos Neurofisiológicos de la Terapia Manual Ortopédica 1 3 OBLIGATORIA
Módulo 5: Metodología de la Investigación 1 6 OBLIGATORIA
Módulo 6: Terapia Manual Ortopédica en la Columna Vertebral 1 14 OBLIGATORIA
Módulo 7: Terapia Manual Ortopédica en Miembro Superior 1 8 OBLIGATORIA
Módulo 8: Terapia Manual Ortopédica en Miembro Inferior 1 8 OBLIGATORIA
Módulo 9: Prácticas Clínicas 1 6 OBLIGATORIA
Módulo 10: Trabajo Fin de Master 1 6 OBLIGATORIA
COMPETENCIAS
Competencias básicas
CB1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias transversales
CT1: Responsabilidad: Que el estudiante sea capaz de asumir las consecuencias de las acciones que realiza y responder de sus propios actos.
CT2: Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos.
CT3: Conciencia de los valores éticos: Capacidad del estudiante para sentir, juzgar, argumentar y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo.
CT4: Habilidades comunicativas: Que el alumno sea capaz de expresar conceptos e ideas de forma efectiva, incluyendo la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad, así como hablar en público de manera eficaz.
CT5: Comprensión interpersonal: Que el alumno sea capaz de realizar una escucha activa con el fin de llegar a acuerdos utilizando un estilo de comunicación asertivo.
CT6: Flexibilidad: Que el estudiante sea capaz de adaptarse y trabajar en distintas y variadas situaciones y con personas diversas. Supone valorar y entender posturas distintas adaptando su propio enfoque a medida que la situación lo requiera.
CT7: Trabajo en equipo: Que el alumno sea capaz de participar de una forma activa en la consecución de un objetivo común, escuchando, respetando y valorando las ideas y propuestas del resto de miembros de su equipo.
CT8: Iniciativa: Que el estudiante sea capaz de anticiparse proactivamente proponiendo soluciones o alternativas a las situaciones presentadas.
CT9: Planificación: Que el estudiante sea capaz de determinar eficazmente sus metas y prioridades definiendo las acciones, plazos, y recursos óptimos requeridos para alcanzar tales metas.
CT10: Innovación-Creatividad: Que el estudiante sea capaz de idear soluciones nuevas y diferentes a problemas que aporten valor a problemas que se le plantean.
Competencias específicas
Capacidad para valorar, diseñar y aplicar de forma individualizada los tratamientos de fisioterapia en pacientes con dolor musculoesquelético.
Capacidad para buscar, obtener, procesar y comunicar la información necesaria para desarrollar proyectos de investigación.
Capacidad para diseñar, desarrollar y comunicar proyectos de investigación en el ámbito de la fisioterapia para pacientes con dolor musculoesquelético.
Capacidad para aplicar las diferentes técnicas de terapia manual en los distintos pacientes tras un razonamiento clínico propio del desarrollo científico de la terapia manual ortopédica
Capacidad para desarrollar y aplicar programas de control motor y ejercicio para la recuperación de los patrones fisiológicos.
Dominio de los aspectos básicos de la psicología en las diferentes fases por las que pasa el paciente con disfunciones musculoesqueléticas.
Dominio de los aspectos básicos de la neurofisiología del dolor.
Dominio de los aspectos básicos de la Farmacología del dolor.
MÁS DETALLES
Orientación Clínica e Investigadora.
El alumno que acaba los estudios en el máster de terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor, tiene un perfil académico y clínico que le permite abordar pacientes desde dolor agudo a complejos pacientes de dolor crónico.
El alumno paralelamente tendrá la opción de desarrollar su potencial investigador dentro de las líneas de investigación del grupo "Dolor musculoesquelético y Control Motor".
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
