Máster Universitario en Psicología Forense de UNIR

El Máster en Psicología Forense online de UNIR es un título oficial y con este programa adquirirás un amplio conocimiento para realizar informes periciales psicológicos. Recibirás una formación teórica, técnica y aplicada que te permitirá especializarte en la realización de periciales en los distintos órdenes jurisdiccionales.
OBJETIVOS
Con el Máster en Psicología Forense online de UNIR adquirirás un amplio conocimiento para realizar informes periciales psicológicos. Recibirás una formación teórica, técnica y aplicada que te permitirá especializarte en la realización de periciales en los distintos órdenes jurisdiccionales.
Este Máster en Psicología Forense responde a la necesidad de formación derivada de la complejidad que conlleva la actuación y asesoramiento pericial en cualquier proceso judicial. Aprende con un equipo de docentes de primer nivel y que se encuentran en activo en puestos de alta relevancia en el sector.
Con el Máster Oficial en Psicología Forense tendrás acceso al uso de test especializados gracias a nuestro convenio de colaboración con TEA ediciones.
REQUISITOS
Se requiere que los estudiantes que accedan al Máster estén en posesión de alguno de estos títulos:
-Título de Licenciado/Graduado en Psicología.
-Título de Licenciado/Graduado en Medicina que esté realizando o haya realizado la especialidad en Psiquiatría.
TITULACIÓN
Titulación oficial universitaria expedida por UNIR y reconocida por el Ministerio de EducaciónTEMARIO
Primer Cuatrimestre
FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA FORENSE Y ASPECTOS LEGALES BÁSICOS (6 ECTS)
PSICOLOGÍA CRIMINAL Y VICTIMOLOGÍA (6 ECTS)
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE: ANÁLISIS APLICADO (6 ECTS)
LA PRUEBA PERICIAL Y EL INFORME FORENSE (6 ECTS)
INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOSOCIAL EN EL ÁMBITO FORENSE-JUDICIAL (6 ECTS)
Segundo Cuatrimestre
PERITAJE PSICOLÓGICO EN EL ÁMBITO DE LA JURISDICCIÓN PENAL (6 ECTS)
PERICIAL PSICOLÓGICA EN LA JURISDICCIÓN CIVIL Y SOCIAL (6 ECTS)
LA ACTUACIÓN PERICIAL EN PROCEDIMIENTOS DE FAMILIA Y EN MENORES (6 ECTS)
TRABAJO FIN DE MÁSTER (12 ECTS)
COMPETENCIAS
Al concluir el Máster Universitario en Psicología Forense los egresados habrán adquirido las competencias para:
- Ser capaz de analizar la naturaleza, las características y los factores que pueden influir en el comportamiento legal en los diferentes ámbitos de interés de la Psicología Forense.
-Conocer las técnicas e instrumentos psicométricos de evaluación psicosocial y los tratamientos e intervenciones que se utilizan en diferentes problemáticas del campo de la Psicología Jurídica y Forense.
-Ser capaz de diseñar e interpretar evaluaciones psicológicas en el campo de la Psicología Forense, y de elaborar, estructurar y presentar adecuadamente distintos tipos de informes periciales psicológicos.
-Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas para el análisis psicológico de problemáticas y trastornos mentales implicados en categorías jurídicas (como pueden ser la imputabilidad, la capacidad de obrar, etc.) de los diferentes órdenes del Derecho (Penal, Civil, etc.).
- Ser capaz de actuar con profesionalidad y comportamiento ético en el desempeño de la evaluación-intervención psicológica que se desarrolle a nivel forense y en la transmisión del conocimiento y habilidades adquiridas.
PROFESORADO
Profesores
José María Palomares
Psicólogo Forense Titular especializado en imputabilidad penal, contra informes, análisis de la credibilidad de los testimonios. Coordinador de la Unidad de Psicología Jurídica y Forense. Spin Off de la Universidad de Granada.
Laura Redondo Gutiérrez
Doctora con mención internacional y sobresaliente cum Laude. Premio extraordinario de Máster y premio a la excelencia académica de doctorado. Trabaja como docente, mediadora y asesora en campañas de prevención y planes de igualdad, entre otros.
Laura Estebarán Viñas
Doctora en Psicología por la Universidad de ValenciaPsicóloga Forense, miembro del Listado de Intervención Psicológica Forense del Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia (LOPF)Psicóloga General SanitariaPsicóloga colaboradora con la FEK
Tania Corrás Vázquez
Doctora acreditada en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Jurídico-Forense y del Consumidor Usuario. Mediadora registrada. En la actualidad compagina su labor profesional con la docencia y la investigación.
Carlos Bardavío Antón
Abogado en ejercicio. Doctor en Derecho penal. Socio director de Bardavío Abogados. Profesor de Derecho penal de la UNIR. Experto en sectarismo criminal. Asesor jurídico de asociaciones de prevención del sectarismo criminal (RedUNE, RIES).
Diana Catalina Gutiérrez Medina
Psicóloga del Máster Oficial en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad de Granada. Experiencia en la realización de informes de autopsia psicológica y periciales en el ámbito penal y civil, así como supervisión y charlas formativas.
Miguel Pérez Urzay
Ha desarrollado su labor profesional en diferentes áreas y contextos, compaginando su trabajo como perito y psicólogo sanitario. Cabe destacar su nutrida experiencia clínica que aporta un valor añadido a su desempeño en el ámbito forense.
Paúl Andrés Piedra Vázquez
Magíster en Psicología Forense y especialización en Género, Violencia y Derechos Humanos. Perito psicólogo con experiencia en procesos de evaluación forense a niños, niñas, adolescentes, familia y desarrollo de mecanismos para sistemas de protección.
Mauricio Rodrigo Placencio Loayza
Profesor de la cátedra de psicología jurídica y peritaje psicológico y perito psicólogo forense. Ha ejercido como perito en Psicología Jurídica y Forense acreditado por el Consejo de la Judicatura de Ecuador
MÁS DETALLES
Estudiar el Máster Universitario en Psicología Forense te ofrece la posibilidad de trabajar en:
-Ejercicio libre de la profesión en el ámbito de la Psicología Forense por la formación avanzada que proporciona.
-Perito forense en los ámbitos jurisdiccionales penal, civil y social, y de familia y menores.
Registros oficiales y directorios públicos de Psicólogos Jurídico-Forenses de los diferentes Colegios Profesionales de Psicología.
-Servicios de asistencia y atención a víctimas de delitos y de programas de intervención con agresores
-Centros de acogida y reforma de menores y Puntos de encuentro familiar
-Servicios de adopciones y acogimiento y de atención a las familias y a la infancia
-Clínicas médico-forenses y ayuntamientos
-Equipos de valoración de incapacidades y daño corporal
-Docencia y formación en el ámbito de la Psicología Jurídica y Forense
-Acceso a realizar estudios de doctorado, al ser un máster oficial, posibilitando la opción de desarrollar una carrera académica e investigadora.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
