Máster Universitario En Prótesis, Implantoprótesis y Estética Dental de la Universidad Europea

Estudia el único Máster Universitario de esta especialización oficial en España
OBJETIVOS
El Máster Prótesis Dental es un título oficial en el cual te formarás para efectuar tratamientos complejos como prótesis fijas, unitarias o múltiples sobre dientes o implantes, removibles y tratamientos rehabilitadores complementarios.
Durante el máster, de dos cursos académicos y 90 ECTS en total, tratarás a un número muy elevado de pacientes, gracias a la oportunidad de realizar prácticas en clínicas. Trabajarás con los mejores materiales técnicos y protésicos en laboratorios altamente equipados.
REQUISITOS
Competencias básicas
CB1: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB2: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB3: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB4: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB5: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
CT1: Responsabilidad: Que el estudiante sea capaz de asumir las consecuencias de las acciones que realiza y responder de sus propios actos.
CT2: Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos.
CT3: Conciencia de los valores éticos: Capacidad del estudiante para sentir, juzgar, argumentar y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo.
CT4: Habilidades comunicativas: Que el alumno sea capaz de expresar conceptos e ideas de forma efectiva, incluyendo la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad, así como hablar en público de manera eficaz.
CT5: Comprensión interpersonal: Que el alumno sea capaz de realizar una escucha activa con el fin de llegar a acuerdos utilizando un estilo de comunicación asertivo.
CT6: Flexibilidad: Que el estudiante sea capaz de adaptarse y trabajar en distintas y variadas situaciones y con personas diversas. Supone valorar y entender posturas distintas adaptando su propio enfoque a medida que la situación lo requiera.
CT7: Trabajo en equipo: Que el alumno sea capaz de participar de una forma activa en la consecución de un objetivo común, escuchando, respetando y valorando las ideas y propuestas del resto de miembros de su equipo.
CT8: Iniciativa: Que el estudiante sea capaz de anticiparse proactivamente proponiendo soluciones o alternativas a las situaciones presentadas.
CT9: Planificación: Que el estudiante sea capaz de determinar eficazmente sus metas y prioridades definiendo las acciones, plazos, y recursos óptimos requeridos para alcanzar tales metas.
CT10: Innovación-Creatividad: Que el estudiante sea capaz de idear soluciones nuevas y diferentes a problemas que aporten valor a problemas que se le plantean
Competencias específicas
CE1: Realizar el diagnóstico integral de la patología del aparato estomatognático del paciente.
CE2: Realizar la confección de un plan de tratamiento multidisciplinar para solución de patologías preprotésicas, protésicas y estéticas.
CE3: Evaluar los problemas médicos, éticos y morales del paciente, su capacidad para colaborar durante el tratamiento, su estado funcional y motivación en las diferentes opciones de tratamiento.
CE4: Comprender el campo de la Fisiología y fisiopatología de la Oclusión, así como las opciones terapéuticas para tratar la Disfunción craneomandibular.
CE5: Comprender los cambios morfológicos y funcionales que ocurren en el aparato estomatognático del paciente totalmente desdentado.
CE6: Aplicar los materiales, la metodología y las técnicas necesarias para la elaboración de Prótesis Completas, exponiendo todos los procedimientos clínicos y tecnológicos.
CE7: Evaluar al paciente parcialmente desdentado, así como los procedimientos diagnósticos que orientan en la planificación del tratamiento mediante Prótesis parcial removible.
CE8: Aplicar los materiales y técnicas necesarias para la elaboración de las Prótesis parciales removibles.
CE9: Valorar la situación clínica del paciente subsidiario de Prótesis Fija dentosoportada, así como su planificación.
CE10: Conocer la sistemática clínica y de laboratorio de la prótesis fija dentosoportada avanzada, incluso en los casos más complejos como la prótesis mixta y la Rehabilitación Oral Total.
CE11: Valorar la situación clínica, planificar el tratamiento de la Prótesis Sobre Implantes y conocer la sistemática clínica y de laboratorio en todas las variables posibles y grados de edentulismo.
CE12: Comprender los conceptos de estética dental y aplicarlos en todos los tratamientos, aplicando los materiales y técnicas necesarias
CE13: Comprender los conocimientos en estética dental aplicándolos en los materiales, la metodología y los diferentes procedimientos clínicos y tecnológicos para la elaboración de las diferentes Prótesis.
CE14: Conocer el manejo de los tejidos blandos en todo tipo de tratamientos protésicos para obtener un resultado estético óptimo.
CE15: Desarrollar trabajos de investigación y evaluar y aplicar los nuevos conocimientos para la mejora de protocolos clínicos en el campo de la prótesis estomatológica.
TITULACIÓN
Título expedido por la Universidad Europea de MadridTEMARIO
MÓDULO 1: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN12OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 2: OCLUSIÓN: FISIOLOGÍA, PATOLOGÍA Y DISFUNCIÓN CRANEOMANDIBULAR4OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 3: PRÓTESIS COMPLETA4OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 4: PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE4OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 5: PRACTICUM I21OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 6: PRÓTESIS FIJA DENTOSOPORTADA: DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN4OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 7: PRÓTESIS MIXTA2OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 8: PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES5OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 9: ESTÉTICA DENTAL4OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 10: PRACTICUM II21OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 11: TRABAJO FIN DE MÁSTER9OBLIGATORIAEspañol (es)
MÁS DETALLES
Adquirirás los conocimientos y la experiencia clínica necesaria
Los estudiantes del Máster universitario en prótesis, implantoprótesis y estética dental obtendrán todas las competencias necesarias para realizar diagnósticos y tratamientos de distinta complejidad dentro de la prostodoncia.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa