Máster Universitario en Negocios Digitales de la Universidad Europea

Especialízate en el ámbito digital con el Máster en Negocios Digitales Online y conviértete en un profesional capaz de liderar el cambio digital en cualquier empresa.
OBJETIVOS
El Máster en Negocios Digitales, está dirigido a todos aquellos que pretenden crear estrategias y modelos de negocio innovadores que permitan a su organización prosperar y evolucionar. A todos aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de la digitalización y que quieren avanzar aprovechando el poder de la innovación, la previsión de tendencias y la disrupción digital.
En era digital en la que nos encontramos, las empresas demandan perfiles que dominen los negocios y la tecnología a partes iguales. Trabajarás con las últimas metodologías y herramientas tecnológicas, como SAS o BigML. Estarás en contacto desde un primer momento con el sector, gracias a la experiencia profesional y trayectoria del equipo docente que te acompañará durante tu experiencia formativa. Además, destaca la calidad del programa, elaborado en colaboración con instituciones referentes en el ámbito de la digitalización empresarial: la AMETIC y el MIT Sloan School.
Al finalizar el Máster en Negocios Digitales online, serás capaz de entender, gestionar y liderar el cambio digital en una empresa de forma coherente con su plan estratégico, a partir del análisis de las oportunidades tecnológicas del mercado y las capacidades internas de la compañía.
REQUISITOS
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Se realizará una entrevista personal, con el objetivo de evaluar la adecuación del perfil del estudiante.
Formulario de admisión.
Documento legal de acceso a la titulación elegida.
Fotocopia de tu DNI.
Curriculum vitae.
Entrevista personal.
Test de evaluación competencial.
Prueba de evaluación de idioma (si procede).
Domiciliación bancaria.
Tarjeta de crédito.
Pago virtual.
TITULACIÓN
Título expedido por la Universidad Europea de MadridTEMARIO
Módulo 1. Habilidades de Gestión, Innovación y Emprendimiento Digital (6 ECTS)
Módulo 2. Ecosistema Digital (6 ECTS)
Módulo 3. Gestión de Proyectos y Finanzas Digitales (6 ECTS)
Módulo 4. Marketing Digital (6 ECTS)
Módulo 5. Gestión de Datos y Business Analytics (6 ECTS)
Módulo 6. Comercio Electrónico y Nuevas Tecnologías (6 ECTS)
Módulo 7. Aspectos Legales en Entornos Digitales (6 ECTS)
Módulo 8. El Plan Estratégico de Transformación Digital (6 ECTS)
Modulo 9. Prácticas profesionales (6 ECTS)
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)
COMPETENCIAS
Competencias básicas
CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
CT1. Creatividad. Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original.
CT2. Comunicación estratégica. Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
CT3. Competencia digital. Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
CT4. Liderazgo influyente. Influir en otros para guiarles y dirigirles hacía unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
CT5. Trabajo en equipo. Cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
CT6. Análisis crítico. Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
CT7. Resiliencia. Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
CT8. Competencia ético-social. Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.
Competencias específicas
CE1. Diseñar y gestionar productos y servicios digitales a partir del análisis de las oportunidades de mercado y las capacidades de la empresa.
CE2. Manejar el framework o infraestructuras digitales de innovación para aplicarlas en la transformación digital de una organización y convertirla en una empresa exponencial a través de metodologías agiles de desarrollo.
CE3. Analizar, aplicar y evaluar metodologías innovadoras y creativas, como Design Thinking, Lean Startup y Customer Development para la aplicación en organizaciones dinámicas, permitiendo descender de la idea al modelo de negocio.
CE4. Identificar y evaluar las necesidades digitales de las empresas y las motivaciones del potencial cliente.
CE5. Planificar, definir y controlar objetivos, plazos, prioridades y calidad del trabajo para la implementación de un plan de trasformación digital.
CE6. Diseñar un plan de comunicación digital eficaz y profesional, mediante la generación de mensajes efectivos y el uso de los canales adecuados, todo ello adaptado al público objetivo, para maximizar el impacto de las comunicaciones.
CE7. Analizar y evaluar las técnicas de gestión de la motivación de personas en entornos de emprendimiento digital.
CE8. Diseñar nuevos modelos de inversión, deduciendo y valorando las relaciones entre las entidades que conforman los ecosistemas internacionales, nacionales y locales de incubación, aceleración y venture building corporativo, así como sus implicaciones jurídicas.
CE9. Diseñar un plan de relación comercial óptima con cada uno de los canales de distribución que forman parte de la cadena de valor de los productos o servicios de una empresa.
CE10. Analizar y evaluar el resultado económico-financiero de la estrategia digital, así como el impacto en el beneficio total de la compañía a corto y largo plazo.
CE11. Diseñar una estrategia digital coherente con todos y cada uno de los aspectos legales del nuevo entorno digital.
CE12. Emplear herramientas de análisis complejas para gestionar grandes datos con el fin de predecir, hacer simulaciones y optimizaciones, o testar resultados.
CE13. Investigar el potencial de las herramientas digitales para comercializar productos y servicios a través de Internet.
CE14 Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en entornos profesionales relacionados con los negocios digitales.
CE15. Elaborar, exponer y defender un trabajo/proyecto de investigación en el ámbito de los negocios digitales, de manera pública e individual, ante un tribunal universitario, síntesis de las competencias adquiridas en el título.
Competencias generales
CG1. Proponer soluciones innovadoras a los problemas detectados en las empresas, en el contexto del área de los negocios digitales, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridos en entornos nuevos o poco conocidos, incluyendo contextos de carácter profesional especializado.
CG2. Analizar y evaluar teorías, resultados y desarrollos en el ámbito de los negocios digitales, formulando juicios precisos y pertinentes, con una reflexión sobre la responsabilidad social o ética derivada.
CG3. Comunicar de forma estructurada y razonada conclusiones y análisis de evaluaciones y trabajos en el contexto de los negocios digitales, así como los fundamentos más relevantes sobre los que se sustentan.
CG4. Aplicar e integrar los conocimientos y habilidades adquiridos en la definición y desarrollo de procedimientos de trabajo, en el ámbito de los negocios digitales, de forma autónoma y con responsabilidad de coordinación y supervisión del trabajo técnico.
CG5. Aplicar, analizar y discriminar los recursos tecnológicos con diferentes fines, objetivos y aplicabilidades en el contexto de los negocios digitales.
CG6. Demostrar un conocimiento avanzado en un contexto de investigación, así como una comprensión de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en el campo de estudio de los negocios digitales.
MÁS DETALLES
Analista / científico de datos
Las profesiones especializadas en big data lideran casi todos los rankings de demanda de las empresas. El analista de datos analiza e interpreta grandes bases de datos para ponerlos a disposición de las distintas áreas de la empresa y que estas puedan establecer estrategias en función de esa información.
Analista web o experto en analítica Web
Estos conocimientos te capacitarán para medir y analizar los datos de audiencia y publicidad de una página web con el fin de optimizar el posicionamiento para convertir cada visita en una posible oportunidad de negocio.
Arquitecto blockchain
La tecnología de bloques, que así es como se traduce blockchain, ha trascendido el sector financiero y ya se empieza a utilizar en todos los sectores como un método seguro para verificar procesos e identidades y, por ende, mejorar sus procedimientos.
Consultor SAP / Consultor informático
Es la persona que administra y adapta SAP (un sistema informático integrado de gestión empresarial diseñado para modelar y automatizar las diferentes áreas de la empresa) a las necesidades de su organización.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa