INICIO: OCTUBRE 2023 / MARZO 2024
Máster Universitario en Mediación Educativa y Problemas de Conducta en el Aula de la Universidad Europea

Conviértete en un experto en mediación de conflictos y aprende a analizar y prevenir los diferentes tipos y problemas de conducta que se producen en el aula en todas las etapas educativas .
INICIO: Flexible
DURACIÓN: 12
UBICACIÓN: Madrid
PRECIO OFICIAL: A Consultar.
PRECIO CON BECA: A Consultar.
OBJETIVOS
Especialízate en una de las áreas más demandas en el sector educativo con el Máster en Acoso Escolar. Serás una pieza clave para implementar planes y protocolos sobre cualquier tipo de conflicto en el ámbito educativo. Aprenderás los programas de mediación educativa para la prevención e intervención de la violencia y acoso escolar como el bullying y el ciberbullying.
Utilizarás las principales herramientas aplicables en los centros educativos para una mejor convivencia y un buen clima escolar. Además, te enseñaremos a manejar la legislación vigente en el tema de violencia, acoso y convivencia escolar, así como los protocolos de actuación.
Manejarás la disrupción en el aula con las herramientas más innovadoras y saldrás preparado para ejercer como Coordinador de Bienestar y Protección de tu centro escolar u otros organismos, según la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, aplicable en España desde el curso escolar 22/23.
REQUISITOS
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Formulario de admisión.
Documento legal de acceso a la titulación elegida.
Fotocopia de tu DNI.
Curriculum vitae.
Test de evaluación competencial.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación de idioma (si procede).
Domicilación bancaria.
Tarjeta de crédito.
Pago virtual.
TITULACIÓN
Título expedido por la Universidad Europea de MadridTEMARIO
Módulo 1. Conflictos en el ámbito escolar (6 ECTS)
Módulo 2. Disrupción en el aula: cómo gestionarla (6 ECTS)
Módulo 3. Convivencia en los centros educativos (6 ECTS)
Módulo 4. Mediación escolar en las distintas etapas educativas (12 ECTS)
Módulo 5. Violencia escolar: Bullying y Ciberbullying (12 ECTS)
Módulo 6. Metodologías y tecnologías innovadoras (6 ECTS)
Módulo 7. Prácticas externas (6 ECTS)
Módulo 8. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)
COMPETENCIAS
Competencias básicas
CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
CT1. Creatividad. Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original.CT2. Comunicación estratégica. Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
CT3. Competencia digital. Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
CT4. Liderazgo influyente. Influir en otros para guiarles y dirigirles hacía unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
CT5. Trabajo en equipo. Cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
CT6. Análisis crítico. Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
CT7. Resiliencia. Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
CT8. Competencia ético-social. Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.
Competencias específicas
CE1. Analizar las características, elementos y tipología de los diferentes tipos de conflictos y violencias que se producen en las distintas etapas educativas en el ámbito escolar.
CE2. Examinar y evaluar las características principales de la violencia y el acoso escolar (bullying) y el ciberacoso escolar (ciberbullying), así como los rasgos psicológicos de los agresores y de las víctimas.
CE3. Investigar y argumentar los factores de riesgo y factores de protección en el perfil psicosocial de los alumnos que permitan prevenir el acoso escolar y la violencia en entornos educativos favorecedoras de la prevención del acoso escolar y de la violencia.
CE4. Identificar y manejar la legislación vigente en el tema de violencia, acoso escolar y convivencia escolar, así como los protocolos de actuación.
CE5. Diseñar, aplicar y evaluar programas de mediación educativa para la prevención e intervención de la violencia, el bullying y el ciberbullying en las diferentes etapas educativas.
CE6. Analizar, evaluar y aplicar los principales modelos y programas de afrontamiento de la disrupción en el aula aplicables en las diferentes etapas educativas.
CE7. Investigar los principales modelos y programas de metodologías y tecnologías de innovación educativa aplicada a la mediación educativa.
CE8. Utilizar las principales herramientas aplicables en los centros educativos relativas a la convivencia y el clima escolar
CE9. Investigar las necesidades, los conflictos y los recursos del centro escolar y diseñar programas de mediación y prevención y actuación ante el bullying adaptados a sus características.
CE10. Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en centros educativos donde se desarrollen programas de mediación educativa y los problemas de conducta en el aula.
CE11. Aplicar de forma global, multidisciplinar e integradora los conocimientos, habilidades y competencias en la elaboración, exposición y defensa de un programa o de un trabajo de investigación en el área de la mediación educativa y los problemas de conducta en el aula
MÁS DETALLES
Podrás desempeñar tu labor en diferentes ámbitos:
Mediador escolar
Experto en prevención de acoso escolar
Coordinador de bienestar y protección infantil
Experto en gestión de conflictos escolares
Experto en gestión de problemas de conducta en el aula
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa