Máster Universitario en Marketing Farmacéutico de UNIR

Máster Universitario en Marketing Farmacéutico

El Máster en Marketing Farmacéutico online de UNIR te prepara para adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar una exitosa carrera profesional en el sector del marketing dentro de la industria farmacéutica.

INICIO: Flexible
DURACIÓN: 1 año
HORAS LECTIVAS: 60
PRECIO OFICIAL: A consultar.
PRECIO CON BECA: A consultar.

OBJETIVOS

El Máster en Marketing Farmacéutico online de UNIR te prepara para adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar una exitosa carrera profesional en el sector del marketing dentro de la industria farmacéutica.

Con el Máster en Marketing Farmacéutico de UNIR te formarás de una manera práctica y dinámica, con contenidos actualizados por profesionales del sector. El máster incluye tanto el análisis de casos reales de compañías farmacéuticas como el aprendizaje de herramientas digitales y de análisis de datos imprescindibles: Tableau, Power BI, CRM…

Fórmate en las funciones y tareas principales de un profesional del marketing farmacéutico con el único Máster oficial del sector: desarrolla un Plan de Marketing para la industria farmacéutica, crea planes de innovación y aprende estrategias de marketing tanto para productos como para devices (dispositivos) del sector Farma.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

-

REQUISITOS

Para poder acceder al Máster Universitario en Marketing Farmacéutico es necesario contar con titulación universitaria. Este requisito se corresponde con los criterios de acceso establecidos en el artículo 16 del RD 1393/2007 modificado por el RD 861/2010:

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus Títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del Título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará en ningún caso, la homologación del Título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el cursar las enseñanzas del Máster.
Acceso directo sin complementos de formación
Podrán cursar el Postgrado en Marketing Farmacéutico de UNIR aquellas personas que cumplan con los siguientes dos requisitos:

Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura o Diplomatura en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Marketing, Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas o titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes, siempre que hayan cursado en sus planes de estudios al menos 18 ECTS de Técnicas Cuantitativas.

Tener experiencia profesional demostrable, con no menos de un año de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito del sector farmacéutico:
Venta de productos farmacéuticos mediante la visita médica
Estudio del mercado farmacéutico: identificación de las necesidades de los clientes, expectativas y retos.
Participación en el plan de marketing en el ámbito farmacéutico.
Gestión de presupuestos en el ámbito del marketing farmacéutico.
Elaboración de materiales promocionales y gestión de eventos en el ámbito farmacéutico.
Lanzamiento de nuevos productos o relanzamiento de productos ya comercializados en el ámbito del marketing farmacéutico.
Gestión de proyectos de marketing farmacéutico.
Implementación de campañas promocionales en el ámbito farmacéutico.
Experiencia con nuevos canales de comunicación en el ámbito farmacéutico: omnicanalidad.
Experiencia en diseño de estrategias e implementación de campañas de comunicación, promocionales y de marketing
Se solicitará certificado de empresa que acredite la experiencia profesional descrita.

Acceso con complementos de formación
Aquellos que no puedan acreditar poseer los conocimientos previos necesarios para un normal seguimiento del plan de estudios deberán cursar, en función de su titulación, algunos de los siguientes complementos de formación:

Fundamentos de Administración de Empresas (6 ECTS)
Fundamentos de Marketing (6 ECTS)
Análisis de Datos Univariantes, Bivariantes y Series Temporales (6 ECTS)
Estimadores Puntuales, Intervalos de Confianza y Contrastes de Hipótesis (6 ECTS)
El Modelo de Regresión: Estimación MCO, Predicción y Análisis de los Residuos (6 ECTS)
En función de la titulación presentada para el acceso y los conocimientos previos sobre técnicas cuantitativas de los que dispongan, las personas interesadas que no cumplan los requisitos para el acceso directo al máster deberán completar varios de los complementos de formación indicados (según los conocimientos que no puedan acreditar que poseen):

Estudiantes que provengan del área de empresa (Administración y Dirección de Empresas, Economía, Marketing, Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas) o que dispongan de la experiencia profesional previamente descrita y que en su plan de estudios de origen no hayan cursado 18 créditos de técnicas cuantitativas: deberán cursar los complementos de formación 3, 4 y 5.
Estudiantes que provengan de la rama de ciencias de la salud (Farmacia, Medicina, Enfermería, Veterinaria), Química o Biología que en sus planes de estudio de origen hayan cursado al menos 18 créditos de técnicas cuantitativas: deberán cursar los complementos de formación 1 y 2.
Estudiantes que provengan de la rama de ciencias de la salud (Farmacia, Medicina, Enfermería, Veterinaria), Química o Biología que en sus planes de estudio de origen no hayan cursado al menos 18 créditos de técnicas cuantitativas: deberán cursar los complementos de formación 1, 2, 3, 4 y 5

TITULACIÓN

Titulación oficial universitaria expedida por UNIR y reconocida por el Ministerio de Educación

TEMARIO

Primer cuatrimestre
SECTOR FARMACÉUTICO, ESTRUCTURA Y FUNCIONES EN LAS COMPAÑÍAS FARMACÉUTICAS 6
HERRAMIENTAS Y ANÁLISIS DE BIG DATA PARA LA GESTIÓN DE MARKETING EN EL SECTOR FARMACÉUTICO 6 MARKETING APLICADO AL SECTOR FARMACÉUTICO 6 GESTIÓN ESTRATÉGICA Y MARKETING ESPECIALIZADO 6 OMNICANALIDAD EN EL SECTOR SALUD 6

Segundo cuatrimestre
PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN EL MARKETING FARMACÉUTICO 6
PLAN DE MARKETING FARMACÉUTICO 6
PRÁCTICAS EXTERNAS 6
TRABAJO FIN DE MÁSTER 12

COMPETENCIAS

Estudiar un postgrado en Marketing Farmacéutico te prepara para:

Preparar un plan de marketing especializado para un producto farmacéutico.
Planificar acciones de comunicación basadas en la omnicanalidad con segmentación previa de clientes.
Optimizar el life cycle management (ciclo de vida) de un producto farmacéutico.
Análizar nuevas vías de negocio / business development en la industria farmacéutica.
Analizar datos del Sector Farmacéutico para planificar estrategias de marketing.
Evaluar el impacto financiero y el retorno de la inversión de un plan de marketing farmacéutico. 

PROFESORADO

Profesores

Belén Cambronero Saiz
Doctora en Comunicación y Estudios de Género. Acreditada por ANECA y Especialista en Comunicación y Género. Profesora de marketing, publicidad e investigación de mercados. Especializada en materias relacionadas con el Comportamiento del Consumidor.

Alberto Gómez Pérez
Director de Ventas en MMG-AI Dezzai Start Up, soluciones IA y Digital para Pharma. Senior Manager en Accenture, experto en Marketing digital en Life Sciences eHealth, Multichannel & Customer engagement, promotion & logistic manager en Big Pharma MSD

Juan Manuel Moreno Izquierdo
Directivo de la industria farmacéutica con 20 años de experiencia en el mercado hospitalarios, con amplia trayectoria en el lanzamiento de Biológicos y Biosimilares, experiencia internacional y gestionando equipos de alto rendimiento.

Gema Maria Villarrubia Méndez
Global Brand Lead en Viatris, Gema Maria Villarrubia cuenta con más de 15 años de experiencia en puestos de responsabilidad en compañías farmacéuticas multinacionales.

Rebeca Tezanos Real
Field trainer en Baxter. Especialización en Márketing farmacéutico y Digital Graphics Design . Experiencia de más de 15 años en el área comercial y ventas en Multinacionales Farmacéuticas con amplia trayectoria en el área de formación a equipos.

Sara de Frutos Arranz
Especialista en Marketing con más de diez años de experiencia profesional liderando diversas marcas. Doctorando en Administración y Dirección de Empresas. Investigadora en Comportamiento del Consumidor. Docente en Marketing Digital y Neuromarketing.

MÁS DETALLES

El Máster en Marketing Farmacéutico online te prepara para trabajar en los siguientes perfiles profesionales del sector farma:

Product Manager Junior
Product Manager
Brand Marketing Manager
Brand Lead
Group Product Marketing Manager
Therapeutic Marketing Manager
Brand Manager & Marketing Lead
Marketing Director Associate
Marketing Director
Este título te prepara para trabajar no solo en el sector farmacéutico y de la salud, sino también en empresas de biofarmacia, startups y agencias de publicidad, marketing y comunicación orientadas a Health/Pharma.