Máster Universitario en Logística de la Universidad Europea

La transformación digital ha acelerado la demanda de profesionales preparados para implementar soluciones 4.0 y hacer frente a los retos de sostenibilidad que se presentan en el sector de la logística actual.
OBJETIVOS
Con el Máster en Logística Online dominarás los procesos de supply chain management y aprenderás a generar modelos de negocio disruptivos en empresas de logística y transporte.
Desarrollarás proyectos 4.0 aplicando tecnologías Big Data, IoT, Robótica y Automatización, convirtiéndote en un profesional cualificado para liderar la transformación del sector.
Aprenderás con un claustro formado por doctores y profesionales de empresas de referencia como DHL, GEFCO, SIEMENS, BP Oil, CSIC y Elis.
Además, adquirirás competencias para afrontar los principales objetivos de desarrollo sostenible de la ONU que aplican en el transporte y la logística actual.
REQUISITOS
Realizando complementos formativos si el candidato no ha superado ningún curso sobre Producción y Operaciones para titulaciones de ciencias sociales.
Formulario de admisión.
Documento legal de acceso a la titulación elegida.
Fotocopia de tu DNI.
Curriculum vitae.
Entrevista personal.
Test de evaluación competencial.
Prueba de evaluación de idioma (si procede)
Domiciliación bancaria.
Tarjeta de crédito.
Pago virtual.
TITULACIÓN
Título expedido por la Universidad Europea de MadridTEMARIO
Módulo 1. Logística y transporte
Módulo 2. Cadena de suministro
Módulo 3. Gestión de inventarios
Módulo 4. Logística basada en prestaciones
Módulo 5. Logística y soluciones 4.0
Módulo 6. Innovación tecnológica y transformación digital
Módulo 7. Proyectos de implantación de industria 4.0
Módulo 8. Logística y los objetivos de desarrollo sostenible
Módulo 9. Prácticas de empresa
Módulo 10. Trabajo de fin de máster
COMPETENCIAS
Competencias transversales
CT1 Creatividad. Capacidad para crear ideas nuevas, llegar a conclusiones o resolver problemas de una forma original. Requiere del conocimiento, curiosidad, imaginación y evaluación de alternativas. El nivel más fundamental de la creatividad se manifiesta como el descubrimiento y el más alto como la innovación.
CT2 Comunicación estratégica. Capacidad para transmitir de manera eficaz mensajes (ideas, conocimientos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, de tal manera que se alineen de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
CT3 Competencia digital. Capacidad que faculta un uso eficaz y seguro de las tecnologías de la información y de la comunicación. Ayuda al desarrollo del pensamiento crítico y es una capacidad clave para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación, el aprendizaje y una participación inclusiva en la sociedad.
CT4 Liderazgo influyente. Capacidad para influir en otros, para poder dirigir o guiarles hacía unos objetivos concretos en momentos de cambios constantes derivados por entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual. Los líderes influyentes son referentes y son capaces de lograr un alto desempeño y los mejores resultados. Sus comportamientos generosos, éticos, empáticos y de un alto índice de inteligencia emocional les permiten ejercer como modelos a seguir, logrando un alto desempeño y motivación en sus equipos.
CT5 Trabajo en equipo. Capacidad que desarrolla la inteligencia social para cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa, además de una comunicación efectiva y el respeto a todos los integrantes, con madurez y eficacia. En la era digital, esa eficacia se traduce en la destreza de trabajar con otros en entornos multiplataforma, multiculturales, multilingües y multidisciplinares de manera fluida y consiguiendo los objetivos marcados.
CT6 Análisis crítico. Capacidad para integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida. Se trata de aprender a localizar, extraer, analizar e interpretar información y datos fiables para después estudiar, examinar y razonar, pudiendo así llegar a una conclusión de manera rápida y eficaz, como demanda el mundo actual.
CT7 Resiliencia. Capacidad de las personas para adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo. Esta capacidad se traduce en un crecimiento profundo de la persona, haciéndoles conocer sus limitaciones, salir de su zona de confort, aprender de los obstáculos, desarrollar su inteligencia emocional y aprender a ser perseverantes ante situaciones difíciles.
CT8 Competencia ético-social. Capacidad de desenvolverse en una profesión de manera adecuada y convivir en una sociedad plural y un mundo diverso. Esta capacidad pretende desarrollar ciudadanos globales y responsables, conscientes de la desigualdad y sensibles a la diversidad en un mundo global. Con conciencia ética y compromiso social. Internacionales, multilingües, flexibles y adaptables en entornos multiculturales.
Competencias especificas
CE1 Capacidad para calcular, prever, planificar en el tiempo y gestionar, incluso desde un punto de vista financiero, inventarios.
CE2 Capacidad para diseñar, analizar y evaluar todo tipo de redes logísticas, ya sean capilares, internacionales o inversas.
CE3 Capacidad para diseñar, planificar cadenas de suministro para conseguir unos objetivos concretos.
CE4 Capacidad para gestionar cadenas de proveedores, incluso desde un punto de vista financiero, para conseguir unos objetivos concretos.
CE5 Capacidad para identificar, minimizar y eliminar obsoletos en un inventario.
CE6 Capacidad para definir y evaluar los requisitos que deben cumplir los sistemas de soporte para conseguir unos objetivos determinados.
CE7 Capacidad para identificar, seleccionar e implantar soluciones de industria 4.0 para alcanzar unos objetivos logísticos concretos.
CE8 Capacidad para crear y diseñar estrategias de innovación específicas para transformar el sector logístico.
CE9 Capacidad para gestionar todas las fases de un proyecto de innovación enfocado al sector logístico.
CE10 Capacidad para seleccionar, aplicar y evaluar los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU a la logística. CE11 Capacidad para gestionar todos los costes y los aspectos financieros relacionados con la operativa logística, incluyendo sus proyectos de innovación.
CE12 Capacidad para aplicar e integrar de forma práctica los conocimientos, las habilidades y las competencias adquiridas en el máster en el ámbito de una actividad empresarial ligada a la logística.
CE13 Capacidad para elaborar, exponer y defender un trabajo original de manera pública e individual ante un tribunal universitario, síntesis de las competencias adquiridas en el título.
MÁS DETALLES
La logística es uno de los principales dinamizadores del empleo. Al finalizar el Máster en Logística, podrás desempeñar las siguientes funciones profesionales:
Director de Compras
Supply Chain Management
Jefe de Producción
Jefe de Almacén y Fábrica
Responsable de control de Stocks
Import / Export Manager
Técnico / director de Operaciones
Director de Logística
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa