Máster Universitario en Gestión de Negocio Internacionales de la Universidad Europea

Estudia el Máster en Negocios Internacionales y conviértete en una parte indispensable del proceso de internacionalización de las empresas.
OBJETIVOS
Con el Máster en Gestión de Negocios Internacionales te convertirás en un profesional altamente cualificado en estrategia y competitividad empresarial, análisis de mercados y en la práctica del comercio internacional, con foco a los nuevos procesos de internacionalización.
Además, obtendrás las aptitudes y conocimientos necesarios para dirigir tu propia empresa o asesorar a otras compañías con el fin de afrontar la internacionalización, optimizando sus ventas en el exterior y aprovechando todas las oportunidades que se dan gracias a la globalización y las nuevas tecnologías.
Ampliarás, en un grado avanzado de conocimiento, las reglas del comercio internacional y aprenderás los recursos necesarios para desenvolverte en mercados globales y en las estrategias de importación y exportación para abordar con éxito el objetivo de competir en los mercados internacionales.
REQUISITOS
El perfil de ingreso recomendado para el Máster online en Comercio Internacional es:
Interesados en el mundo de la empresa, las operaciones comerciales internacionales y el global business.
Profesionales que deseen dar un salto en su carrera profesional con un posicionamiento internacional, afrontando nuevos retos y aportando más valor añadido a su empresa.
El Máster está enfocado a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:
Licenciados / Graduados en Derecho.
Licenciados / Diplomados / Graduados en Economía.
Licenciados / Diplomados / Graduados en Administración de Empresas.
Licenciados / Graduados / Diplomados con experiencia laboral/profesional acreditada en el ámbito de la gestión de negocios internacionales. La experiencia demostrable será de no menos de 2 años. Para que sea valorada la solicitud de reconocimiento de la experiencia laboral se requerirá que las funciones realizadas se adecúen con las competencias del programa.
Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.
Formulario de admisión.
Documento legal de acceso a la titulación elegida.
Fotocopia de tu DNI.
Curriculum vitae.
Test de evaluación competencial.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación de idioma (si procede).
Domicilación bancaria.
Tarjeta de crédito.
Pago virtual.
TITULACIÓN
Título emitido por Universidad Europea de ValenciaTEMARIO
Módulo 1. La Empresa y Generación de Estrategia de Empresa
Módulo 2. Entorno Mundial y Tendencias
Módulo 3. Estrategia de Exportación
Módulo 4. Operativa de Exportación
Módulo 5. Internacionalización Avanzada
Módulo 6. Desarrollo Directivo Internacional
Módulo 7. Prácticas Profesionales
Módulo 8. Trabajo Fin de Máster
COMPETENCIAS
Competencias básicas
CB6: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias trasnversales
CT01: Valores éticos: Capacidad para pensar y actuar según principios universales basados en el valor de la persona que se dirigen a su pleno desarrollo y que conlleva el compromiso con determinados valores sociales.
CT02: Aprendizaje autónomo: Conjunto de habilidades para seleccionar estrategias de búsqueda, análisis, evaluación y gestión de la información procedente de fuentes diversas, así como para aprender y poner en práctica de manera independiente lo aprendido.
CT03. Trabajo en equipo: Capacidad para integrarse y colaborar de forma activa con otras personas, áreas y/u organizaciones para la consecución de objetivos comunes.
CT04. Comunicación escrita / Comunicación oral: Capacidad para transmitir y recibir datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción, siendo oral la que se realiza mediante palabras y gestos y, escrita, mediante la escritura y/o los apoyos gráficos.
CT05. Análisis y resolución de problemas: Ser capaz de evaluar de forma crítica la información, descomponer situaciones complejas en sus partes constituyentes, reconocer patrones, y considerar otras alternativas, enfoques y perspectivas para encontrar soluciones óptimas y negociaciones eficientes.
CT06. Adaptación al cambio: Ser capaz de aceptar, valorar e integrar posiciones distintas, adaptando el enfoque propio a medida que la situación lo requiera, así como trabajar con efectividad en situaciones de ambigüedad.
CT07. Liderazgo: Ser capaz de orientar, motivar y guiar a otras personas, reconociendo sus capacidades y destrezas para gestionar eficazmente su desarrollo y los intereses comunes.
CT08. Espíritu emprendedor: Capacidad para asumir y llevar a cabo actividades que generan nuevas oportunidades, anticipan problemas o suponen mejoras.
CT09. Mentalidad global: Ser capaz de mostrar interés y comprender otros estándares y culturas, reconocer las propias predisposiciones y trabajar con efectividad en una comunidad global.
Competencias específicas
CE1. Saber identificar y analizar los procesos de generación de la estrategia de una empresa en el entorno internacional.
CE2. Ser capaz de planificar las estrategias de internacionalización a medio y largo plazo, experimentando las herramientas de análisis existentes.
CE3. Analizar las oportunidades y los riesgos de las transacciones internacionales en las grandes áreas económicas mundiales.
CE4. Ser capaz de detectar las nuevas tendencias de internacionalización con el apoyo de las herramientas jurídicas, fiscales, de negocio y tecnológicas.
CE5 Ser capaz de elaborar un diagnóstico de potencial de exportación y de capacidad de adaptación del producto o servicio al mercado internacional.
CE6. Saber adaptar las competencias directivas al entorno de los negocios internacionales desde una perspectiva multicultural y respetando la diversidad.
CE7. Ser capaz de analizar los mercados financieros internacionales y categorizar los instrumentos de financiación en la elaboración de la política financiera internacional.
CE8. Implementar las estrategias de marketing, ventas y comunicación de una compañía que se abre a nuevos mercados internacionales.
CE9. Saber diseñar la gestión de los recursos de la empresa para llevar a la práctica un plan de internacionalización, el relanzamiento de una nueva actividad o bien abrir la empresa a nuevos mercados.
CE10. Ser capaz de implementar el uso de la tecnología en los procesos de decisión para la generación de conocimiento en la empresa inmersa en un proceso de internacionalización.
CE11. Experimentar desde una perspectiva metodológica actual y rigurosa cuestiones novedosas relacionadas con el objeto material del Máster.
CE12. Revisar las principales teorías sobre el conocimiento científico en el área de la internacionalización empresarial, así como las implicaciones éticas de la investigación científica.
MÁS DETALLES
Al finalizar el máster en comercio internacional online podrás acceder a puestos en los que tu especialización y la internacionalidad de tu perfil profesional supondrán una gran ventaja. Podrás:
Dirigir la estrategia de internacionalización de tu empresa
Trabajar en el extranjero en departamentos de comercio exterior
Emprender tu propia empresa tanto a nivel nacional como internacional
Asesorar a empresas para que sean capaces de llevar a cabo la internacionalización e incrementar sus ventas en el exterior
Mejorar las relacionales con los proveedores y clientes en el extranjero e identificar nuevas oportunidades
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa