Máster Universitario en Gemelos Digitales (Digital Twins) de UNIR

Máster Universitario en Gemelos Digitales (Digital Twins)

El Máster en Gemelos Digitales te permitirá especializarte en la representación y simulación virtual de un producto, sistema, proceso o servicio físico para predecir su comportamiento antes de que se lleve a cabo su implementación o construcción.

INICIO: Flexible
DURACIÓN: 1 año
HORAS LECTIVAS: 60
PRECIO OFICIAL: A consultar.
PRECIO CON BECA: A consultar.

OBJETIVOS

"El Máster en Gemelos Digitales te permitirá especializarte en la representación y simulación virtual de un producto, sistema, proceso o servicio físico para predecir su comportamiento antes de que se lleve a cabo su implementación o construcción. Aprende a desarrollar estos modelos digitales para mejorar la operatividad de una empresa en el marco de la industria 4.0, desde la fase del diseño y construcción hasta la fase operativa del sistema, producto o servicio, y adelántate a los posibles imprevistos que puedan suceder. El Máster en Digital Twins online tiene una orientación profesional, cuyo objetivo principal es habilitar en competencias de diseño, desarrollo, puesta a punto y operación de gemelos digitales en el ámbito industrial. Esto incluye soluciones de explotación remota o integrados en el propio producto en forma de sistemas ciber físicos, para resolver necesidades específicas de una manera estructurada e independiente del sector."

A QUIÉN VA DIRIGIDO

-

REQUISITOS

Para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Estas titulaciones deberán estar comprendidas entre: Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones, o titulaciones que puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones (en cuyo caso el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones mencionadas).

Adicionalmente, todos los estudiantes que deseen acceder al máster deben cumplir el siguiente perfil competencial:

Conocimientos de estadística descriptiva y matemática aplicada.
Conocimientos de programación suficientes para poder escribir algoritmos o programas informáticos que permitan solucionar problemas mediante el uso de ordenadores.
Conocimientos de los fundamentos básicos de electrónica que permitan comprender el funcionamiento de distintos dispositivos electrónicos implicados en Internet de las Cosas.
Conocimientos de sistemas digitales y de los componentes básicos de los dispositivos digitales, su estructura y funcionamiento.
Conocimientos básicos de redes de comunicaciones y arquitecturas de protocolo.
Por otra parte, junto con aquellos que cumplan el perfil competencial descrito, podrán acceder cursando previamente complementos de formación los interesados que provengan de:

Ingenierías Industriales, Aeronáuticas, Navales o de Caminos, u otras titulaciones similares.
Aquellos que, cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
Modelado avanzado y simulación de elementos, productos y/o procesos en entornos CAD/CAE.
Desarrollo de algorítmica de comportamiento funcional de sistemas.
Ingeniería de diseño avanzado en el ámbito industrial.
Arquitectura o ingeniería bajo entornos de sistemas de información digital (BIM o equivalente)
Complementos de formación necesarios para completar el perfil competencial:

Lenguajes de Programación de Alto Nivel (6 ECTS). Con este complemento se dota a los estudiantes de los conocimientos básicos necesarios para poder codificar algoritmos en un lenguaje de alto nivel para poder aplicarlos en el diseño a alto nivel de un gemelo digital.
Redes de Ordenadores (6 ECTS). Con este complemento los estudiantes podrán conocer los mecanismos básicos de comunicación entre los distintos dispositivos y sensores que utiliza un gemelo digital.
Recomendaciones de hardware y software mínimos

Desde UNIR recomendamos una configuración mínima de hardware y software para poder desarrollar el máster:

16 GB de RAM
Conexión a Internet superior a 6 Mbit/s (>1Mbit/s de subida)
512 GB de disco duro
Tarjeta gráfica y monitor básico (1024x768 puntos)

TITULACIÓN

Titulación oficial universitaria expedida por UNIR y reconocida por el Ministerio de Educación

TEMARIO

Primer cuatrimestre (30 ECTS)
Gemelos Digitales e Ingeniería de Sistemas Basada en Modelos (MBSE) 6
Arquitectura de Referencia y Estrategia de Datos 6
Sensores, Dispositivos, Redes y Protocolos de Comunicación 6
Big Data y Analítica Avanzada para Gemelos Digitales 6
Ciberseguridad para Gemelos Digitales 6

Segundo cuatrimestre (30 ECTS)
Plataformas e Infraestructuras de Computación y Almacenamiento de la Información 6
Inteligencia Artificial e Interacción Humana para Gemelos Digitales 6
Proyectos Profesionales de Gemelos Digitales para el Desarrollo de Sistemas Inteligentes, Ciber-físicos y Autónomos 6
Trabajo Fin de Máster 12

COMPETENCIAS

Al concluir el máster en Gemelos Digitales los estudiantes habrán adquirido los siguientes conocimientos, habilidades y destrezas:

Conocimientos: tecnologías habilitadoras, metodología de desarrollo de sistemas complejos, capacidad de modelado y simulación, virtualización, verificación y validación, entrenamiento y aprendizaje de algorítmica.
Habilidades y destrezas: caracterizar digitalmente un activo físico o proceso, en el ámbito físico, de comportamiento funcional y de salud. Implementación de predictivos basados en el conocimiento y en los datos. Integración con el sistema físico real. Programación de aplicaciones de explotación según los casos de uso de interés de los Gemelos Digitales.

PROFESORADO

Profesores

Ricardo Serafín Alonso Rincón
Investigador doctor en el AIR Institute. Ha trabajado durante más de 10 años en la empresa privada como emprendedor, tecnólogo e investigador en el ámbito del IoT y la IA. Ha colaborado en más de 40 proyectos regionales, nacionales y europeos de I+D.

Miguel Ángel Sánchez Vidales
Doctor en Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), MBA Gestión de Proyectos por la Universidad San Pablo CEU, Ingeniería Informática por la UPSA. CEO de Mobente. Research Manager en CoperniCO2.

MÁS DETALLES

El ámbito de desarrollo de los Gemelos Digitales tiene tres tipos de dominios de actuación: el tecnológico, el de ingeniería (relacionada con los contenidos y activos digitales) y el del software a nivel de aplicaciones y datos. Así, las salidas profesionales de este máster se encuadrarán dentro de estas tres vertientes, pudiendo ser:

Desarrollador de Gemelos Digitales,
Integrador de Gemelos Digitales,
Arquitecto de Digital Twins,
Gerente de Proyectos de Transformación Digital,
Director/Responsable de GDs en ámbitos de Transformación Digital,
Asesor en digitalización de procesos productivos y productos,
Ingeniero de Procesos Inteligentes,
Ingeniero de Proyectos de GDs,
Ingeniero de Simulación Aplicada,
Ingeniero de Digitalización,
Ingeniero de Software para Digitalización,
Especialista/experto en Inteligencia Artificial aplicada a GDs,
Especialista en Big Data aplicada para GDs,
Especialista en Dispositivos, Redes y Protocolos de comunicación,
Asesor en virtualización de productos y procesos,
Especialista en plataformas e infraestructuras de computación,
Especialista en Ciberseguridad aplicada,
Especialista en IA aplicada a la digitalización,
Especialista en Interacción Humana avanzada,
Desarrollador de programación virtual,
Técnico en comunicaciones de sistemas de información digital,
Innovation Digital Project Leader