Máster Universitario en Fotografía Artística de UNIR
La Maestría en Fotografía Artística es el primer título oficial en modalidad online en lengua española que forma al estudiante en las diferentes vertientes de la fotografía de autor (artística y documental), con el objetivo de que adquiera la visión más completa y competitiva del mercado de la fotografía contemporánea.
Inicio: 21 de octubre de 2024
OBJETIVOS
La Maestría en Fotografía Artística es el primer título oficial en modalidad online en lengua española que forma al estudiante en las diferentes vertientes de la fotografía de autor (artística y documental), con el objetivo de que adquiera la visión más completa y competitiva del mercado de la fotografía contemporánea.
La maestría tiene un carácter práctico e investigador, basado en el aprendizaje por proyectos, gracias al cual el estudiante desarrollará a lo largo del posgrado un proyecto fotográfico que le servirá para presentarlo en un entorno profesional.
Además, la Maestría en Fotografía Artística está orientada al mundo académico, pues dado su carácter oficial facilita la posibilidad de continuar con los estudios universitarios de doctorado. También barema para oposiciones.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Se aconseja que el perfil del futuro alumno de la Maestría en Fotografía posea:
Inquietud por ampliar y enriquecer su formación y conocimientos artísticos.
Interés por la difusión y gestión de la cultura artística a través de la fotografía.
Buena expresión oral y escrita, y capacidad para relacionar disciplinas y saberes.
Capacidad de iniciativa para la gestión cultural y artística, así como para motivar y dirigir grupos humanos.
Capacidad creativa en el ámbito artístico y de la comunicación.
REQUISITOS
Estar en posesión de alguno de los títulos universitarios considerados afines al título propuesto, es decir, titulados universitarios en: Fotografía, Bellas Artes, Comunicación Audiovisual o Diseño.
Podrán acceder igualmente graduados en titulaciones que puedan ser consideradas equivalentes por la Comisión de Admisiones. En estos casos, el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones afines. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.
Cabrá admitir también a titulados universitarios en el ámbito de las Artes y Humanidades (Historia y Geografía, Historia del Arte, Periodismo, Publicidad, Antropología, Filosofía, Literatura, Filología, Documentación), Ciencias Sociales (Sociología) o Ingeniería y Arquitectura (Arquitectura), así como titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes por la Comisión de Admisiones; siempre y cuando estos estudiantes cursen los siguientes complementos formativos:
Teoría de la Imagen (3 ECTS).
Técnicas Fotográficas Básicas (3 ECTS).
TITULACIÓN
Titulación oficial universitaria expedida por UNIR y reconocida por el Ministerio de EducaciónTEMARIO
Primer cuatrimestre
ANÁLISIS DE NARRATIVAS VISUALES ARTÍSTICAS 6
CAPTURA DE LA IMAGEN, CÁMARAS E ILUMINACIÓN 6
TÉCNICAS MULTIDISCIPLINARES 6
METODOLOGÍA DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS 6
POSTPRODUCCIÓN, TÉCNICAS Y SOPORTES DIGITALES 6
Segundo cuatrimestre
CREACIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS ARTÍSTICOS 6
GESTIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS ARTÍSTICOS 6
PRÁCTICAS EXTERNAS 6
TRABAJO FIN DE MÁSTER 12
COMPETENCIAS
Al ser una maestría profesionalizante, esta titulación oficial ofrece todas las claves para el desarrollo de la profesión de fotógrafo. El dominio de los códigos de representación de la imagen en el mundo actual es un aspecto fundamental para ejercer con éxito cualquier profesión relacionada con la imagen. Si estudias esta maestría serás capaz de:
Identificar y valorar las características propias de la fotografía artística.
Conocer el contexto teórico de la fotografía contemporánea, así como a sus principales referentes.
Analizar de forma crítica los proyectos fotográficos artísticos desde una perspectiva tanto técnica como conceptual.
Adquirir las competencias técnicas necesarias para el empleo en proyectos de fotografía artística de dispositivos de captura de imágenes, técnicas de iluminación y uso de programas de procesado de imágenes.
Conocer la metodología empleada para el desarrollo de proyectos fotográficos artísticos, desde su concepción hasta su materialización. Con ello, podrás planificar y gestionar proyectos fotográficos artísticos mediante exposiciones, fotolibros u otros modos de difusión.
Analizar y definir los principales agentes del ámbito del mercado de la fotografía artística actual: festivales de fotografía, galerías y ferias de arte, comisarios de exposiciones y coleccionistas.
PROFESORADO
Profesores
Rosa Jiménez Morales
Profesora Contratada Doctora acreditada por ANECA. Doctora con Mención Europea en Comunicación Audiovisual. Estancias de investigación en la Ruskin School y Goldsmiths. Interesada en la Estética de la Cultura Visual y el Diseño.
Celia Vega Pérez
Profesora Ayudante Doctora acreditada por ANECA. Doctora Cum Laude en Comunicación Audiovisual por la UCM con una tesis titulada “Transformaciones en la edición de fotolibros en España (2008-2018)”.
Gregorio Reche González
Licenciatura en Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Fotografía en EFTI, Madrid. Becado en el International Center of Photography (ICP) de Nueva York.
Juan Curto Vivas
Fundador y director de Camara Oscura Galería de Arte, especializada en fotografía contemporánea internacional. La galería comenzó su andadura en 2007 y expone y promociona el trabajo de artistas emergentes y de media carrera.
Juan Jesús Torres Jurado
Profesor Ayudante Doctor acreditado por ANECA. Doctor Cum Laude en Historia y Artes por la Universidad de Granada. Graduado en Bellas Artes, Máster en Investigación en Arte y Creación y Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual.
Sofía Escudero Fernández
Doctora (Cum Laude) en DFGPI por la UPV. Profesora Acreditada por la ANECA. Diseñadora y Creativa con máster en Ingeniería del Diseño (especialidad de Diseño Gráfico) por la UPV. Licenciada en Bellas Artes por la UB.
MÁS DETALLES
Nuestro máster forma a profesionales en el ámbito de la imagen fotográfica contemporánea. Esto supone que, en un mundo el actual donde la preponderancia de la imagen es capital, existan un amplio sector laboral que incluye no solo la figura de fotógrafo profesional o artista. Así pues, el Máster en Fotografía Artística te capacitará para trabajar en los siguientes campos:
Fotografía profesional: fotógrafo de autor, fotoperiodista, fotógrafo editorial, fotógrafo de moda, fotógrafo publicitario, editor de fotografía.
Arte: artista visual, dirección artística, comisariado de exposiciones, gestor cultural, crítico de arte, profesional en galería de arte, festivales de fotografía, museos o librerías especializadas en fotografía.
Técnica fotográfica: técnico en fotografía digital, retocador de fotografía.
Docencia: profesor de fotografía en escuelas y/o universidades, investigador académico.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.