A través del Máster Universitario en Farmacoeconomía de UNIR, el alumno podrá especializarse online y recibir las habilidades y experiencia que precisa para desarrollar una carrera en investigación y toma de decisiones relacionadas con la farmacoeconomía.
Máster Universitario en Farmacoeconomía de UNIR
- Modalidad: 100% online
- Título oficial
- 60 ECTS
- Enfoque práctico
- Inicio: Octubre 2023.
Durante la formación, el estudiante aprenderá de manera rigurosa sobre instrumentos económicos y técnicas que se emplean en la farmacoeconomía, incluido el análisis de rentabilidad, la evaluación económica de medicamentos, así como la econometría.
Descripción del Máster Universitario en Farmacoeconomía
Al ser capaz de llevar a cabo un análisis económico mediante técnicas econométricas y estadísticas aprendidas en clases, el alumno estará preparado para convenir precios y concertar la financiación pública de nuevos fármacos.
Asimismo, obtendrá las competencias necesarias para conocer si un tratamiento es eficaz o no, priorizando los recursos tanto en la Atención Primaria como en la Asistencia Hospitalaria, y ayudando a las personas a vivir vidas más saludables y, por ende, largas.
Con una duración de 1 año académico y clases en directo, el Máster Universitario en Farmacoeconomía de UNIR posibilitará que el estudiante esté apto para tener un impacto visible en este campo de desarrollo.
Los graduados de este programa resultan muy buscados por sus destrezas para la investigación y sus competencias teóricas, cuantitativas y analíticas útiles para la toma de decisiones clave en salud y atención médica.
A día de hoy, existe una demanda creciente de profesionales preparados en economía de la salud en países desarrollados y en vías de desarrollo.
Por lo tanto, este máster en economía de la salud de UNIR presenta a los alumnos una carrera profesional ideal, al ser capaces de determinar el grado de seguridad de nuevos medicamentos y tecnologías sanitarias, así como su eficacia.
Particularmente, el Máster Universitario en Farmacoeconomía de UNIR enseñará a los estudiantes a efectuar una valoración y análisis económico de los fármacos y productos sanitarios mediante el examen de datos referentes a la financiación y el valor terapéutico de los tratamientos.
De la misma forma, podrán determinar una estrategia apta de financiación de medicamentos y tecnologías sanitarias, además de realizar el análisis del costo alternativo de nuevos fármacos, teniendo en cuenta su efectividad y la incidencia del padecimiento a tratar.
Por otro lado, profundizarán en las políticas de farmacoeconomía que se emplean en el sector sanitario de acuerdo con los estatutos, regulaciones legales, reglas judiciales y la práctica real de países europeos (incluida España), americanos y asiáticos.
Este programa pone especial énfasis en profesionales que dispongan de experiencia en el sector sanitario y farmacéutico, y que deseen estar al frente de la gestión y financiación de servicios de salud, tratamientos y fármacos innovadores.
Contenidos del máster
El plan de estudios del Máster Universitario en Farmacoeconomía de UNIR se articula en los siguientes módulos de conocimientos:
Durante el primer cuatrimestre, el alumno aprenderá a través de materias referentes a los marcos regulatorios de los productos sanitarios y fármacos, sobre economía y valoración de la financiación y acceso de medicamentos y tecnologías sanitarias, así como de economía de la salud.
También conocerá las herramientas para evaluar e investigar en salud, contenido que se dividirá en dos módulos de conocimientos.
Ya en el segundo cuatrimestre, el plan de estudios de este máster tratará los instrumentos para la evaluación económica y de la calidad de vida concerniente a la salud.
Otras de las materias en esta segunda parte del curso abordarán la toma de decisiones en el sistema sanitario y la evaluación de tecnologías sanitarias; así como las metodologías para la evaluación económica de productos sanitarios y tratamientos con fármacos.
Este programa cuenta con un trabajo de fin de máster que debe destacar por su originalidad, el cual comprenderá un proyecto relacionado con la evaluación de resultados económicos en el ámbito de la salud teniendo en cuenta lo aprendido en las clases.
Si quieres más información sobre este programa, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.
Oportunidades laborales
El propósito del máster es que los graduados desarrollen la plena confianza en sus habilidades como economistas de la salud, ofreciendo valor real a las empresas, centros o instituciones en las que trabajen.
Por ende, los graduados de este máster desarrollarán habilidades prácticas y conocimientos críticos para ejercer puestos de trabajos tales como:
- Economista de la Salud (Health Economics)
- Market Access
- Value Access
- Medical Advisor
- Consultor y analista en empresas de salud
- Directivo o Gerente en empresas de salud u hospitales.
- Farmacéutico hospitalario
Solicita más información sobre másteres de UNIR
UNIR-La Universidad en Internet