Máster Universitario En Endodoncia Avanzada de la Universidad Europea

Realizarás un gran número de horas prácticas sobre pacientes utilizando la última tecnología.
OBJETIVOS
El Máster en Endodoncia es un titulación que tiene como objetivo formar profesionales en el área de la odontología restauradora y estética dental. El máster universitario, de 90 créditos ECTS en total, cuenta con 675 horas de prácticas clínicas con atención a pacientes, supervisadas por profesionales en odontología.
Incluye los últimos avances en el campo experimental e investigador, con las técnicas y materiales más avanzados en el tratamiento de conductos, incluyendo el microscopio óptico y el CBCT.
Trabajarás con profesionales dedicados exclusivamente a la práctica clínica de la endodoncia.
Combinarás una sólida formación clínica con un importante componente en investigación.
Abierto proceso de Admisión (Plazas limitadas)
REQUISITOS
Para el acceso al máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 1393/2007:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación superior que facultan en el país expedidor.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
TITULACIÓN
Título expedido por la Universidad Europea de MadridTEMARIO
Módulo I: Metodología en la investigación15OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO II: Bases científicas en Endodoncia4OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO III: Diagnóstico clínico10OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO IV: Tratamiento endodóntico básico17OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO V: Temas clínicos relacionados I7OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO VI: Tratamiento endodóntico avanzado23OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO VII: Temas clínicos relacionados II3OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO VIII: Trabajo fin de Máster11OBLIGATORIAEspañol (es)
COMPETENCIAS
Competencias básicas
CB1: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB2: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB3: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB4: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB5: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
CT1. Profesionalidad: conducta profesional, ética y jurisprudencia
CT2. Comunicación y habilidades personales: comunicación eficaz con los pacientes, familiares y allegados en su caso, así como con el resto de profesionales de la salud.
CT3. Pensamiento crítico y manejo de la información: Adquirir y usar la información de una forma crítica, científica y específica.
CT4. Toma de decisiones diagnósticas y planificación del tratamiento.
CT5. Establecimiento mantenimiento y promoción de la salud: Consecución del máximo nivel de salud bucal posible a nivel individual y comunitario.
Competencias específicas
CE1. Saber diseñar un proyecto de investigación aplicando criterios de selección de paciente siendo consciente de las implicaciones éticas de la investigación.
CE2. Saber utilizar los diferentes métodos de análisis estadísticos y comparación de datos.
CE3. Saber manejar un paquete de software estadístico para la obtención de resultados.
CE4. Adquirir conocimientos sobre las características anatómicas, embriológicas e histológicas de los diferentes dientes identificando las funciones del complejo dentinopulpar y periapical.
CE5. Diferenciar los procesos patológicos pulpo-periapicales y en los hallazgos histopatológicos y sus lesiones clínicas.
CE6. Saber diferenciar las características anatómicas internas, externas y del ápice radicular de los diferentes grupos dentarios.
CE7. Ser capaz de realizar una historia clínica y manejar adecuadamente los medios de diagnóstico pulpares, sabiendo diferenciar el dolor dentario de otras patologías orofaciales.
CE8. Dominar el uso de la radiología en endodoncia, sus diferentes técnicas y utilidades clínicas.
CE9. Estimar la dificultad del caso y planificar su tratamiento correctamente, resolviendo situaciones clínicas con un criterio integrador y multidisciplinar en el diagnóstico, tratamiento y reconstrucción.
CE10. Relacionar los principios de preparación cavitaria para la obtención de un acceso a la cámara pulpar y sus conductos radiculares mediante los instrumentos adecuados.
CE11. Dominar los principios básicos de la limpieza y conformación del sistema de conductos radiculares sabiendo emplear las diferentes técnicas en la determinación de la longitud de trabajo.
CE12. Saber analizar las diferentes soluciones irrigadoras en endodoncia y su adecuado uso clínico.
CE13. Ser capaz de prevenir accidentes y complicaciones durante la terapia endodóntica.
CE14. Entender los principios básicos de la obturación del sistema de conductos radiculares.
CE15. Saber resolver situaciones de urgencia y dolor así como identificar los fármacos de uso más frecuente en endodoncia.
CE16. Ser capaz de distinguir los tipos de traumatismos dentales, origen, pronóstico y tratamiento.
CE17. Ser competente en el diagnóstico y tratamiento de las patologías en dientes inmaduros.
CE18. Realizar el diagnóstico y tratamiento del paciente geriátrico
CE19. Ser capaz de realizar el diagnóstico diferencial de la patología endoperiodontal y proceder a su tratamiento.
CE20. Manejar las bases de la instrumentación rotatoria continua con NiTi, comprendiendo los diferentes sistemas de instrumentación y su uso en la práctica clínica.
CE21. Saber valorar los distintos materiales y técnicas empleados en la obturación de los conductos radiculares.
CE22. Saber diferenciar las diversas técnicas de obturación avanzada que empleamos en endodoncia.
CE23. Diagnosticar la necesidad de retratamiento endodóntico, aplicando las técnicas más avanzadas.
CE24. Ser competente en las técnicas específicas del retratamiento no quirúrgico. Ser capaz de utilizar materiales y técnicas en la eliminación del material de relleno u otros productos iatrogénicos.
CE25. Dominar las técnicas quirúrgicas, los instrumentos y materiales y su utilización en la cirugía endodóntica.
CE26. Saber utilizar el microscopio en la práctica diaria.
CE27. Estar capacitado en la utilización de las técnicas de blanqueamientos en dientes no vitales.
CE28. Ser competente en la rehabilitación de la función dentaria, identificando los materiales empleados en la restauración de los dientes endodonciados, eligiendo el más adecuado.
CE29. Conocer las necesidades endodónticas del paciente ortodóncico
CE30. Ser capaz de manejar las fuentes bibliográficas más relevantes en endodoncia, tanto directas como indirectas (bases de datos bibliográficas), con énfasis en el acceso a través de medios telemáticos (Internet/ Intranet).
CE31. Conocer los principales campos de la investigación en endodoncia.
CE32. Ser capaz de realizar una contribución original, dentro de los cánones de la disciplina.
CE33. Tener suficiente competencia en las técnicas de investigación independiente y ser capaz de interpretar los resultados a nivel avanzado.
MÁS DETALLES
Adquirirás los conocimientos y la experiencia clínica necesaria
Podrás abordar todos los ámbitos de la Endodoncia, desde la formación práctica para mejorar las habilidades necesarias hasta la adquisición de competencias en el ámbito investigador y científico.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa