Máster Universitario en Docencia Virtual Elearning de la Universidad Europea

¡Aprende a impartir clases online! Dominarás las metodologías de enseñanza a distancia aplicando las herramientas digitales durante todo el proceso de aprendizaje.
OBJETIVOS
Con el Master Universitario en E - Learning adquirirás las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en profesor online e impartir clases online de una manera innovadora.
En la Universidad Europea apostamos por la transformación digital en las aulas y queremos que te transformes como docente actualizando tu perfil y dando respuesta a la demanda de enseñanza online actual.
Por ello, el Máster Oficial en E - Learning te capacita para proponer soluciones innovadoras a los problemas actuales de la docencia a distancia aplicando conocimientos y dominado las metodologías de enseñanza online, a través de metodologías activas como flipped classroom, gamificación y herramientas colaborativas para que tus alumnos aprendan de una manera innovadora y experiencial.
REQUISITOS
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Formulario de admisión.
Documento legal de acceso a la titulación elegida.
Fotocopia de tu DNI.
Curriculum vitae.
Test de evaluación competencial.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación de idioma (si procede).
Domicilación bancaria.
Tarjeta de crédito.
Pago virtual.
TITULACIÓN
Título expedido por la Universidad Europea de MadridTEMARIO
Módulo 1. Docencia virtual/e-learning: innovación educativa y creatividad
Módulo 2. Dirección estratégica, liderazgo y acción tutorial en e-learning
Módulo 3. Metodología de enseñanza en e-learning: un entorno virtual
Módulo 4. Diseño y construcción de contenidos educativos digitales
Módulo 5. Recursos didácticos para entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje
Módulo 6. Comunidades de aprendizaje online
Módulo 7. Herramientas de evaluación en la docencia online
Módulo 8. Investigación al servicio de la educación
Módulo 9. Prácticas profesionales
Módulo 10. Trabajo fin de máster
COMPETENCIAS
Competencias básicas
CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
CT1. Creatividad. Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original.CT2. Comunicación estratégica. Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
CT3. Competencia digital. Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
CT4. Liderazgo influyente. Influir en otros para guiarles y dirigirles hacía unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
CT5. Trabajo en equipo. Cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
CT6. Análisis crítico. Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
CT7. Resiliencia. Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
CT8. Competencia ético-social. Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.
Competencias generales
CG1. Proponer soluciones innovadoras a los problemas detectados en el contexto de la docencia virtual, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridos en entornos nuevos o poco conocidos, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar, investigador o profesional especializado.
Competencias específicas
CE1. Investigar y reflexionar sobre la importancia de los procesos innovadores y creativos al servicio de la educación, en relación con el avance social.
CE2. Diseñar escenarios y pautas para una adecuada acción tutorial en e-learning, sobre la base de los principios de dirección estratégica y liderazgo positivo.
CE3. Aplicar estrategias de metodologías activas al diseño de procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad de enseñanza e-learning.
CE4. Adaptar y planificar distintas metodologías activas en relación con diferentes contextos y situaciones educativas planteadas.
CE5. Diseñar, construir y aplicar contenidos educativos digitales por medio de diferentes he-rramientas para el desarrollo de la docencia virtual.
CE6. Adaptar contenidos educativos digitales con base en la concreción curricular de un pro-ceso de enseñanza-aprendizaje determinado.
CE7. Evaluar las características técnico-pedagógicas del entorno virtual de enseñanza-aprendizaje, extrayendo los aspectos clave para el diseño de recursos didácticos.
CE8. Construir y aplicar recursos didácticos para entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, orientados a la consecución de distintos objetivos pedagógico-curriculares, tales como wikis, podcasts, blogs o páginas web, entre otros.
CE9. Interpretar y adaptar distintas herramientas para la planificación educativa, tanto desde la perspectiva del docente como la del estudiante, con base en un contexto educativo determi-nado.
CE10. Diseñar herramientas de gamificación en el entorno de la docencia virtual, redes socia-les y redes de aprendizaje al servicio de la educación.
CE11. Investigar distintas perspectivas teóricas y prácticas dentro del proceso de evaluación en la docencia virtual.
CE12. Diseñar herramientas e instrumentos de evaluación innovadores de los resultados de aprendizaje en entornos de docencia virtual.
CE13. Categorizar y distinguir cuestiones relevantes en torno al proceso de investigación como herramienta de formación del profesorado y herramienta innovadora de la mejora educativa.
CE14. Diseñar, crear y evaluar contenidos y recursos digitales en diferentes formatos, para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en modalidad online.
CE15. Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en entornos educativos profesionales donde se desarrollen procesos de enseñanza aprendizaje virtual y e-learning. CE16. Aplicar de forma global, multidisciplinar e integradora los conocimientos, habilidades y competencias en la elaboración, exposición y defensa de una propuesta didáctica innovadora o de un trabajo de investigación en el área de la Docencia Virtual/e-learning.
MÁS DETALLES
Con el Máster Universitario en Docencia Online adquirirás un perfil cualificado para impartir clases en modalidad online utilizando metodologías innovadoras y aplicando siempre la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje de tus alumnos.
Podrás trabajar como:
Profesor de cualquier materia y nivel educativo. Podrás ejercer tanto en etapas educativas de Educación Infantil y Primaria hasta etapas universitarias y postuniversitarias.
Docente universitario.
Profesor de idiomas que quiera utilizar la metodología online en su didáctica educativa.
Al ser un máster oficial tendrás acceso al doctorando de cualquier especialidad.
Profesor de centros de formación profesional.
Formador de cualquier ámbito profesional.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa