Máster Universitario en Docencia Universitaria de la Universidad Europea

¿Quieres ser profesor/a de Universidad? Fórmate con nuestro máster online y ejerce como docente universitario tanto a nivel nacional como internacional.
OBJETIVOS
Con el Máster Oficial en Docencia Universitaria desarrollarás de forma práctica todas las competencias que necesitas para convertirte en docente en esta etapa educativa.
Único máster enfocado en la enseñanza de la educación superior con el que adquirirás los conocimientos aplicados a la gestión universitaria, a la investigación, la innovación y el uso de las tecnologías.
Se trata de un máster oficial con el que podrás acceder a un doctorado en educación, todo ello basado en contextos reales y con una visión interdisciplinar e innovadora.
Metodología 100 % online, con clases en directo orientados a los retos que se plantean en la educación universitaria.
REQUISITOS
Puedes acceder al Máster Educación Universitaria Online desde:
Título de Diplomatura o Licenciatura.
Título de Ingeniería o Arquitectura
Título de Grado en cualquier área de conocimiento
Formulario de admisión.
Documento legal de acceso a la titulación elegida.
Fotocopia de tu DNI.
Curriculum vitae.
Test de evaluación competencial.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación de idioma (si procede).
Domicilación bancaria.
Tarjeta de crédito.
Pago virtual.
TITULACIÓN
Título emitido por Universidad Europea de ValenciaTEMARIO
Módulo 1. El Contexto de la Educación Superior (6 ECTS, S1)
Módulo 2. Actores y Escenarios (6 ECTS, S1)
Módulo 3. El Proceso de Enseñanza- Aprendizaje I (6 ECTS, S1)
Módulo 4. Seguimiento y Evolución del Proceso de Aprendizaje (6 ECTS, S1)
Módulo 5. Las TICs en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje (6 ECTS, S1)
Módulo 6. Desarrollo de habilidades Docentes: docencia presencial, semipresencial y a distancia (6 ECTS, S2)
Módulo 7. Iniciación a la Investigación Educativa (6 ECTS, S2)
Módulo 8. Innovación Docente (6 ECTS, S2)
Módulo 9. Prácticas Profesionales: Prácticum (6 ECTS, S2)
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS, S2)
COMPETENCIAS
Competencias generales
CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
CE1. Capacidad para contrastar la naturaleza de la docencia universitaria y la investigación, sus instituciones, sistemas, programas y planes de estudio.
CE2. Capacidad para combinar una visión global de la responsabilidad y exigencias actuales de la docencia universitaria en el contexto internacional, desarrollando una actitud reflexiva sobre las competencias del docente en el ámbito de la educación superior.
CE3. Capacidad para analizar los modelos y sistemas de calidad con aplicación a los centros de educación superior.
CE4. Capacidad para valorar, analizar críticamente y proponer aspectos de mejora de los distintos elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje en la docencia en educación superior: programación, metodología, evaluación y seguimiento de los alumnos.
CE5. Capacidad para evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje elaborando instrumentos de evaluación que faciliten la evaluación de los resultados de aprendizaje, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes.
CE6. Capacidad para identificar los procesos de interacción y comunicación en el aula, examinando las destrezas y las habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula.
CE7. Capacidad para adaptar, modelar y modificar las aplicabilidades de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la docencia en educación superior.
CE8. Capacidad para desarrollar trabajos relacionados con la innovación académica en educación superior que demuestren dominio de conceptos, procesos, productos y pensamiento crítico a nivel profesional.
CE9. Capacidad para modelar y formular experiencias universitarias de investigación e innovación docente.
CE10. Capacidad para diseñar actividades formativas, así como materiales y recursos didácticos ajustados a las metodologías docentes empleadas en la docencia universitaria.
CE11. Capacidad para detectar y evaluar las necesidades educativas de los estudiantes universitarios, ajustando la docencia y el proceso de enseñanza a sus estilos de aprendizaje.
CE12. Capacidad para aplicar de forma global, multidisciplinar e integradora los conocimientos, las habilidades y las competencias en el desarrollo práctico y sistematizado de un proyecto, trabajo de investigación en el área de la docencia universitaria.
CE13. Capacidad para aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, las habilidades y las competencias adquiridas en el desarrollo de prácticas profesionales en docencia universitaria.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa