Máster Universitario en Diseño Gráfico Digital de la Universidad Europea

Máster Universitario en Diseño Gráfico Digital

Adquiere un perfil profesional de diseñador gráfico aplicado a los medios digitales y la transformación empresarial.

INICIO: Flexible
DURACIÓN: 12
UBICACIÓN: Madrid
PRECIO OFICIAL: A Consultar.
PRECIO CON BECA: A Consultar.

OBJETIVOS

El Máster Oficial en Diseño Gráfico online prepara a profesionales capaces de dar respuesta a la necesidad de transformación digital de empresas y servicios y desarrollar las competencias necesarias para ello: capacidad estratégica y empresarial, creatividad, innovación y solución de problemas.

El diseño gráfico digital es la puerta de entrada a la digitalización y la guía de navegación por los diferentes servicios y contenidos. En este contexto, la importancia e impacto económico de un buen diseño gráfico y multimedia y la experiencia del usuario (UX) es cada vez mayor.

Este máster formará profesionales que quieran afrontar la imparable digitalización de la sociedad y la economía, aportando el mejor diseño gráfico y multimedia, utilizándolo como herramienta para transformar el entorno y generar nuevas realidades que inciden en una sociedad más justa, sostenible y accesible a todos los ciudadanos.

REQUISITOS

Formulario de admisión.
Documento legal de acceso a la titulación elegida.
Fotocopia de tu DNI.
Curriculum vitae.
Test de evaluación competencial.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación de idioma (si procede).
Domiciliación bancaria.
Tarjeta de crédito.
Pago virtual.

TITULACIÓN

Título expedido por la Universidad Europea de Madrid

TEMARIO

Módulo 1: Creatividad para el Diseño Gráfico Digital6
Módulo 2: Diseño Centrado en el Usuario6
Módulo 3: Tecnología Digitales I: Recursos Gráficos Digitales6
Módulo 4: Estrategias de Proyecto para el Diseño Gráfico Digital6
Módulo 5: Diseño de la Información6
Módulo 6: Tecnologías Digitales Ii: Herramientas Gráficas6
Módulo 7: Diseño y Gestión de Diseño Gráfico6
Módulo 8: Tecnologías Digitales Iii: Plataformas, e-Commerce6
Módulo 9: Práctica Profesional6
Módulo 10: Trabajo Fin de Máster6

COMPETENCIAS

Competencias generales

CG1. Proponer soluciones innovadoras a los problemas concretos en el contexto del diseño gráfico digital.
CG2. Analizar casos prácticos reales en el ámbito del diseño gráfico digital.
CG3. Comunicar de forma estructurada y razonada conclusiones y análisis de evaluaciones y trabajos en el contexto del diseño gráfico digital, así como los fundamentos más relevantes sobre los que se sustentan.
CG4. Aplicar e integrar los conocimientos y habilidades adquiridos en la definición y desarrollo de procedimientos de trabajo, en el ámbito del diseño gráfico digital, de forma autónoma y con responsabilidad de coordinación y supervisión del trabajo técnico.
CG5. Aplicar, analizar y discriminar los recursos tecnológicos con diferentes fines, objetivos y aplicabilidades en el contexto del diseño gráfico digital.
CG6. Utilizar y analizar las herramientas tecnológicas de proyectos de diseño digital y multimedia.

Competenias básicas

CB1. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB2. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB3. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB4. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB5. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Competencias transversales

CT1. Creatividad. Capacidad para crear ideas nuevas, llegar a conclusiones o resolver problemas de una forma original. Requiere del conocimiento, curiosidad, imaginación y evaluación. El nivel más fundamental de la creatividad se manifiesta como el descubrimiento y el más alto como la innovación.
CT2. Comunicación estratégica. Capacidad para transmitir de manera eficaz mensajes (ideas, conocimientos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, de tal manera que se alineen de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
CT3. Competencia digital. Capacidad que faculta un uso creativo y seguro de las tecnologías de la información y de la comunicación. Ayuda al desarrollo del pensamiento crítico y es una capacidad clave para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación, el aprendizaje y una participación inclusiva en la sociedad.
CT4. Liderazgo influyente. Capacidad para influir en otros, para poder dirigir o guiarles hacía unos objetivos concretos en momentos de cambios constantes derivados por entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual. Los líderes influyentes son referentes y son capaces de lograr un alto desempeño y los mejores resultados. Sus comportamientos generosos, éticos, empáticos y de un alto índice de inteligencia emocional les permiten ejercer como modelos a seguir, logrando un alto desempeño y motivación en sus equipos.
CT5. Trabajo en equipo. Capacidad que desarrolla la inteligencia social para cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa, además de una comunicación efectiva y el respeto a todos los integrantes, con madurez y eficacia. En la era digital, esa eficacia se traduce en la destreza de trabajar con otros en entornos multiplataforma, multiculturales, multilingües y multidisciplinares de manera fluida y consiguiendo los objetivos marcados.
CT6. Análisis crítico. Capacidad para integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida. Se trata de aprender a localizar, extraer, analizar e interpretar información y datos fiables para después estudiar, examinar y razonar, pudiendo así llegar a una conclusión de manera rápida y eficaz, como demanda el mundo actual.
CT7. Resiliencia. Capacidad de las personas para adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo. Esta capacidad se traduce en un crecimiento profundo de la persona, haciéndoles conocer sus limitaciones, salir de su zona de confort, aprender de los obstáculos, desarrollar su inteligencia emocional y aprender a ser perseverantes ante situaciones difíciles.
CT8. Competencia ético-social. Capacidad de desenvolverse en una profesión de manera adecuada y convivir en una sociedad plural y un mundo diverso. Esta capacidad pretende desarrollar ciudadanos globales y responsables, conscientes de la desigualdad y sensibles a la diversidad en un mundo global. Con conciencia ética y compromiso social. Internacionales, multilingües, flexibles y adaptables en entornos multiculturales.

Competencias específicas

CE1. Aplicar programas específicos de diseño gráfico digital.
CE2. Realizar diseños gráficos en entornos digitales con las herramientas propias del medio utilizadas actualmente.
CE3. Aplicar las metodologías de diseño de experiencia de usuario para la creación de proyectos de diseño gráfico digital.
CE4. Interpretar las teorías, técnicas y estrategias tradicionales y actuales de diseño aplicadas al diseño gráfico digital.
CE5. Evaluar la viabilidad técnica y económica de proyectos gráficos digitales.
CE6. Diseñar la estrategia de marca de un proyecto gráfico digital.
CE7. Aplicar el conjunto de acciones para establecer una estrategia comercial para un proyecto gráfico digital.
CE8. Crear soluciones de diseño haciendo uso de estrategias gráficas que faciliten la visualización y la comprensión por parte de los usuarios.
CE9. Evaluar técnicas y tecnologías de diseño gráfico digital orientada al desarrollo de apps, web y redes sociales.
CE10: Desarrollar estrategias para el diseño gráfico digital de redes sociales y e-commerce.
CE11: Manejar las herramientas de medición y análisis para el diseño gráfico digital para web, rrss y e-commerce.
CE12. Elaborar, exponer y defender un proyecto original de diseño gráfico digital, síntesis de las competencias adquiridas en el título.

MÁS DETALLES

Los alumnos que realicen este Máster pueden desarrollar su carrera profesional en las siguientes áreas:

Director de diseño digital

Diseñador gráfico digital

Diseñador web y aplicaciones

Diseñador editorial

Diseñador UX/UI

Gestor de proyectos digitales

Diseñador de packaging

Diseñador multimedia

Diseño de interfaces

Diseñador de branding