Máster Universitario en Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información (TI) de UNIR

El Máster en Tecnologías de la Información (TI) online ha sido diseñado para dar respuesta a la gran demanda de expertos TI por parte de las empresas, que no encuentran profesionales cualificados. En particular, el incremento de la importancia del rol de CIO (Chief information officer) en la C-Suite de las empresas, siendo ahora un miembro estratégico e influyente del comité de dirección encargado de generar crecimiento.
OBJETIVOS
El Máster en Tecnologías de la Información (TI) online ha sido diseñado para dar respuesta a la gran demanda de expertos TI por parte de las empresas, que no encuentran profesionales cualificados. En particular, el incremento de la importancia del rol de CIO (Chief information officer) en la C-Suite de las empresas, siendo ahora un miembro estratégico e influyente del comité de dirección encargado de generar crecimiento.
Con este máster te formarás para obtener un perfil altamente cualificado en la dirección de departamentos de Tecnologías de la Información en cualquier sector. Es el único que combina la dirección de áreas de tecnología, la gestión de servicios y sistemas e información y el desarrollo de planes estratégicos para las TI e implementación de proyectos. Se prepara para la gobernanza bi-modal, la gestión tradicional de la TI (con sistemas legados) y la gestión Agil del negocio digital, con prototipado, lean Start up, design thinking y metodologías ágiles.
Aprenderás de una forma práctica, basada en casos reales y contenidos aplicables en el día a día de las organizaciones. Además, el Máster en Dirección de TI te prepara para obtener distintas certificaciones y completar tu perfil profesional.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Podrán ser admitidos en el Máster en Tecnologías de la Información (TI) online los estudiantes que acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de:
Dirección o Gestión del departamento de Tecnologías de la Información, o del Centro de Proceso de datos.
Gestión u organización del personal que se encargue de realizar funciones relativas con bases de datos y sistemas de respaldo de la información.
Realización de funciones de jefe de proyecto en la dirección, planificación o desarrollo de sistemas de información, incluyendo su mantenimiento.
REQUISITOS
Para poder acceder al Máster es necesario contar con titulación universitaria. Este requisito se corresponde con los criterios de acceso establecidos en el artículo 16 del RD 1393/2007 modificado por el RD 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus Títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del Título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará en ningún caso, la homologación del Título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el cursar las enseñanzas del Máster.
Adicionalmente, además de los requisitos de acceso que señala la ley, y sin perjuicio del interés que tengan otros solicitantes por cursar el Máster en Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información (TI), UNIR ha definido un perfil académico o profesional destinado preferentemente a estudiantes con alguna de las siguientes procedencias:
Ingenieros superiores o técnicos y titulados universitarios principalmente relacionados con la informática, telecomunicaciones, industria, las ciencias y el mundo empresarial.
Jefes de proyectos que deseen asentar sus conocimientos y aspirar a certificaciones que acrediten su valía. · Profesionales en Gerencia Informática o de sistemas de información.
Profesionales que deseen orientar su carrera a la dirección y gestión de proyectos y servicios tecnológicos de forma responsable.
Personal que desarrolle funciones técnicas, comerciales, de auditoría, consultoría o gestión, relacionadas con la tecnología y el mundo empresarial, con aspiraciones de dirección y gestión.
Ingenieros superiores o técnicos y licenciados o diplomados que, siendo profesionales junior del sector de las Tecnologías de la Información, quieran adquirir conocimientos para desempeñar futuros puestos de mayor responsabilidad.
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster, estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en áreas afines a las Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Industriales, o titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
También podrán acceder al título aquellos estudiantes de otras titulaciones que, cumpliendo los requisitos de acceso que señala la ley, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando alguna de las tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento, que se indican (se solicitará certificado de empresa que acredite la experiencia profesional descrita):
Dirección o Gestión del departamento de Tecnologías de la Información, o del Centro de Proceso de datos.
Gestionar u organizar el personal que se encargue de realizar funciones relativas con bases de datos y sistemas de respaldo de la información.
Realizar funciones de jefe de proyecto en la dirección, planificación o desarrollo de sistemas de información, incluyendo su mantenimiento.
Satisfechos los requisitos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta el criterio de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster(100%).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
TITULACIÓN
Titulación oficial universitaria expedida por UNIR y reconocida por el Ministerio de EducaciónTEMARIO
Primer cuatrimestre
HABILIDADES EMPRESARIALES DE LA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 6
GESTIÓN TECNOLÓGICA 6
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 6
ENTORNOS METODOLÓGICOS DE DESARROLLO 6
CONTROL DE PROYECTOS TI 6
Segundo cuatrimestre
GESTIÓN DE PROYECTOS: PROFESSIONAL PROJECT MANAGEMENT (PMP) 6
MODELO DE CERTIFICACIÓN IPMA 6
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS CON ITIL 6
TRABAJO FIN DE MÁSTER 12
COMPETENCIAS
Tras la finalización del Máster en Tecnologías de la Información (TI) online, los alumnos serán capaces de:
Ejercer un buen Gobierno de TI, que garantice la calidad de los servicios y sistemas de información.
Innovar sus procesos de acuerdo con los estándares o normativas existentes.
Conocer cómo elaborar un plan estratégico para las TI, comprobar la calidad y eficacia del mismo, planificar las adquisiciones de recursos y su uso eficiente.
Efectuar un control y seguimiento coherente de los proyectos del área o alcanzar alguna de las certificaciones de servicios profesionalmente reconocidas por el mercado.
Adquirir las habilidades necesarias para dirigir la tecnología de la información en el sector empresarial.
PROFESORADO
Profesores y colaboradores destacados
Gonzalo Arocena Nieto
Su aportación a esta titulación se basa en su relación con el mundo de la Empresa, para la incorporación de personal altamente cualificado en el Sector Tecnológico, y el valor de la Certificación de Competencias Profesionales para la empleabilidad.
Profesores
Manuel Martín Portillo
CIO en Grupo Global Exchange. Responsable de Tecnología, Transf. Digital, Ciberseguridad e Innovación.Antes, 20 años en Indra en posiciones globales. Director Outsourcing Telco y Media, Director Global Factorias de Sw y Country Manager Indra Slovakia
Jose Antonio Puentes Muñoz
Project Management Professional. Máster PMP Stevens Institute of Technology. Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Ha dirigido proyectos en AT&T, Lucent Technologies y Nortel, entre otros.
Noelia Calvar Simón
Doctora en Ingeniería Química por la Universidad de Vigo, autora de 76 artículos y 4 capítulos de libro. Participación en 9 proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional. Presentación de 28 comunicaciones a congresos internacionales.
Jesús Claret Tremps
Lic. Informático(UPM) y Director (MBA en Georgetown) experto en Desarrollo de producto y metodologías de software en más de 25 años en telecomunicaciones: Lucent Technologies, Deutsche Telekom, Telefónica, Orange. Idiomas: ingles, alemán, francés.
Carlos Agüero Iglesia
Profesional, docente e investigador en tecnología y humanidades. Consultor Senior con más de una década de experiencia en proyectos tecnológicos y de innovación. Proyectos de Movilidad e IoT, Analítica - Big Data y Visualización de datos.
Pedro Domingo Pérez González
Profesor de planificiacíon, diseño y gestión de procesos y proyectos en varios másters universitarios. Con más de 20 años de experiencia como consultore y director y ejecución de proyectos en varias mult
Nairobi Albarran Castro
Doctora en Ingeniería Química por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Energías Renovables por Universidad de Salamanca. Especializada en desarrollo de aplicaciones web. Certificada en ITIL®, Agile Project Management, Lean IT, COBIT 5 y CMDB.
Richard de Jesus Gil Herrera
Impartiendo cursos universitarios de pre- y postgrado (hace 26 años). Más de 45 artículos publicados en revistas y congresos internacionales. Jurado de journals científicos. Pertenece a Grupo de Investigación. Fundador de Instituto Tecnológico Universitario.
Sergio Mauricio Martínez Monterrubio
Posdoctorado Universidad Complutense de Madrid /grupo de investigación GAIA, España (2017 - 2020). Doctor en Ciencias Computacionales / ITESM (2010-2016), Máster en Negocios Internacionales UNAM (2001-2003), Licenciado en Informática UNAM (1993-98)
Julio Terrados Cepeda
Profesor Titular de Proyectos de Ingeniería (Universidad de Jaén). Vicerrector de Planificación Estratégica, Calidad y Responsabilidad Social (UJA). Vicerrector de Planificación y Calidad (UNIA). Director de Programas de Cánava Electrónica SA.
MÁS DETALLES
Por las características del Máster en Tecnologías de la Información (TI) online, las habilidades y competencias adquiridas están orientadas a que los estudiantes puedan desempeñar con solvencia funciones y responsabilidades profesionales en el ámbito de la dirección y gestión de áreas o departamentos de:
Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información (CIO)
Dirección de Tecnología (CTO)
Dirección de Oficina de Proyectos (PMO)
Gerencia de proyectos TIC
Dirección de gestión de servicios TIC (Service Manager)
Dirección de Organización y Sistemas
Dirigir desarrollos de aplicaciones
Analistas funcionales de aplicaciones empresariales
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa