fbpx

Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato de UNIR

Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato

El Máster Online en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato, con el que sumarás puntos en las oposiciones y accederás al Doctorado, te enseñará las metodologías y estrategias más efectivas e innovadoras para apasionar a tus alumnos por las matemáticas a través de técnicas sencillas, eficaces y entretenidas.

INICIO: Octubre
2025
DURACIÓN: 1 curso academico
HORAS LECTIVAS: 60
 

OBJETIVOS

 

El Máster Online en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato, con el que sumarás puntos en las oposiciones y accederás al Doctorado, te enseñará las metodologías y estrategias más efectivas e innovadoras para apasionar a tus alumnos por las matemáticas a través de técnicas sencillas, eficaces y entretenidas.

Aprenderás las principales metodologías pedagógicas para la enseñanza de las matemáticas de una forma innovadora y entretenida. Sabrás mejorar las competencias de tus alumnos en una de las asignaturas que más problemas les genera, según el informe PISA.

Con este Máster Oficial, que es uno de los títulos mejores valorados de UNIR, aplicarás las herramientas TIC más novedosas orientadas a las matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato, lo que te ayudará a mejorar tu expediente y conocimiento didáctico.

No obstante, si quieres ejercer como docente en Educación Secundaria y Bachillerato, necesitas obtener previamente el título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

 

Para cursar el Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato se recomienda estar en posesión de algún título universitario de Matemáticas, Estadística, Física, Ingeniería, Arquitectura, Química, Biología y Geología.

Del mismo modo, se recomienda reunir las cualidades y capacidades siguientes:

Disposición para el estudio del conocimiento matemático y su aplicación a la práctica.
Curiosidad e interés por las Matemáticas y sus aplicaciones.
Razonamiento crítico.
Adaptación a las nuevas situaciones.
Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.
Motivación por la calidad.

REQUISITOS

 

Requisitos generales de acceso

Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:

Estar en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.

 

Requisitos específicos de acceso

Para poder acceder al título será necesario cumplir el perfil recomendado descrito o poseer certificación académica personal, en la que conste haber superado al menos 24 créditos de formación en Matemáticas, o número de horas equivalente.

También se considera que pueden acceder al máster titulados universitarios que puedan acreditar el siguiente requisito:

Experiencia docente consistente en la impartición durante, al menos, un curso completo o, en su defecto, 9 meses en períodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados debidamente autorizados para impartir las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato en alguna de las siguientes especialidades:
Matemáticas
Economía
Física y Química
Biología y Geología
Tecnología
Apoyo al Área de Ciencias y Tecnología
Informática
Construcciones Civiles y Edificación
Sistemas Electrónicos
Sistemas Electrotécnicos y Automáticos
En el caso de que el número de solicitudes de plaza exceda al número de plazas ofertadas, se tendrá en cuenta: Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al Máster.

TITULACIÓN

  Titulación oficial universitaria expedida por UNIR y reconocida por el Ministerio de Educación

TEMARIO

 

Primer cuatrimestre
CONTEXTOS SOCIAL, FAMILIAR Y EDUCATIVO 6
PROGRAMACIÓN, METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN 6
DIDÁCTICA DE LA ARITMÉTICA Y EL ÁLGEBRA 6
DIDÁCTICA DEL ANÁLISIS 6
DIDÁCTICA DE LA GEOMETRÍA 6

Segundo cuatrimestre
DIDÁCTICA DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA 6
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS 6
PRÁCTICAS EXTERNAS 6
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER 12

COMPETENCIAS

 

Tras la finalización del Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato estarás capacitado para:

Diseñar e implementar materiales, actividades y modalidades de evaluación en la enseñanza de las matemáticas en los niveles de enseñanzas medias.
Realizar actividades y editar materiales docentes con las herramientas TIC orientadas a tu especialidad.
Desarrollar procesos de investigación, evaluación y mejora sobre la propia práctica docente.
Conocer, diseñar y desarrollar programas de formación aplicados a diferentes contextos con enfoques metodológicos diversos.
Gracias a las prácticas incluidas en el máster, ampliarás tus conocimientos en esta materia y conocerás con más detalle esta etapa educativa. Podrás demostrar experiencia a la hora de optar a puestos de trabajo o de presentarte a oposiciones.

PROFESORADO

 

Profesores

Luis Dubarbie Fernández
Luis Dubarbie es Licenciado y Doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Cantabria con acreditación ANECA en la figura de Profesor Ayudante Doctor. Docente y director de TFM en UNIR. Miembro del grupo de investigación DIMACE de UNIR.

Rosa Gómez del Amo
Diplomada en Magisterio, Educación Infantil. Licenciada en Psicopedagogía. MUI en Ciencias Sociales y Jurídicas. Doctora por la Universidad de Extremadura. PDI en formación del Dpto. de CC Experimentales y Matemáticas, Facultad de Educación (UEX).

María Campo Martínez
Licenciada en Pedagogía. Diplomada en Magisterio de Educación Infantil. Máster en Orientación Familiar. Directora general en Fundación Nuevas Claves Educativas. Directora general proyecto educativo NC Learning Investigation Center.

Daniel Moreno Mediavilla
Doctor europeo en Química por la Universidad de Burgos, premio extraordinario de doctorado. Acreditado como profesor contratado doctor y profesor de universidad privada por ANECA. Desde 2012 PDI en la Universidad Internacional de La Rioja.

Constanza A. Ruiz Domínguez
Constanza A. Ruiz Domínguez es Doctora en Química Orgánica acreditada por ANECA. Además, es profesora de Física y Química y Matemáticas en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Profesora en la Facultad de Educación de la UNIR.

Álvaro Peralta Conde
Doctor en Física por la T.U. Kaiserslautern (Alemania, 2006). Acreditado por ANECA a las figuras de Ayudante Doctor, Contratado Doctor y Profesor de Universidad privada. Certificación I3 a la suficiencia investigadora. Dos sexenios reconocidos.

Josep Maynou i Terri
Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Barcelona. Máster en Iniciación a la Investigación en Matemáticas (UR, EHU, Unizar...). Doctorado en Didáctica de las Matemáticas. Profesor de Didáctica de la Probabilidad y la Estadística.

MÁS DETALLES

 

Al finalizar los estudios del Máster oficial en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato online, estarás capacitado para trabajar como:

Diseñador de currículos educativos de Matemáticas para las clases de las etapas de Educación Secundaria y Bachillerato.
Diseñador de evaluaciones de carácter autonómico o estatal.
Autor, consultor o revisor de material educativo relacionado con las matemáticas.
Diseñador de recursos y programas educativos.
Asesor de administraciones educativas.
Además, si en España ya has obtenido el Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato o el CAP y dispones de la acreditación de la cualificación específica (en el caso de centros privados), con este máster podrás convertirte en profesor especializado en Didáctica de las Matemáticas.