Máster Universitario en Derecho de la Empresa de Colombia de UNIR

El Máster en Derecho Empresarial Colombiano de UNIR te preparará para afrontar situaciones jurídicas complejas dentro del ámbito empresarial colombiano. Serás capaz de resolver problemas legales a los que se enfrenta una compañía a través de soluciones eficientes.
OBJETIVOS
El Máster en Derecho Empresarial Colombiano de UNIR te preparará para afrontar situaciones jurídicas complejas dentro del ámbito empresarial colombiano. Serás capaz de resolver problemas legales a los que se enfrenta una compañía a través de soluciones eficientes.
Como alumno, desarrollarás competencias en materia de derecho civil, mercantil, internacional privado, tributario y laboral. Todo ello te permitirá, entre otras cosas, actuar desde la formación y funcionamiento interno de la empresa, hasta sus obligaciones con el Estado o la relación contractual y extracontractual con entidades privadas.
Aprenderás de forma práctica resolviendo casos prácticos reales impartidos por expertos de PWC y Cuatrecasas a lo largo del curso. Además, como alumno tendrás acceso a la base de datos La Ley para el estudio y resolución de casos prácticos.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
-
REQUISITOS
En aplicación de la normativa reguladora, para el acceso a las enseñanzas oficiales del Máster Universitario en Derecho de la Empresa de Colombia se requerirá:
A) Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
B) Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster estén en posesión del grado o licenciatura en Derecho, Administración y Dirección de Empresas, o titulaciones que por su denominación puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones, que hayan cursado un mínimo de 6 créditos ECTS en Derecho Mercantil, 6 créditos ECTS en Derecho Financiero y 6 créditos ECTS en Derecho del Trabajo, así como titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones atendiendo a las normas que regulan el acceso a los estudios de posgrado.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y sólo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100%).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Asimismo, existe en UNIR el Servicio de Atención a las Necesidades Especiales que presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su objetivo prioritario es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes, mediante la búsqueda y consecución de los medios y recursos necesarios para hacer una universidad para todos.
TITULACIÓN
Titulación oficial universitaria expedida por UNIR y reconocida por el Ministerio de EducaciónTEMARIO
Primer cuatrimestre
PARTICULARIDADES SOCIETARIAS E INSOLVENCIA EMPRESARIAL EN COLOMBIA 6
CONTRATACIÓN EMPRESARIAL PRÁCTICA EN EL CONTEXTO COLOMBIANO 6
OBLIGACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN COLOMBIA 6
ACTIVIDAD CONCURRENCIAL DE LA EMPRESA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO 6
EL RÉGIMEN TRIBUTARIO Y FISCAL DEL EMPRESARIO EN COLOMBIA 6
Segundo cuatrimestre
ESCENARIOS DE RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO EN COLOMBIA 6
LITIGIO EMPRESARIAL EN COLOMBIA Y MECANISMOS ALTERNATIVOS 6
PRÁCTICAS EXTERNAS 6
TRABAJO FIN DE MAESTRÍA 12
COMPETENCIAS
Este máster te dotará de las habilidades necesarias para generar soluciones visibles a problemas jurídicos surgidos de las distintas actividades empresariales realizadas en Colombia. De esta forma, adquirirás una base sólida gracias al desarrollo de las siguientes competencias:
Valorar críticamente qué tipo de contrato comercial resulta más eficiente para el empresario en función de la actividad que desea realizar en un territorio sometido al ordenamiento jurídico colombiano.
Formular proyecciones para el cumplimiento eficiente de las obligaciones empresariales con respecto a sus empleados.
Adaptar la planificación tributaria de la empresa a sus intereses societarios, para un periodo determinado, de acuerdo con la normativa colombiana.
Analizar y evaluar planes de negocio, proyectos y actividades empresariales a la luz de las normas sobre derecho de la competencia.
Proporcionar soluciones viables ante los distintos escenarios de responsabilidad contractual y extracontractual del empresario que se encuentra sometido al ordenamiento jurídico colombiano.
Establecer estrategias de comunicación de forma convincente y eficaz para el desarrollo de sus argumentos en procesos judiciales y extrajudiciales de acuerdo con el ordenamiento del país.
PROFESORADO
Profesores
Jose Miguel Arango Leal
Jose Miguel es abogado litigante y asesor, de sociedades del sector privado y personas naturales en áreas del Derecho Civil, Comercial, Derecho Societario, Propiedad Industrial, Competencia Desleal, Derecho del Consumidor y Derecho de Familia.
Francisco José Acevedo Caicedo
Francisco José es asesor Jurídico en Derecho Comercial, Corporativo, Negociación de Contratos, Cumplimiento Regulación Prudencial. Planificación de Protección Activos Propiedad Intelectual e Industrial. Docente de Derecho Privado.
Angélica González Suárez
Abogada con experiencia de 12 años en áreas de Gestión Humana, Relaciones Laborales y Litigios, liderando proyectos estratégicos en fusiones, ajustes estructurales, manejo de relaciones individuales y colectivas (negociaciones). Coatura de 2 libros.
María Rosalba Suárez Ariza
Maria Rosalba es Abogada y Consultora Jurídica. Experiencia en asesoría tributaria a empresas, acciones contenciosas a través del ejercicio profesional independiente en el área de Derecho Tributario. Actualmente imparte como docente en Unir.
Ricardo Gómez Díez
Licenciado en Derecho por la Universidad de León. Abogado en ejercicio durante catorce años. Profesor asociado en universidad privada desde 2013. Experiencia en gestión universitaria en la coordinación de prácticas externas y seguimiento de procesos.
MÁS DETALLES
El Máster en Derecho de la Empresa de Colombia tiene como objetivo principal formar profesionales expertos en los diversos aspectos jurídicos relacionados con el funcionamiento de una empresa que desarrolla su actividad bajo el ordenamiento colombiano, bien por tratarse de una empresa constituida en Colombia, bien por tratarse de una empresa transnacional con sucursal en dicho país.
Por ello, entre sus salidas profesionales se encuentran:
Ejercer como asesor jurídico interno (abogado in house) en una empresa con actividad o intereses comerciales en el territorio colombiano.
Ejercer, desde su oficina particular, como asesor externo a empresas con actividad o intereses en Colombia que requieran sus servicios de forma continuada.
Prestar servicios independientes puntuales, presentando dictámenes, conceptos jurídicos y otros documentos de naturaleza similar, en relación con problemas jurídicos empresariales que necesiten respuesta con base en el ordenamiento jurídico colombiano.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
