INICIO: 4 de noviembre de 2024
Máster Universitario en Derecho Ambiental de UNIR
El Máster en Derecho Ambiental de UNIR te convertirá en un profesional jurídico capaz de abarcar todos los aspectos medioambientales y proponer soluciones jurídicas eficaces ante todos los retos que se presentan en la actualidad.
INSTITUCIÓN: UNIR - La Universidad en Internet
TIPO DE CURSO: Másters Oficiales
METODOLOGÍA: Másters Online
INICIO: Abierto
DURACIÓN: 1 año
HORAS LECTIVAS: 60
OBJETIVOS
El Máster en Derecho Ambiental de UNIR te convertirá en un profesional jurídico capaz de abarcar todos los aspectos medioambientales y proponer soluciones jurídicas eficaces ante todos los retos que se presentan en la actualidad.
Este postgrado te proporcionará conocimientos avanzados, actualizados y prácticos en materia de derecho ambiental, con capacidad de asesoramiento jurídico a empresas y entidades públicas. Por supuesto, siempre a través de una formación con una perspectiva práctica, canalizada a través de estudios de casos vinculados al conocimiento adquirido sobre derecho medioambiental, que te permitirán asumir roles gratificantes en sostenibilidad, cumplimiento y gestión normativa y políticas ambientales.
Como alumno, contarás con acceso a la base de datos 'La Ley' para el estudio y resolución de casos prácticos, y a vLex, una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial. Además, estudiarás con casos prácticos reales impartidos por trabajadores y socios de CMS Law Tax Future, uno de los principales despachos con especialización en asesoramiento jurídico en el sector energético y de cambio climático. Además, trabajarás con casos prácticos y podrás convertirte en Auditor Interno ISO 1400 con AENOR.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
-
REQUISITOS
En aplicación de la normativa reguladora, para el acceso a las enseñanzas oficiales del Máster Universitario en Derecho Ambiental se requerirá:
A) Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
B) Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
De forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster que cumplan con:
Estar en posesión del grado o licenciatura en Derecho o denominaciones equivalentes en caso de estudiantes extranjeros.
Asimismo, podrán acceder al estudio aquellos alumnos que cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
Asesoramiento legal de Medio Ambiente en la empresa privada.
Servicios jurídicos ambientales en organizaciones no gubernamentales.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y sólo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100%).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Asimismo, existe en UNIR el Servicio de Atención a las Necesidades Especiales que presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su objetivo prioritario es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes, mediante la búsqueda y consecución de los medios y recursos necesarios para hacer una universidad para todos.
TITULACIÓN
Titulación oficial universitaria expedida por UNIR y reconocida por el Ministerio de EducaciónTEMARIO
Primer cuatrimestre
MARCO JURÍDICO Y EVOLUCIÓN NORMATIVA DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL EN ESPAÑA Y COLOMBIA 6
RÉGIMEN JURÍDICO DE LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO 6
FISCALIDAD ECOLÓGICA: TRIBUTOS, AYUDAS PÚBLICAS E INCENTIVOS 6
RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EL URBANISMO SOSTENIBLE 6
DERECHO DE AGUAS 6
Segundo cuatrimestre
PREVENCIÓN Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTALES 6
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL, REGULACIÓN DE RESIDUOS Y ETIQUETADO ECOLÓGICO 6
PROYECTOS DE APLICACIÓN PRÁCTICA EN DERECHO AMBIENTAL 6
TRABAJO FIN DE MÁSTER 12
COMPETENCIAS
Con estas sesiones, el alumno será capaz de conocer acerca de:
Fuentes del derecho en la Unión Europea: Derecho primario y derivado.
Organización e instituciones de la Unión Europea.
Principios, objetivos y criterios que determinan el ejercicio de competencias ambientales por las instituciones de la Unión Europea: potestades normativas y ejecutivas.
Organismos y procedimientos en materia de medio ambiente.
PROFESORADO
Profesores y colaboradores destacados
José David Sandoval Salvador
Presidente de Greenpeace España entre 2018 y 2022. Abogado en ejercicio desde 1995. No considera sana ni óptima la vida del ser humano desconectada de los procesos básicos naturales y de una interacción de respeto y equilibrio con ellos.
Antonio Vercher Noguera
Doctor en Derecho por la Universidad de Cambridge, fue nombrado Fiscal de Sala Coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo en 2006. Es experto nacional de la Comisión Europea, Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad Nuclear y Protección Civil.
Jordi Jaria i Manzano
Doctor por la Universidad Rovira i Virgili (mención de doctorado europeo y premio extraordinario), es profesor de Derecho constitucional y ambiental, y centra su investigación en el impacto de la transformación planetaria en el Derecho.
Rafael Fernández Valverde
Como magistrado del Tribunal Supremo desde 2003, presidió la Sección de Urbanismo y Medio Ambiente de la Sala de lo Contencioso Administrativo hasta su jubilación el 5 de marzo de 2022. Es autor de más de 70 publicaciones individuales y colectivas.
Profesores
Manuel Palomares Herrera
Es Profesor Doctor de Derecho acreditado por la ANECA (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), ejerciendo como tal en la UNED, en la UEMC y en esta casa universitaria. Posee Especialización en Derecho Procesal, Internacional Público, etc.
Alberto Patricio Olivares
Doctor en Derecho. Ha realizado investigación postdoctoral en el Centre d'Estudis Avançats de Blanes (CEAB-CSIC). Es autor de diversos artículos científicos y obras colectivas en diversas temáticas de Derecho ambiental y Derecho de la energía.
Rafael Fernando Vega Pozuelo
Profesional, docente e investigador de los sistemas de gestión, el patrimonio y la seguridad ambiental. Centra su actividad profesional en la gestión de la Red Natura 2000, que compagina con la docencia universitaria de calidad y la investigación.
Renato Julián Horacio Massari
Doctor en Derecho. Ha trabajado para diversos fondos de inversión como abogado y como asesor en departamentos jurídicos. Participa en publicaciones sobre medioambiente y equipos de investigación sobre integración.
Pedro Jesús Jiménez Vargas
Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas acreditado por ANECA; Graduado en Derecho. Licenciado en Ciencias del Trabajo. Diplomado en RR.LL.. Autor de numerosos libros y publicaciones científicas en editoriales y revista nacionales e internacionales.
Francisco Medina Suárez
Doctor en Derecho, VI Premio Reina María Cristina, publicaciones nacionales e internacionales, miembro de Consejo Editor de Publicaciones, docente y formador en diversas materias jurídicas a empleados, funcionarios públicos y particulares.
Yaisa Córdoba Zabala
Abogada, Doctoranda en Derecho y Ciencia Política Univ. de València, Máster en Der. Público Univ. Complutense de Madrid y Univ. Carlos III de Madrid. Investigación en derecho ambiental, gobernanza del cambio climático y planeación territorial.
MÁS DETALLES
Los estudiantes del Máster Universitario en Derecho Ambiental estarán preparados para acceder a las siguientes profesiones:
Abogado ambiental. Es un experto en el sistema normativo existente en materia de medio ambiente. Este profesional se encarga de defender y asesorar a particulares y empresas para que cumplan con las leyes medioambientales, sea para mantener la calidad del aire y el agua del entorno donde desarrollan su actividad, o para controlar los desechos tóxicos, por ejemplo. Estos abogados suelen trabajar en bufetes de abogados, además de algunas ONG y administraciones públicas.
Asesoría Jurídica de empresas y organizaciones, con especialización en Derecho Ambiental.
Servicios jurídico-ambientales de empresas y organizaciones no gubernamentales.
Técnico ambiental de las Administraciones, tras la superación de las pruebas selectivas de acceso que correspondan.
Servicios jurídicos de las Administraciones públicas con competencias ambientales, tras la superación de las pruebas selectivas de acceso que correspondan.
Consultorías ambientales. Al tener la posibilidad de formarte como auditor ISO 14001 (M-01 y M-02), accediendo con beneficios a los cursos online impartidos por AENOR para convertirte en Auditor Interno ISO 14001, podrás realizar Auditorías Ambientales para la establecer las condiciones ambientales de la organización, su performance actual y pasivos ambientales preexistentes
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.