Máster Universitario En Comunicación y Periodismo Deportivo de la Universidad Europea

Uno de los 5 mejores másters en Comunicación en España según el Ránking 250 Másters de El Mundo.
OBJETIVOS
El Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo es un titulo oficial que te enseña cómo es y cómo funciona el periodismo deportivo, analizando la evolución nacional e internacional del entorno profesional y social del sector, incluyendo los aspectos jurídicos y económicos del mismo.
Este programa se caracteriza por una vocación profesional y una metodología práctica, tendrás la oportunidad de desarrollar una red de contactos profesionales única gracias a los profesores que pasarán por el aula, y además podrás trabajar junto con el Departamento de Comunicación del Real Madrid C. F. ya que todos los alumnos participan en prácticas profesionales en los eventos deportivos del Real Madrid C. F.
REQUISITOS
Para el acceso al Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo, se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Los egresados que no procedan de licenciaturas o grados relacionados con el área de la Comunicación o Periodismo y que no hayan cursado contenidos sobre habilidades comunicativas, marketing, gestión de la comunicación o nuevos medios de comunicación, recibirán a lo largo del curso 18ECTS extra en horario compatible con los siguientes complementos formativos del Grado en Periodismo:
Lengua y medios de Comunicación (6 ECTS)
Redacción periodística: Textos para la información (6 ECTS)
Tecnología audiovisual (6 ECTS)
TITULACIÓN
Título expedido por la Universidad Europea de MadridTEMARIO
El Entorno del Periodismo Deportivo / The Framework of Sports Journalism of Sports Journalism 3 OBLIGATORIA Español (Es)
Periodismo Impreso / Printed Journalism 9 OBLIGATORIA Español (Es)
Radio Deportiva / Sports Radio 9 OBLIGATORIA Español (Es)
Televisión y Deporte / Television and Sport 9 OBLIGATORIA Español (Es)
Nuevas Tecnologías / New Technology 6 OBLIGATORIA Español (Es)
Gestión de la Comunicación Deportiva / Sports Communication Management 6 OBLIGATORIA Español (Es)
Trabajo Fin de Máster / Master's Thesis 6 OBLIGATORIA Español (Es)
Prácticas en Medios de Comunicación y Entidades Deportivas / Internships in Media and Sports Entities 12 OPTATIVA Español (Es)
Formación en Metodología de la Investigación Científica / Training in Scientific Research Methodology 12 OPTATIVA Español (Es)
COMPETENCIAS
Competencias básicas
CB1. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB2. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios relacionados con el área de estudio.
CB3. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB4. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB5. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto dirigido o autónomo.
Competencias transversales
CT1. Valores éticos: Capacidad para pensar y actuar según principios universales basados en el valor de la persona que se dirigen a su pleno desarrollo y que conlleva el compromiso con determinados valores sociales.
CT2. Aprendizaje autónomo: Conjunto de habilidades para seleccionar estrategias de búsqueda, análisis, evaluación y gestión de la información procedente de fuentes diversas, así como para aprender y poner en práctica de manera independiente lo aprendido.
CT3. Trabajo en equipo: Capacidad para integrarse y colaborar de forma activa con otras personas, áreas y/u organizaciones para la consecución de objetivos comunes.
CT4. Comunicación escrita / Comunicación oral: Capacidad para transmitir y recibir datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción, siendo oral la que se realiza mediante palabras y gestos y, escrita, mediante la escritura y/o los apoyos gráficos.
CT5. Análisis y resolución de problemas: Ser capaz de evaluar de forma crítica la información, descomponer situaciones complejas en sus partes constituyentes, reconocer patrones, y considerar otras alternativas, enfoques y perspectivas para encontrar soluciones óptimas y negociaciones eficientes.
CT6. Adaptación al cambio: Ser capaz de aceptar, valorar e integrar posiciones distintas, adaptando el enfoque propio a medida que la situación lo requiera, así como trabajar con efectividad en situaciones de ambigüedad.
CT7. Liderazgo: Ser capaz de orientar, motivar y guiar a otras personas, reconociendo sus capacidades y destrezas para gestionar eficazmente su desarrollo y los intereses comunes.
CT8. Espíritu emprendedor: Capacidad para asumir y llevar a cabo actividades que generan nuevas oportunidades, anticipan problemas o suponen mejoras.
CT9. Mentalidad global: Ser capaz de mostrar interés y comprender otros estándares y culturas, reconocer las propias predisposiciones y trabajar con efectividad en una comunidad global.
Competencias específicas
CE1. Obtener una visión global de los aspectos sociales, jurídicos y económicos presentes en el día a día del periodismo deportivo.
CE2. Poner en práctica las rutinas de la profesión periodística especialmente aplicadas al ámbito deportivo.
CE3. Analizar, sintetizar y exponer, oralmente y por escrito, contenidos centrados en la actividad deportiva y el mundo que la rodea.
CE4. Obtener el mayor aprovechamiento de los distintos géneros periodísticos (informativos, interpretativos y de opinión) con su correcta aplicación a los diversos medios (prensa tradicional, prensa digital, radio y televisión).
CE5. Elaborar contenidos periodísticos de carácter deportivo aptos para su difusión en medios impresos (tradicionales o digitales), diarios o de distinta periodicidad (revistas).
CE6. Establecer las bases de estrategia digital y redes sociales necesarias para los medios de comunicación.
CE7. Desarrollar contenidos periodísticos de temática deportiva para su difusión por medios audiovisuales (radio y televisión).
CE8. Dominar habilidades comunicacionales propias de actividades directivas.
CE9. Desarrollar técnicas de coaching, negociación y gestión de la diversidad en el ámbito de la comunicación y la empresa deportiva.
CE10. Gestionar la comunicación en el desarrollo de actividades deportivas y conocer el protocolo de actos deportivos.
CE11. Ser capaz de desarrollar una actividad científica dentro del campo de la investigación en áreas relacionadas con la Comunicación y el deporte.
MÁS DETALLES
Las salidas profesionales vinculadas al Máster en Comunicación y Periodismo Deportivo se encuentran íntimamente ligadas a la comunicación deportiva como trabajadores por cuenta ajena o desarrollando proyectos de emprendimiento empresarial. La vinculación con el Real Madrid C.F. garantiza la vigencia del plan de estudio, contando con profesionales destacados de nuestro partner.
Periodismo especializado deportivo en cualquiera de sus lenguajes expresivos.
Prensa
Medios digitales
Elaboración de contenidos para los diferentes medios
Radio
Gabinetes de prensa y comunicación
Producción para los diferentes medios
Televisión
Agencias de prensa
Retransmisiones deportivas
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa