Máster Universitario en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de UNIR

El Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de UNIR es la primera titulación oficial universitaria online que combina la composición con las nuevas tecnologías. Tiene como objetivo que puedas alcanzar un conocimiento íntegro y avanzado en creación, escritura, notación y producción musical en las tres ramas de la composición musical: instrumental, audiovisual y electroacústica.
OBJETIVOS
El Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de UNIR es la primera titulación oficial universitaria online que combina la composición con las nuevas tecnologías. Tiene como objetivo que puedas alcanzar un conocimiento íntegro y avanzado en creación, escritura, notación y producción musical en las tres ramas de la composición musical: instrumental, audiovisual y electroacústica.
De este modo, podrás realizar obras con instrumentos acústicos, voz y electroacústica para medios audiovisuales (film scoring), música de concierto, instalaciones sonoras, etc., empleando para ello el estudio de las últimas tendencias y herramientas tecnológicas. Estarás en contacto con un claustro académico de primer nivel en activo y contarás con atención personalizada en las asignaturas de Proyectos. El Máster cuenta con talleres prácticos y con un Laboratorio Virtual de acceso exclusivo para alumnos.
Descubre un plan de estudios para la formación integral del compositor contemporáneo donde podrás dirigir la interpretación de tus propias obras durante las grabaciones, contactando directamente o vía streaming con Pascual Osa, director de la Orquesta Filarmonía de Madrid. Además, una comisión seleccionará los 5 mejores alumnos de cada promoción a los que UNIR, en su compromiso con la promoción del talento, les encargará una obra que se estrenará y grabará, como cada año, en el Concierto de Laureados de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid interpretada por el grupo Sax-Ensemble acompañados de un compositor de renombrado prestigio como padrino de promoción.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
El alumno debería ser una persona abierta e ilusionada a conocer y trabajar las últimas tendencias musicales en los distintos ámbitos profesionales de la creación musical.
REQUISITOS
Para poder cursar el presente Máster, los estudiantes deben proceder de titulaciones con relación directa con la música.
El perfil de ingreso incluirá a estudiantes con titulaciones superiores en universidades y centros de estudios superiores con relación y contenidos en el ámbito musical, orientados fundamentalmente a los diversos aspectos de la creación sonora.
Las titulaciones que dan acceso al máster serán:
- Grado en Música
- Grado en Musicología (se solicitará plan de estudios y certificado de notas que avalen su conocimiento musical, que serán valorados por la comisión de admisiones del máster)
- Grado en Historia y Ciencias de la Música (se solicitará plan de estudios y certificado de notas que avalen su conocimiento musical, que serán valorados por la comisión de admisiones del máster)
- Título Superior de Música de Conservatorio en cualquier especialidad. Procede destacar que el título Superior de Música en la especialidad de que se trate, que queda incluido a todos los efectos en el nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior y será equivalente al título universitario de grado. Siempre que la normativa aplicable exija estar en posesión del título universitario de Grado, se entenderá que cumple este requisito quien esté en posesión del título Superior de Música.
Además, también serán admitidos aquellos estudiantes que, aunque no cuenten con las titulaciones universitarias mencionadas, puedan acreditar experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito musical (en el proceso de admisión, se solicitará certificado de empresa que acredite la experiencia profesional descrita):
Profesor de música en Conservatorios y/o instituciones educativas.
Director o instrumentista en orquesta de carácter nacional o autonómico.
Satisfechos los requisitos generales de admisión previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta los criterios de valoración siguientes: Nota media del expediente del título de origen (únicamente los incluidos entre los citados al principio del apartado) que dé acceso al Máster (100%).
TITULACIÓN
Titulación oficial universitaria expedida por UNIR y reconocida por el Ministerio de EducaciónTEMARIO
Primer cuatrimestre
TÉCNICAS PROFESIONALES DE GRABACIÓN Y MASTERIZACIÓN 6
ANÁLISIS MUSICAL DE LOS SIGLOS XX Y XXI 6
ANÁLISIS DE LA MÚSICA AUDIOVISUAL 6
HERRAMIENTAS DE ORQUESTACIÓN AVANZADA 6
HERRAMIENTAS PARA LA COMPOSICIÓN AUDIOVISUAL, ELECTROACÚSTICA Y LA SONOLOGÍA 6
Segundo cuatrimestre
PROYECTOS DE COMPOSICIÓN INSTRUMENTAL 6
PROYECTOS DE COMPOSICIÓN AUDIOVISUAL 6
PROYECTOS DE COMPOSICIÓN ELECTROACÚSTICA 6
TRABAJO FIN DE MÁSTER 12 Trabajo Fin de Máster
COMPETENCIAS
El Máster Online en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de UNIR prepara al alumno para:
Crear música actual con instrumentos convencionales, electroacústicos y medios audiovisuales a través de herramientas técnicas.
Crear música acústica, electroacústica y/o mixta con las diversas herramientas informáticas de creación, síntesis, edición y producción.
Dominar las herramientas de última generación y procesos informatizados para la creación y puesta en marcha de proyectos musicales, así como el análisis para documentos sonoros y archivos audiovisuales.
Además, con este título de creación y producción musical el alumno conseguirá:
Ser capaz de analizar y evaluar la información proveniente de las partituras y grabaciones desde puntos de vista estéticos, históricos y filosóficos.
Comprender las distintas técnicas de grabación y microfonía para aplicarlas a proyectos compositivos propios y de terceros.
Analizar obras musicales desde diversos puntos de vista, especialmente relacionadas con músicas del siglo XX y XXI.
PROFESORADO
Profesores y colaboradores destacados
João Guilherme Ripper
El compositor y director de orquesta brasileño más importante de su generación. Presidente de la Academia Brasileña de Música, director de la Sala Cecilia Meireles de Río de Janeiro y profesor de la Universidad Federal de Río Janeiro.
Profesores
Juan Cruz de Guevara
Compositor y Catedrático de Composición del Conservatorio Superior Victoria Eugenia de Granada. Máster de Patrimonio Musical por la Universidad de Granada.
Carlos David Perales Cejudo
Doctor en Artes Visuales e Intermedia por UPV Valencia. Profesor Superior de Piano, Solfeo, Dirección de Orquesta y Composición. Catedrático de Tecnología Musical en Conservatorio Superior de Música de Valencia donde imparte Sonología y Composición.
Edith Alonso Sánchez
Doctor en arte, ciencia y tecnología (especialidad música) por la Universidad Paris VIII/Vincennes-StDenis (Francia). Doctor en filosofía (mención doctor europeo) por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora superior de piano, solfeo, composición.
Manuel Ariza
Máster por la “Manhattan School of Music” de Nueva York, Diploma de Estudios Avanzados por el Conservatorio de Amsterdam, Máster en Creación e Interpretación Musical por la Univ Rey Juan Carlos, Profesor Superior de Piano y Composición por el RCSMM
Eneko Vadillo
Estudios en piano, cello, composición y dirección de orquesta en el conservatorio superior de música de Málaga y Superior de Música de Madrid, dos masters en composición y composición para medios audiovisuales por el Royal college of music, Londres.
José Luis Centeno Osorio
Titulado Superior en Composición, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Doctor por la Universidad de Valladolid. Compositor de la banda sonora de la serie online "Justicia Sangrienta". Investigador de música para audiovisuales.
Lluís Capdevila Papió
Natural de Falset (Priorato). Doctor en Artes Musicales por la Universidad de Stony Brook. Compositor y pianista. Obtuvo una beca Fulbright para su formación de Jazz en Nueva York. Destaca su colaboración con Tom Harrell en su álbum Cinematic Radio
Mario Gosálvez Blanco
Compositor nacido en Madrid. Ha recibido encargos orquestales de diversas corporaciones. Galardonado en el año 2002 con el XX Premio Reina Sofía de Composición. Autor también de bandas sonoras premiadas con Goyas y música teatral y radiofónica.
MÁS DETALLES
Los estudiantes de este máster podrán trabajar en todos los campos profesionales relacionados con la composición y ejecución de obras musicales de todo tipo, utilizando las herramientas que nos aportan las tecnologías actuales. Las salidas profesionales del Máster de Composición se articulan en varias vertientes:
Musicalización de obras relacionadas con los Medios Audiovisuales:
Cine, Cortos cinematográficos.
Anuncios comerciales y Publicidad en general.
Teatro y eventos de puesta en escena.
Creación de ambientes y diseño de sonido basado en la música para cualquiera de los tres puntos anteriores.
Creación de Instalaciones sonoras.
Formación personal y profesional suficiente que permite a nuestros alumnos poseer una mayor versatilidad para atender las diversas necesidades de formato de los puntos anteriores y que le permite actuar en las siguientes categorías profesionales de forma autónoma o en grupos de trabajo:
Edición de partituras para grabación y estreno con músicos de atril o performances en vivo.
Creación de obras orquestales y materiales para cualquier grupo instrumental y/o virtual incluyendo arreglos.
Edición y producción de cualquier material sonoro.
Uso de librerías virtuales y equipos DAW basados en protocolo MIDI y VST.
Uso de lenguajes de programación dedicados a la transformación sonora en vivo.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
