Máster Universitario en Bioinformática de UNIR

Con el Máster Oficial en Bioinformática de UNIR podrás formarte en un campo en constante evolución y descubrir nuevas soluciones para los desafíos del sector de la salud en la era digital.
OBJETIVOS
Con el Máster Oficial en Bioinformática de UNIR podrás formarte en un campo en constante evolución y descubrir nuevas soluciones para los desafíos del sector de la salud en la era digital.
Adquiere una comprensión profunda de las herramientas y técnicas informáticas utilizadas en la investigación biomédica y la industria biotecnológica. Estudiar un máster oficial en bioinformática te proporcionará habilidades únicas y altamente valoradas en la industria, amplias oportunidades laborales, la posibilidad de contribuir a la medicina personalizada y flexibilidad para seguir estudiando o participar en proyectos de investigación emocionantes.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Estudiantes procedentes de titulaciones afines al área de Salud y Ciencias: Medicina, Enfermería, Farmacia, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Biomedicina, Genética, Microbiología, o titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones. Cursarían los siguientes complementos de formación antes de comenzar el máster:
Fundamentos de Programación y Bases de Datos (6 ECTS): En este complemento 3, el estudiante adquirirá conocimientos sobre los fundamentos de programación y bases de datos.
Fundamentos de Linux (3 ECTS): En este complemento 4, el estudiante adquirirá conocimientos sobre los fundamentos del sistema operativo Linux y la consola de comandos.
Estudiantes procedentes de titulaciones universitarias de ingeniería relacionada con la informática: Ingeniería de sistemas, de software, electrónica o mecatrónica o titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones. Cursarían los siguientes complementos de formación antes de comenzar el máster:
Bases Conceptuales de la Biología (3 ECTS): en este complemento 1, se pretende proporcionar los conocimientos básicos acerca de los componentes y la estructura y función celulares necesarios para comprender los procesos biológicos de aplicación en el campo de la genética.
Genética Molecular (6 ECTS): en este complemento 2, se presentan los conceptos fundamentales de genética molecular, así como sus aplicaciones dentro del área de la biomedicina.
Estudiantes procedentes de titulaciones en Física, Matemáticas o Estadística siempre que se pueda comprobar que su plan de estudios incluye al menos 6 créditos de asignaturas relacionadas con la programación y bases de datos. Cursarían los siguientes complementos de formación antes de comenzar el máster:
Bases Conceptuales de la Biología (3 ECTS): en este complemento 1, se pretende proporcionar los conocimientos básicos acerca de los componentes y la estructura y función celulares necesarios para comprender los procesos biológicos de aplicación en el campo de la genética.
Genética Molecular (6 ECTS): en este complemento 2, se presentan los conceptos fundamentales de genética molecular, así como sus aplicaciones dentro del área de la biomedicina.
Fundamentos de Linux (3 ECTS): En este complemento 4, el estudiante adquirirá conocimientos sobre los fundamentos del sistema operativo Linux y la consola de comandos.
REQUISITOS
Se requiere que los estudiantes que accedan al máster cumplan alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión de un título universitario en áreas afines a los contenidos del Máster, es decir, sean titulados universitarios en bioinformática, estudiantes que cuenten con dos titulaciones universitarias; una relacionada con la informática y la otra relacionada con el área de salud o ciencias, o titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
Acreditar experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas de desarrollo de análisis de datos bioinformáticos y programación aplicada al ámbito de la salud.
TITULACIÓN
Titulación oficial universitaria expedida por UNIR y reconocida por el Ministerio de EducaciónTEMARIO
Primer cuatrimestre
Introducción a la Programación Científica 6
Estadística y R para Ciencias de la Salud 6
Secuenciación y Ómicas de Próxima Generación 6
Algoritmos e Inteligencia Artificial 6
Genética Clínica y de Poblaciones 6
Segundo cuatrimestre
Bases de Datos y Recursos Bioinformático 6
Programación en Python 9
Aspectos Éticos, Legales y Sociales en Bioinformática Aplicada 3
Trabajo Fin de Máster 12
COMPETENCIAS
Una vez finalizado el Máster Universitario en Biomédica en UNIR:
Sabrás distinguir las distintas técnicas de producción de datos masivos de próxima generación y su aplicación a tipos específicos de ómicas.
Habrás profundizado en programación Perl para abordar problemas biológicos y bioinformáticos avanzados.
Distinguirás los principios éticos y legales relacionados con la gestión, comunicación e interpretación de datos bioinformáticos.
Sabrás realizar análisis comparativos de genomas mediante el análisis computacional de secuencias de ADN.
Aplicarás métodos de estadística y machine learning en el contexto de la bioinformática.
Realizarás un uso avanzado de las aplicaciones informáticas más frecuentes en bioinformática y bioestadística.
Distinguirás y gestionarás secuencias biológicas utilizando Python como lenguaje para su aplicación en el análisis de datos bioinformáticos.
Utilizarás los principales métodos de análisis multivariante y de minería de datos en sus aplicaciones biológicas.
PROFESORADO
Profesores
Octavio Corral Pazos de Provens
Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Microbiología Clínica y Parasitología por vía MIR en el Hospital Clínico San Carlos (Madrid).
Fernando de Jesús Franco
Licenciado en Farmacia por la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid con sobresaliente. Doctorado en Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid, sobresaliente "cum laude". Máster en Dirección de Empresas Farmacéuticas.
Víctor de la O Pascual
Doctor en Biomedicina Aplicada especializado en epidemiología nutricional, medicina preventiva y salud pública. Perfil profesional centrado en la bioestadística, big data y el desarrollo de modelos de aprendizaje automático y métodos analíticos.
Víctor Manuel López Molina
Bioinformático por la Universidad Autónoma de Madrid y Bioquímico por la Universidad de Granada
Laura Judith Marcos-Zambrano
Bioanalista especializada en bioinformática, metagenómica y microbiología clínica. Su investigación se centra en el estudio del microbioma como un sistema modulable a través de dietas y complementos alimenticios para la prevención de enfermedades.
MÁS DETALLES
La bioinformática es un campo en constante crecimiento y evolución, y la demanda de profesionales capacitados en este campo sigue aumentando en la industria biomédica y farmacéutica. Algunas de las oportunidades laborales que se abren al obtener un máster en bioinformática son:
Investigador biomédico: Utilizarás tus habilidades de análisis de datos y bioinformática para identificar patrones y relaciones en los datos biológicos, descubrir nuevas terapias y fármacos, y contribuir al desarrollo de la medicina personalizada.
Científico de datos: Aplicarás tus habilidades en minería de datos, estadísticas y aprendizaje automático para ayudar a la industria farmacéutica en el descubrimiento de fármacos y terapias innovadoras.
Bioinformático clínico: Trabajarás en centros médicos aplicando tus conocimientos en bioinformática para analizar los datos genómicos de los pacientes y ayudar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Especialista en informática biomédica: Trabajarás en la integración de datos biomédicos y en el desarrollo de aplicaciones y herramientas informáticas específicas para la bioinformática.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa