¿Conoces el Máster Universitario Didáctica de la Lengua de la Universidad Europea? El Máster en Didáctica de la Lengua es uno de los programas de formación más interesantes para un profesional en pedagogía. Representa un proceso de formación que le permite al docente ampliar su criterio con los recursos necesarios para enseñar y educar a sus alumnos. Hay muchos temas a trabajar dentro este máster de la Universidad Europea.
El conocimiento que se adquiere va desde los campos de la semántica y la pragmática, la morfosintaxis y la programación didáctica, como también todo lo referente a fonética y la fonología. Son materias de estudio que ayudarán al profesional a ampliar su saber, para ejercer una enseñanza más profunda.
Introducción con ficha técnica
- INSTITUCIÓN: Universidad Europea – UE
- ÁREA: Másters en Lengua y Literatura
- TIPO DE CURSO: Másters Oficiales
- METODOLOGÍA: Másters Online
- INICIO: OCTUBRE 2023 / MARZO 2024
- DURACIÓN: 12 meses
- HORAS LECTIVAS: 1500 horas (60 ECTS)
- PRECIO OFICIAL: A consultar
- PRECIO CON BECA: A consultar
Descripción del Máster Universitario Didáctica de la Lengua de la Universidad Europea
Quizá lo más importante sobre el Máster en Didáctica de la Lengua es que tiene como punto de partida la docencia desde la asimilación más básica del idioma español. Será fundamental para el profesional, repasar a fondo todo lo que son los contenidos de morfosintaxis, que vienen a ser los relacionados con las reglas morfológicas y sintácticas.
El objetivo es comprender cómo se articula adecuadamente el lenguaje, para que el estudiante pueda tener una excelente redacción y comprensión de lo referente a frases en el idioma español. Lo relativo al campo de semántica implica estudiar desde distintos ángulos el cómo el lenguaje puede tener distintos significados, de acuerdo a los símbolos lingüísticos y las palabras.
El camino que representa este máster online en Didáctica de la Lengua permite aplicar conocimientos muy profundos de cómo el lenguaje se asimila con el desarrollo del niño. La metodología del máster permite identificar qué estrategias son las mejores para trabajar la didáctica de la lengua, favoreciendo el proceso cognitivo del alumno.
Especializarse en los procesos de la enseñanza de la Lengua española, le permite al docente ejercer su trabajo tanto para las instituciones nacionales como las extranjeras. Las temáticas más importantes a trabajar dentro de este Máster en Didáctica de la Lengua son:
- Didáctica de la Semántica y la Pragmática.
- Didáctica de la Fonética y la Fonología.
- Didáctica de la Morfosintaxis.
- Innovación metodológica y tecnologías digitales en la enseñanza de la Lengua Española.
Contenido del Máster Universitario Didáctica de la Lengua de la Universidad Europea
El Máster en Didáctica de la Lengua trabaja un total de 12 módulos, dentro de los cuales se encuentra el trabajo de fin de máster y las prácticas profesionales. La Universidad Europea tiene muy bien estructurado el plan de estudios, para que la carga académica sea vivida paso a paso.
Existen materias optativas como la didáctica en el escenario del aprendizaje infantil y en el área de primaria. Son optativas porque permiten realizar un recorrido sobre cómo los niños asimilan el lenguaje y aprender a proyectarlo en su vida común. En ese sentido es una buena base para proyectar esa experiencia en la enseñanza de la Lengua española en el extranjero.
El trabajo de fin de máster permitirá evaluar cómo fue el proceso de asimilación de los contenidos. Es un trabajo individual, donde el profesional sintetiza su visión obtenida en el Máster en Didáctica de la Lengua.
Finalmente, las prácticas profesionales podrán efectuarse a través de los distintos acuerdos que posee la Universidad Europea con instituciones educativas a nivel nacional e internacional, también ONGs y otras organizaciones. Esta etapa representa el cierre del proceso de aprendizaje del Máster en Didáctica de la Lengua.
Salidas laborales del Máster Universitario Didáctica de la Lengua de la Universidad Europea
Un profesional que realice un Máster en Didáctica de la Lengua tiene varias salidas profesionales. Hay numerosos escenarios en los cuales desempeñarse, siendo el más tradicional el referente a instituciones educativas. Trabajar en centros educativos de enseñanza de idiomas también es otro de los marcos donde mayor protagonismo podría tener un profesional de este campo.
Pero, si el profesional desea dedicarse a áreas más avanzadas, podría ejercer en roles como:
- Asesor lingüístico.
- Editor de currículos educativos para Educación Infantil y Primaria.
- Diseñador de evaluaciones de estudio a nivel estatal.
- Editor en la creación de manuales de texto y contenido en multimedia, como también en documentales.
- Gestor cultural y en el área de materias, herramientas TIC y TAC.
- Creador de materiales de aprendizaje de lecto escritura.