La concepción de los negocios digitales pasa, obligatoriamente, por la adaptación de la dirección financiera a los formatos virtuales.
Pero además de la adaptación de los conceptos financieros, como el análisis de riesgos e inversión, la rentabilidad, la liquidez y la contabilidad, a la realidad de los negocios online, la dirección financiera en la economía digital juega un nuevo rol: generar valor y nuevas oportunidades al negocio.
¿Y cómo lo hace? Valiéndose de las herramientas tecnológicas para optimizar los procesos financieros internos y como vía para nuevos desarrollos, explica el Instituto Europeo de Posgrado, IEP, escuela de negocios española que imparte en modalidad online el Máster en Dirección Financiera.
⇒ Pide información a IEP: Máster Online en Dirección Financiera
Finanzas y Tecnología de la mano
Para aterrizar la idea de la dirección financiera digital, la escuela de negocios explica las principales tendencias que marcan el la gestión actual del área:
– Riesgos y Big Data. El análisis masivo de datos es una vía para detectar tendencias y patrones, así como desarrollar simulaciones y predicciones que sirvan de información fiable en mercados con operaciones de alto riesgo.
También dentro del ámbito del Big Data, la herramienta sirve para obtener datos de los procedimientos internos de la organización, lo que permite una mejor planificación y optimización de los recursos financieros, de cara a aumentar la ventaja competitiva y los beneficios.
– Banca online. El sector bancario está volcado a una mayor penetración de los servicios online. La tecnología y las finanzas son el apoyo de un sector que tiene el foco en mejorar los servicios a los clientes, generar rentabilidad, blindar las operaciones electrónicas, detectar el blanqueo de capitales, reducir el fraude, entre otras prioridades.
– Fintech. Las llamadas Fintech, empresas que ofrecen servicios financieros alternativos a los de la banca tradicional, se consolidan en lo cotidiano. El desarrollo tecnológico es su principal herramienta: créditos online sin intermediación bancaria, pagos con el móvil, transferencias solo con el número de teléfono, entre otros servicios.
– Finanzas colaborativas. El modelo de financiación colectiva o crowdfunding, sustentado en préstamos y donaciones efectuadas a través de plataformas en línea, fue uno de los primeros pasos de las finanzas en el ecosistema virtual.
Hoy, con más vigilancia que al principio para evitar el blanqueo de capitales y la financiación ilegal, es una de las vías más usadas para aportar y obtener capital.
Máster/Maestría Online en Finanzas
Independientemente de los modelos de negocio, las finanzas son imprescindibles para el éxito empresarial, añade IEP. “La formación especializada es la vía gestionar de forma efectiva las herramientas para el análisis financiero complejo que garantice la rentabilidad del negocio”, apunta.