Bajo el Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), la OEA (Organización de los Estados Americanos) y la Universidad Europea de España, ofrecen becas del 50% para alumnos de las Norte, Centro, Sur América y del Caribe que deseen estudiar maestrías online/virtuales, presenciales y semipresenciales.
La Universidad Europea es una institución educativa de referencia, a la vanguardia de la educación Superior con presencia tanto en España como en Portugal. La universidad se destaca por su foco en internacionalidad teniendo más de 100 nacionalidades representadas entre sus estudiantes.
Esta sensibilidad internacional de la Universidad ha sido también validada por el rating internacional de acreditación de la calidad QS Stars, en el que ha obtenido la máxima puntuación (5 estrellas) en el área de ¨internacionalidad¨, así como en ¨aprendizaje online¨ y ¨empleabilidad¨, entre otros aspectos evaluados. Asimismo, la universidad destaca en los rankings de Educación Superior más prestigiosos, como THE World University Rankings, donde se posiciona como la tercera mejor institución privada de España.
Es este compromiso con la calidad y la internacionalidad el que impulsa a que, de la mano de una organización tan reconocida como la OEA, se ofrezcan becas para impulsar la formación académica de profesionales sobresalientes de Latinoamérica y otros estados miembros de la OEA.
Desarrollo del talento de las Américas, especialmente América Latina
La formación permanente es una de las mejores inversiones que cualquier profesional puede hacer durante el desarrollo de su carrera.
Esto ocurre así, porque la especialización y formación continua son formas efectivas de destacar en el mercado laboral. Ante dos candidatos con la misma formación académica e igual experiencia, una empresa siempre valorará el currículum de aquella persona que no haya dejado de formarse a lo largo de su vida.
En esta línea, a pesar de los tiempos de crisis, este es el momento ideal para decantarse por las posibilidades formativas de posgrado, como los que ofrece la Universidad Europea.
El convenio que han suscrito la Universidad Europea y la OEA representa una muestra de la responsabilidad de la Universidad y de la OEA con el fortalecimiento y el desarrollo del talento de las Américas, especialmente América Latina.
Selecciona la modalidad de la maestría en la Universidad Europea
Gracias a este acuerdo, podrás estudiar una maestría de la Universidad Europea en modalidad online/virtual, presencial o semipresencial.
Esto quiere decir que podrás decidir entre estudiar tu programa presencialmente en España o hacerlo desde tu país de origen de manera virtual con el mismo nivel de calidad.
Para esta convocatoria puedes escoger entre más de 60 programas de posgrado online, presenciales y semipresenciales, en todas las áreas del conocimiento, desde ingenierías, negocios y educación hasta ciencias de la salud.
Para poder recibir estas becas, los candidatos deberán contar con una carta de admisión definitiva de la Universidad Europea al programa deseado, reservar su cupo y completar el formulario de postulación para la beca. Del mismo modo, deberán contar con capacidad financiera para poder asumir los costes del programa no cubiertos por la ayuda. El proceso de evaluación de las becas considerará el mérito académico y profesional de los postulantes, así como aspectos de ubicación geográfica y equidad de género para asignar las becas a estudiantes sobresalientes de la región, entre otros.
Para más información y opiniones sobre maestrías de la Universidad Europea y para poder postular a las becas OEA-Universidad Europea, solicita asesoramiento gratuito