fbpx

Máster en Transición Energética Renovable de la Universidad Europea

unade-maestria-energias-renovables_mundoposgrado

A través del Máster en Transición Energética Renovable de la Universidad Europea, el estudiante recibirá una visión global del rol de las energías renovables en el actual entorno de descarbonización a nivel mundial.

A través del Máster en Transición Energética Renovable de la Universidad Europea, el estudiante recibirá una visión global del rol de las energías renovables en el actual entorno de descarbonización a nivel mundial.


Máster en Transición Energética Renovable de la Universidad Europea

  • Título oficialUniversidad Europea UE
  • Duración: 9 meses
  • Modalidad presencial
  • 60 ECTS
  • Prácticas externas

Este programa te convertirá en un experto del sector de la energía, capaz de asumir los nuevos retos sociales y tecnológicos relacionados con la transición energética.

Asimismo, podrás aplicar los conocimientos adquiridos en empresas técnicas, de ingeniería, de operación y mantenimiento, de fabricación, de inversión, financieras, y otras similares, e implementar soluciones basadas en diferentes fuentes de energía renovable adaptadas a las necesidades de cada caso.

Descripción del Máster en Transición Energética Renovable

El plan de estudio del Máster en Transición Energética Renovable de la Universidad Europea comprende toda la cadena de valor del sector energético que incluye la generación, transporte, distribución, comercialización, venta y consumo desde la eficiencia energética.

El cuerpo docente que imparte el máster, está integrado por expertos en activo del sector energético provenientes de empresas como Endesa, Iberdrola, Enel Green Power, Dh2 Energy, Celmor Energy, Naturgy, Acciona Energía, Izharia Ingeniería o Airema.

La formación emplea un método de estudio eminentemente práctico que se basa en el estudio de casos, en proyectos y en la resolución de dificultades que puedan presentarse.

De igual forma, este posgrado aborda la dirección de proyectos de energías donde se tratan los aspectos fundamentales de un proyecto energético como la normativa, viabilidad, sostenibilidad, seguridad e ingeniería básica.

Este máster surge para que sus estudiantes se formen específicamente en este nuevo perfil que demandan las empresas, haciéndoles los líderes naturales en el proceso de transición ambiental y energética sostenible.

Podrán estudiar la formación, titulados de las áreas STEM que busquen reconducir su carrera hacia este sector en aras de crear valor mediante la integración de la energía verde producida, así como profesionales del sector de la energía con cualquier titulación universitaria que dispongan de la experiencia acreditada en el trabajo con energías renovables.

El Máster en Transición Energética Renovable de la Universidad Europea ofrece a los estudiantes la oportunidad de hacer prácticas profesionales en empresas del sector, con lo cual conocerán los aspectos clave de la gestión y financiación de proyectos energéticos complejos, y las instituciones, actores y compañías fundamentales.

Con este programa, obtendrás un perfil único. De ahí que podrás liderar la transición que todas las empresas demandan.

Contenidos del máster

El Máster en Transición Energética Renovable de la Universidad Europea se articula en 10 módulos obligatorios, detallados a continuación:

  • Módulo 1. Contexto Energético actual
  • Módulo 2. Transición Energética hacia una Economía Libre en Carbono
  • Módulo 3. Generación renovable I
  • Módulo 4. Generación renovable II
  • Módulo 5. Sistemas de almacenamiento energético
  • Módulo 6. Nuevas tecnologías para el transporte y distribución de energía eléctrica
  • Módulo 7. Comercialización de la energía eléctrica
  • Módulo 8. Dirección de proyectos energéticos
  • Módulo 10. Trabajo fin de máster

Al finalizar este máster, recibirás la titulación oficial expedida por la Universidad Europea.

Si necesitas información más precisa sobre este programa, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.

Oportunidades profesionales

Este máster ofrece oportunidades únicas para trabajar como:

  • Ingeniero de proyectos de energías renovables
  • Ingeniero de diseño fotovoltaico, eólico…
  • Ingeniero de desarrollo de negocio
  • Ingeniero de plantas solares, eólicas…
  • Ingeniero especialista en electricidad/energía
  • Ingeniero especialista en distribución eléctrica
  • Ingeniero de integración en Red
  • Ingeniero de Centro de Control

Empleabilidad

La formación de nuevos profesionales del sector será determinante para abordar las nuevas políticas energéticas y climáticas. La transformación que está sufriendo el sector energético está provocando una fuerte demanda de profesionales energéticos, que tengan una visión holística del sector, con una base tecnológica fuerte y gran capacidad analítica.

Cabe destacar que España es el segundo país europeo con más demanda de profesionales energéticos, después de Alemania y seguido de Francia, Reino Unido e Italia. Estos cinco países concentran más de la mitad de los nuevos puestos de trabajo en tecnologías verdes.

Para más información y opiniones sobre este máster, solicita asesoramiento gratuito

Universidad Europea