El Máster en Mediación y Gestión de Conflictos Multidisciplinares de EIP habilita al alumno para trabajar como mediador en España.
Máster en Mediación y Gestión de Conflictos Multidisciplinares de EIP
- Modalidad online
- Clases en directo
- Doble titulación propia
- Proyecto final
- 1500 horas
- Inicio: a consultar
A través de este título propio y online, el estudiante podrá inscribirse en el Registro Estatal del Ministerio de Justicia de Mediadores e Instituciones de Mediación y en los registros autonómicos de mediación familiar principales.
Descripción del Máster en Mediación y Gestión de Conflictos Multidisciplinares
El Máster en Mediación y Gestión de Conflictos Multidisciplinares de EIP se encuentra acreditado por el Ministerio de Justicia y está homologado ante la Junta de Castilla León y el Centré de Mediació de la Generalitat de Catalunya.
Si el ámbito de la mediación te resulta interesante y sientes que puedes contribuir a la gestión de conflictos, eres el candidato adecuado para cursar esta formación, mediante la cual obtendrás una doble titulación propia por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Escuela Internacional de Mediación-EIM.
Este programa dispone de 17 especialidades que habilitan al estudiante para ejercer las disciplinas fundamentales en las que es necesaria la intervención de un profesional de la mediación.
Durante la formación, obtendrás las competencias esenciales para analizar cualquier conflicto y sus elementos, así como saber cómo gestionarlo y llevar adelante el proceso de forma correcta.
El Máster en Mediación y Gestión de Conflictos Multidisciplinares de EIP está diseñado fundamentalmente para profesionales de las áreas de derecho, ingeniería, psicología, educación, trabajo social o criminología, que busquen avanzar en su desarrollo profesional, enfocar su trayectoria o deseen dedicarse a la gestión extrajudicial e intrajudicial de conflictos en distintos contextos.
Este máster cuenta con un método de trabajo totalmente práctico, cuyas clases serán impartidas a través de la plataforma en línea Campus EIM Mediación.
De igual forma, cada estudiante tendrá un rol activo en su propio proceso de formación, siempre con el apoyo permanente de un cuerpo de profesores de gran prestigio y amplia trayectoria profesional en el ámbito de la mediación, así como de un equipo académico experto.
Las clases tendrán lugar íntegramente online. La duración de este programa se contabiliza en 1500 horas de formación, de las cuales 510 serán dedicadas a prácticas online.
Para asegurarse de que los alumnos adquieran habilidades en cada materia, la escuela tiene un sistema de calificación con muchos ejercicios de práctica y ejemplos de la vida real preparados por profesores experimentados.
Contenidos del programa
Los créditos del Máster en Mediación y Gestión de Conflictos Multidisciplinares de EIP se distribuyen de la siguiente manera: materias 60 ECTS y formación en 17 especialidades.
Este programa de estudios cuenta con un módulo transversal que abordará temas como los aspectos psicológicos, pedagógicos y sociales del conflicto en mediación, la mediación como sistema de gestión de conflictos, ámbitos de aplicación de la mediación, los aspectos jurídicos y económicos del conflicto, la mediación familiar, civil y mercantil, así como en los ámbitos del derecho privado catalán.
El módulo específico tratará la mediación intercultural, en el ámbito educativo, en el comercio internacional, en el ámbito laboral, en accidentes de tráfico, en materia de consumo, en el ámbito sanitario, penal y penitenciario, bancario e hipotecario, deportivo, edificación y urbanismo, así como en la esfera comunitaria.
Por su parte, el módulo práctico comprenderá la realización de casos prácticos, simulaciones y vídeos, además del desarrollo del proyecto de fin de máster, donde crearás tu propio servicio de mediación.
Si necesitas más información sobre este máster, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.
Salidas profesionales
El máster en mediación brinda al estudiante la posibilidad de inscribirse en varios registros de mediadores y trabajar en diversos ámbitos de la mediación, pudiendo acceder a muchas opciones laborales como por ejemplo los registros de mediadores, servicios de atención a la familia e infancia, protección de menores, servicios de mediación públicos y privados, instituciones penitenciarias, centros educativos o administraciones públicas.