fbpx

Máster en Lean Manufacturing de CESIF

Máster en Lean Manufacturing

El Máster online en Lean Manufacturing de CESIF ha sido diseñado para aportarte sólidos conocimientos de los conceptos básicos generales y transversales que te permitan optimizar la competitividad a través de procesos de mejora continua (algunos requeridos por ley).

 

OBJETIVOS

 

1. Proporcionar a los profesionales de las industrias farmacéutica, biotecnológica, alimentaria y química una visión profunda, completa y actualizada de los procedimientos para la mejora continua de procesos que permitan a las organizaciones de estos sectores alcanzar la excelencia operacional.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

 

Este máster es para ti si:
1. Eres titulad@ universitari@ en áreas de Ciencias de la Salud y afines como Farmacia, Química, Biología, Biotecnología, Bioquímica, Veterinaria etc.
2. Eres profesional de la industria farmacéutica y afines y tienes interés en adquirir una especialización que te permita tu futuro desarrollo profesional en áreas de procesos relacionadas con la mejora continua.

TITULACIÓN

  Los alumnos que hayan superado satisfactoriamente la evaluación continua, recibirán el correspondiente Diploma de Máster emitido por CESIF.

TEMARIO

 

El programa del Máster online en Lean Manufacturing se estructura en diez bloques de conocimientos:

1. LEAN PARA INDUSTRIAS DE PROCESO
  • Introducción a la sistemática Lean de Mejora Continua (MC).
  • Los tres factores de éxito de Lean.
  • Lean aplicado en la industria farmacéutica.
  • Implantación de mejora continua con sistemática Lean.
  • Fase diagnóstico de una implantación Lean.
  • Estado futuro y potencial máximo.
  • Piloto, implantación y sostenibilidad del modelo.
  • Lean y la industria alimentaria.
  • Aplicación de mejora continua en Pfizer.
2. HERRAMIENTAS 5S
  • Introducción a 5S.
  • Formación de Champions 5S. Actividades y responsabilidades.
  • Desarrollo del taller 5S. S1 seleccionar. S2 situar.
  • S3 sanear. S4 sistematizar. S5 sostener.
  • Auditorías 5S.
  • Reuniones 5S; nivel zona 5S, nivel planta.
  • Ejemplo de aplicación de 5S en industria farmacéutica.
3. MANTENIMIENTO TOTAL DE LA PRODUCCIÓN. TPM.
  • Introducción a TPM.
  • Pilares TPM.
  • Mantenimiento autónomo.
  • Mejora enfocada.
  • Pilar: Mantenimiento planificado.
  • Pilares: Mantenimiento de calidad y seguridad, higiene y medio ambiente.
  • Pilares: Gestión de fase inicial. oficina TPM. formación y entrenamiento.
4. PERFORMANCE MANAGEMENT
  • Introducción a Performance Management (PM).
  • PM a nivel de puesto de trabajo.
  • Reuniones de 5 minutos TOP5.
  • Reuniones diarias TOP30.
  • Otras reuniones de PM.
  • Evaluación de reuniones de PM mediante auditorías in-situ.
  • Factores de éxito en la aplicación de Performance Management.
5. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA PRODUCCIÓN. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • Introducción a solución de problemas (SP). 5XQ.
  • Herramientas básicas para solución de problemas.
  • Herramientas avanzadas para solución de problemas.
  • Eventos “Kaizen” para la solución de problemas.
  • Análisis de los pasos de un Kaizen.
  • Ejemplo de aplicación de Kaizen de 6 pasos en industria farmacéutica.
6. HERRAMIENTAS LEAN SIX-SIGMA (LSS) MÁS USADAS EN INDUSTRIAS DE PROCESO
  • Diagramas VSM (Value Stream Mapping) y los 7 desperdicios.
  • VSM y otros diagramas de proceso.
  • Árbol de indicadores (KPIs).
  • Indicador OEE (Overall Equipment Effectiveness).
  • Indicador RFT.
  • SMED (Cambios Rápidos de Formato).
  • Estandarización con óptica Lean.
  • Otras herramientas Lean.
  • Flujo en un entorno de laboratorio farmacéutico.
  • Herramienta DMAIC.
  • Ejemplos de herramientas Lean en industria farmacéutica.
  • OPE, SPAGUETTI, EPEC, PSM.
7. OTRAS SISTEMÁTICAS DE MC. SEIS SIGMA, LSS, WCM
  • Sistemática Seis Sigma de mejora continua.
  • Sistema de cinturones (blanco, amarillo, verde).
  • El cinturón negro (Black Belt) y Maestro (MBB).
  • WCM (World Class Manufacturing).
  • WCM en la industria de Proceso
  • TOC teoría de las restricciones.
  • Las distintas sistemáticas y sectores preferentes de aplicación.
8. EL FACTOR HUMANO EN LEAN
  • “El Factor Humano” y su impacto en la aplicación de Lean.
  • Lean Management. Cambio cultural.
  • Gestión de equipos Lean.
  • Formación de personal en un entorno Lean.
  • TEL (Trabajo Estándar de Líder).
  • Resistencia a Lean por parte de directivos.
  • Comunicación en un entorno Lean. Medios.
  • Comunicación en un entorno Lean. Sistemas.
  • El "factor humano" en Lean. Una perspectiva desde la industria Farma.
  • Gestión de equipos en entornos biotech.
9. ESTRUCTURA DE SOSTENIBILIDAD EN MEJORA CONTINUA
  • El departamento de mejora continua.
  • Reportes periódicos.
  • Formación continua para PCAs (Plant Change Agents) y Champions.
  • El factor humano en la mejora continua. Caso Pfizer.
  • Auditorías anuales del progreso Lean. LEP (Lean Evaluation Program).
  • Lean desde dentro. Perspectiva de un responsable.
10. LEAN PARA DIRECTIVOS
  • El directivo y Lean.
  • Comunicación con óptica Lean directiva.
  • Análisis de riesgos y validación software en entornos biotech con óptica Lean.
  • Encuestas de MyC (mentalidad y Comportamiento).
  • SDD (Strategy Development & Deployment).
  • Qué debe saber y hacer un manager en entornos de mejora continua.

PROFESORADO

 

El claustro se integra por profesionales en activo, garantizando así la conexión con la realidad laboral y la aplicación directa de los conocimientos que se adquieren durante el curso al futuro puesto de trabajo.
El director del programa es:
ÁLVARO FERNÁNDEZ
Doctor en Ciencias Químicas por la USAL. Máster en International Business, Ciba-Geigy, Basilea (Suiza). Experto en Lean Manufacturing por KaufmanGlobal, Veenendaal (Holanda).
Actualmente es Consultor directivo en mejora continua con sistemática Lean.
Anteriormente ha desempeñado los cargos de: Director de plantas farmacéuticas en CIBA-GEIGY (hoy NOVARTIS) en Basilea (Suiza) y en España. Director de planta química de polímeros en CIBA-INQUINASA. Director de planta de derivados petrolíferos en PENNZOIL y SHELL. Director de fábrica de productos alimentarios en SARA LEE y BIMBO.
Especializado en liderazgo de la implantación integral de la sistemática Lean, analizado, formando personal y actuando como consultor interno y externo. Auditor Corporativo de seguimiento y mejora en nueve países de Europa y América Latina. Formador de personal, champions especialistas y expertos para Europa, América y Asia. Consultor directivo de Lean y Mejora Continua. Asesor de empresas a nivel directivo.
Además ha sido profesor de la USAL y es profesor del Máster en Industria Alimentaria y del Máster en Industria Química de CESIF.
También es formador corporativo en sistemática Lean de SARA LEE.

MÁS DETALLES

 

El programa de este Máster online se desarrolla durante 1 curso académico.

Metodología online y aplicada a la realidad del sector.

Campus virtual 24/7: el estudiante puede acceder 24 horas, 7 días a la semana desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Compatible con la laboral y familiar: cada estudiante decide dónde, cuándo y cómo quiere/puede acceder a los contenidos del curso, atendiendo al resto de responsabilidades profesionales y familiares que ocupan su día a día.

Asesoramiento personalizado: desde el primer momento y hasta el final del proceso formativo los estudiantes estarán acompañados por profesionales cualificados a los que podrán acudir para resolver cualquier dificultad que se les presente.

Contenidos permanentemente actualizados: para asegurar al máximo la calidad de nuestra formación, nuestros contenidos están en un proceso de revisión y actualización continuo por parte de nuestro profesorado, garantizando la aplicación directa en el ámbito profesional de los conocimientos adquiridos durante el curso.