Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Máster en IoT – Internet of Things | Guía para estudiantes

pexels anna nekrashevich 8533365
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

¿Buscas estudiar un Máster en IoT? Se prevé que para 2023, más de 50 mil millones de dispositivos o cosas , en todo el mundo estén conectados a Internet, lo que hará que Internet de las cosas (IoT) sea una tecnología dominante.

Ciudades inteligentes, Internet industrial de las cosas (IIoT), automóviles autónomos, redes inteligentes, hogares y edificios inteligentes, infraestructura inteligente, agricultura inteligente, salud inteligente y movilidad inteligente son algunas de las áreas de aplicación que impulsan el crecimiento del fenómeno del IoT.

Las empresas ya están explorando cómo adoptar IoT para sus operaciones, pero carecen de habilidades y conocimientos en este ámbito entre los empleados y la gerencia.

En este sentido, un Máster en IoT ofrece una ventaja única a sus graduados en un mercado laboral cada vez más competitivo con experiencia altamente buscada.

Estos programas en Internet de las cosas están diseñados por expertos en el campo con una gran experiencia en investigación y desarrollo en IoT para abordar esta escasez de especialistas calificados profesionalmente.

Los alumnos que estudien un Máster en IoT tendrán la oportunidad de aprender de los proyectos en vivo de vanguardia del mundo real. Si quieres conocer las ventajas y desventajas del Internet de las cosas, ejemplos, algunas aplicaciones prácticas y dónde estudiar un Máster en IoT, estás en la publicación adecuada.

Pasemos a conocer entonces cuáles son las ventajas y desventajas del IoT – Internet de las cosas:

Tabla de contenidos

  • IoT – Internet de las cosas: ventajas y desventajas
  • Ejemplos de Internet of Things
  • Internet de las cosas: aplicaciones prácticas
  • Dónde estudiar un máster en IoT (lista de escuelas con máster en IoT)
    • INESEM Business School
    • Euroinnova International Online Education
    • MIOTI Tech & Business School
    • Universidad Europea

IoT – Internet de las cosas: ventajas y desventajas

El Internet de las cosas se ha convertido en parte integral de los negocios contemporáneos. Desde compras en línea hasta viajes internacionales, IoT ha impactado una amplia gama de industrias y actividades cotidianas. Pero, ¿qué es IoT y cómo funciona?

  • IoT describe la red de objetos físicos equipados con sensores, software y otras tecnologías.
  • IoT funciona mediante la creación de una gran red de todos los dispositivos conectados que responden entre sí, lo que permite que los dispositivos perfeccionen su utilidad en función de su entorno mediante la recopilación y el intercambio de datos.
  • El Internet de las cosas ofrece una amplia gama de beneficios para las empresas, como la eficiencia y la productividad.

Los dispositivos comunes de IoT incluyen hornos de cocción automática, automóviles autónomos y relojes deportivos portátiles. Todos rastrean datos con el fin de mejorar los propios dispositivos o brindar algún beneficio adicional al consumidor.

Un reloj deportivo, por ejemplo, realiza un seguimiento de la frecuencia cardíaca y las horas de ejercicio de su usuario para adaptar rutinas de ejercicio nuevas y mejoradas.

IoT cuenta con una amplia gama de beneficios para las empresas. Las principales ventajas del IoT se aplican a la eficiencia y la productividad:

  • Las tareas que se pueden realizar automáticamente y en respuesta al análisis de datos verían una reducción en el trabajo humano.
  • Incluso los usos de energía simples relacionados con la oficina pueden automatizarse mediante el monitoreo de sensores para reducir el consumo de energía, manteniendo las facturas de agua y electricidad en un nivel absolutamente bajo.
  • Hay muchas otras formas en que las empresas mejorarían, desde una operación rentable hasta una mayor seguridad.

Sin embargo, aquí hay algunas desventajas de IoT:

  • Compatibilidad: Actualmente, no existe un estándar internacional de compatibilidad para el equipo de etiquetado y monitoreo. Esta desventaja es la más fácil de superar. Las empresas fabricantes de estos equipos solo necesitan estar de acuerdo con un estándar, como Bluetooth, USB, etc. No se necesita nada nuevo o innovador.
  • Complejidad: Como con todos los sistemas complejos, hay más oportunidades de fracaso. Con el Internet de las cosas, las fallas podrían dispararse. Por ejemplo, supongamos que tanto tú como tu pareja reciben un mensaje que dice que la leche ha caducado, y ambos se detienen en una tienda de camino a casa y compran leche. Como resultado, compraron el doble de la cantidad que ambos necesitan. O tal vez un error en el software termina solicitando automáticamente un nuevo cartucho de tinta para tu impresora cada hora durante unos días, o al menos después de cada falla de energía, cuando solo necesita un reemplazo.
  • Privacidad/Seguridad: con todos estos datos de IoT que se transmiten, aumenta el riesgo de perder la privacidad. Por ejemplo, ¿qué tan bien encriptados se mantendrán y transmitirán los datos? ¿Quieres que tus vecinos o empleadores sepan qué medicamentos estás tomando o tu situación financiera?

Ejemplos de Internet of Things

Uno de los ejemplos más comunes de IoT es desde el hogar. Los hogares inteligentes y los dispositivos inteligentes se encuentran entre los dispositivos IoT más implementados. Todos estamos familiarizados con los parlantes inteligentes que toman comandos de voz que pueden controlar interruptores de luz, televisores e incluso teteras .

Pero hay una implicación más amplia para IoT en el hogar. Los sistemas inteligentes integrados pueden reaccionar en función de los cambios en los datos. Por ejemplo, si tu tren de cercanías diario se cancela o retrasa, tu despertador conectado a IoT puede responder para despertarte a tiempo para un viaje anterior. En la actualidad, los hogares totalmente habilitados para IoT pueden tener esa taza de café y la banda sonora de la mañana listos para cuando te despiertes.

Máster en IoTAsí como IoT funciona para mejorar tu vida en el hogar y la oficina, tiene grandes implicaciones en el transporte. Los automóviles habilitados para IoT pueden comunicarse con los fabricantes cuando los automóviles tienen problemas.

Luego, el fabricante puede usar esta información relevante para ofrecer citas programadas en los talleres asociados y pedir las piezas requeridas a tiempo. Esto permite un proceso fluido y más conveniente.

Además están los coches autónomos inteligentes, que dependen de los ecosistemas de IoT para descubrir rutas más rápidas.

Internet de las cosas: aplicaciones prácticas

IoT todavía está en pañales. Si bien los dispositivos inteligentes son cada vez más frecuentes en el hogar, los productos no siempre están completamente sincronizados entre sí. Las bombillas inteligentes están separadas de los altavoces inteligentes, y así sucesivamente. Las firmas tecnológicas continuarán desarrollando nuevos productos diseñados para hacer la vida más sincronizada y conveniente.

Aún así, los próximos grandes pasos serán integrar y asegurar las conexiones en el hogar y en la oficina. IoT tendrá un impacto en casi cualquier cosa donde sea asequible hacerlo, simplificando los problemas cotidianos como el estacionamiento de automóviles y el seguimiento de las recomendaciones de entretenimiento.

Ahora bien, ¿qué aprenderás en un Máster en IoT? Normalmente los planes de estudio comprenden un módulo de Internet de las Cosas, el cual se propone mejorar la comprensión de los estudiantes sobre el diseño y el desarrollo de los sistemas IoT, incluida su arquitectura, las tecnologías y los frameworks de análisis y procesamiento de datos específicos de IoT.

Las habilidades prácticas se desarrollarán mediante el estudio de aplicaciones de IoT en todos los rincones de la vida y la implementación de componentes de aplicaciones de IoT.

Por otro lado, los estudiantes aprenderán sobre el desarrollo de aplicaciones móviles. Este módulo pretende comunicar el conocimiento de la tecnología necesaria y disponible para entregar aplicaciones y contenido web a dispositivos móviles. Así como situar la comunicación móvil en el contexto del desarrollo continuo frente al cual puede tener lugar una discusión pragmática sobre los desarrollos futuros en la industria móvil.

También, los alumnos conocerán sobre el IoT avanzado (Ciencia de datos para IoT), cuyo objetivo del módulo es ofrecer conocimiento y experiencia en el desarrollo de soluciones de ciencia de datos para big data generados a partir de sistemas IoT.

Por último, los estudiantes tendrán que desarrollar un trabajo de fin de máster en informática que resuelva un problema de investigación particular relevante para el programa de estudio (por ejemplo, seguridad cibernética, inteligencia artificial, sistemas de Big Data, Internet de las cosas, etc.).

Los alumnos proporcionarán una solución computacional utilizando herramientas y métodos científicos y realizando análisis computacional, o brindarán una solución de ingeniería de software mediante el desarrollo de un sistema de software completamente funcional empleando técnicas de desarrollo de software de última generación.

Dónde estudiar un máster en IoT (lista de escuelas con máster en IoT)

Llegados a este punto, te mostramos la lista de instituciones educativas españolas que tienen un Máster en IoT dentro de su oferta formativa:

INESEM Business School

En su Máster en IOT Aplicado: Internet de las Cosas e Industria Digital, online y con prácticas garantizadas, la escuela ofrece una formación avanzada para gestionar infraestructuras y comunicaciones en ecosistemas IoT, Smart Buildings y Smart Cities.

Euroinnova International Online Education

Su Máster en Internet de las Cosas (IOT), en modalidad online y baremable para oposiciones, brinda al estudiante una formación especializada en el tema para desempeñar su trabajo profesional en áreas como Internet, Informática, Gestión de Proyectos IoT, entre otras.

MIOTI Tech & Business School

MIOTI ofrece dos programas de estudio. El Máster en Internet de las Cosas & Data Science (presencial en Madrid u online), donde los alumnos conocerán desde la sensórica hasta las últimas tendencias en el ámbito del Data Science.

Y el Máster en Internet De Las Cosas (presencial en Madrid u online), a través del cual los estudiantes se especializarán en Internet de las Cosas y la nueva revolución tecnológica.

Universidad Europea

Mediante el Máster en Internet de las Cosas online de la Universidad Europea, los estudiantes podrán liderar y administrar proyectos IoT, además de desarrollar las habilidades fundamentales en diseño y gestión de aplicaciones, 5G, conectividad, cloud y conseguir el certificado profesional de la IBM Skills Academy.

¿Quieres estudiar un máster en IoT? Contacta aquí con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados para más información.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorPor qué la gestión de la salud es más importante que nunca
Siguiente articulo Cómo es estudiar en LaLiga
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

programación neurolingüística y coaching

Cómo aprender fundamentos de programación neurolingüística y coaching

Semana de la Educación

Conoce la Semana de la Educación 2023 de Madrid

Máster en Negocios Internacionales

✅ Máster en negocios internacionales: Guía para estudiantes

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}