Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Orientación
Orientación

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

máster en gestión de la calidad
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

El Máster en Gestión de la Calidad es un programa superior dirigido a personal directivo, cargos medios y técnicos que deseen adquirir conocimientos claves para gestionar la calidad dentro de una organización.

La gestión de calidad es un valor importante para toda entidad de productos, bienes o servicios. Por lo que los profesionales que cursan esta maestría son formados para implantar estrategias y hacer uso de herramientas que puedan mantener un sistema de calidad apropiado en ellas.

Se trata de una formación general y multidisciplinar, que te servirá para trabajar en los sistemas de entidades de distintos sectores. Por lo que puedes encontrar programas como un master en gestión de calidad y medio ambiente, gestión de calidad y salud, entre otros.

Este programa te será de utilidad para adquirir competencias y actitudes necesarias para el desarrollo, implantación y mantenimiento de gestión de calidad que logre que una empresa alcance un mayor nivel de competitividad en el aspecto de la excelencia empresarial.

Por lo que,  este programa es ideal si quieres aprender a cómo manejar la gestión de calidad en una empresa. Y así impulsar su crecimiento y desarrollo apropiado.

Tabla de contenidos

  • ¿Dónde estudiar gestión de calidad?
    • Máster en gestión de calidad sanitaria (máster especializado)
  • 7 herramientas de gestión de calidad útiles   
    • Diagrama de Causa y Efecto
    • Diagrama de flujo
    • Hoja de control
    • Diagramas de Pareto
    • Histogramas
    • Gráficos de control
    • Diagramas de dispersión

¿Dónde estudiar gestión de calidad?

Si te has preguntado dónde estudiar gestión de calidad y no has obtenido respuesta, a continuación te daremos una:

En España hay una amplia variedad de máster en gestión de la calidad y pueden presentarse en distintos formatos. Pueden contar algunas especializaciones específicas como el master gestion integrada a la calidad del medioambiente y prl, la gestión de la calidad de los cuidados enfermeros y similares.

No obstante, te mencionaremos algunos de los programas principales de todos y las escuelas donde puedes cursarlos.

  • Máster en Gestión de Calidad IMF online
  • Máster en Gestión de Calidad INESEM online
  • Máster en Gestión de Calidad EUROINNOVA online
  • Máster en Gestión de Calidad ESIBE online
  • Máster en Gestión de Calidad San Gregorio-IMF online (Solo en Ecuador)

Máster en gestión de calidad sanitaria (máster especializado)

  • Máster en Gestión de Calidad Sanitaria UNIR online
  • Máster en Gestión de Calidad Sanitaria INESEM online

En conclusión, la gestión de calidad es un elemento clave en toda empresa por la que los profesionales en esta área son uno de los más demandados. Por lo cual, si estás pensando en profesionalizarte en esta área, cursar un máster en gestión de calidad es lo ideal.

7 herramientas de gestión de calidad útiles   

Las 7 herramientas de gestión de calidad son un conjunto de técnicas gráficas útiles. Estas permiten que el profesional pueda encontrar la solución de problemas de calidad del servicio o producto que ofrecen. 

También son llamadas como herramientas básicas para la estadística, pues son utilizadas para resolver todo tipo de problemas del ámbito. 

Diagrama de Causa y Efecto

El diagrama de causa y efecto es una de las 7 herramientas de gestión de calidad. A través de ella se pueden identificar diversas causas posibles de un efecto negativo. Además de que logra clasificar las ideas en categorías prácticas.

Esta herramienta se basa en la figura de la espina del pescado, donde la cabeza se utiliza como punto de partida para delinear el origen del problema hasta su raíz. 

En las espinas de la figura, se colocan las opciones razonables que puedan ser el origen del programa.  

Diagrama de flujo

El diagrama de flujo es un mapa en el que se muestran las secuencias de los procesos y sus ramificaciones. Estas ramificaciones representan elementos o comportamientos posibles que puedan afectar el desarrollo de un proceso que puede cambiar una o más entradas o salidas.

Esta herramienta muestra el flujo de las actividades, los procesos, puntos de decisión, ramificaciones y caminos paralelos.

El diagrama de flujo es una herramienta que te será de utilidad en la gestión de calidad. Especialmente para comprender y calcular el costo o inversión de la calidad de un proceso. Es básicamente un mapa que se basa en la aplicación de la lógica y las frecuencias relativas para estimar un valor económico.

Hoja de control

Es básicamente una lista de comprobación que se utiliza al momento de recolectar datos. Se utiliza para organizar hechos de forma simple y sencilla, que permita la eficiencia en la recopilación de conjuntos de datos útiles con respecto a un problema de calidad posible.

Son una magnífica herramienta para recoger datos mientras que se realizan inspecciones durante las que se detectan defectos. 

Diagramas de Pareto

Los diagramas de Pareto son una particular forma de representar barras verticales. Se utiliza para identificar las fuentes claves más relevantes, las cuales son las responsables de la mayor parte de los efectos provenientes de los problemas en gestión de calidad.

Las categorías van en un eje horizontal y estas representan una distribución probable válida. Esta es capaz de cubrir el 100% de las observaciones posibles.

En este mismo eje horizontal se muestran las frecuencias relativas de cada causa posible. Estas van disminuyendo en magnitud, hasta que llegan a una fuente que por defecto es denominada “otros”. Esta es la encargada de recolectar las causas no específicas.

Generalmente, los diagramas de Pareto se ordenan en categorías que sirven para medir frecuencias o consecuencias.

Histogramas

Son una forma de diagrama de barras que sirve para describir la tendencia central, dispersión y distribución estadística de un proceso. 

Se diferencia de un diagrama de control debido a que el histograma no incluye en su gráfica el factor “tiempo”. 

Gráficos de control

Los gráficos de control no son uno, sino una amplia variedad de ellos. Estos se utilizan para determinar la estabilidad de un proceso o si tiene un comportamiento previsible.

En esta herramienta se ven reflejados los valores mínimos o máximos permitido. Además de que puede permitir observar si hay efectos negativos a causa de un incumplimiento de límites de especificaciones. 

Básicamente, estos se determinan mediante la aplicación de cálculos y compendios estadísticos. Esto ayuda a establecer la capacidad natural proveniente de tener un proceso estable.

Diagramas de dispersión

Son representaciones de pares ordenados (X, Y), usualmente son denominados como diagramas de correlación. Esto debido a que pretenden explicar un cambio dentro de la variable dependiente (Y) de acuerdo a un cambio observado en la variable independiente (X).

La dirección de la dispersión o correlación puede presentarse en distintas formas. Puede ser positiva, negativa o bien ser igual a cero debido a la inexistencia de un patrón de correlación. 

En la oportunidad de que esta pueda establecer una correlación, con este diagrama se puede calcular una línea de regresión. A partir de ello se puede utilizar para estimar cómo un cambio en Y afectará en el valor de la dependiente X.

Adicionalmente, el proceso de Estratificación, no se puede dejar por fuera. Se trata de una técnica que se utiliza en conjunto con otras herramientas para el análisis de datos. 

Esta técnica lo que hace es separar datos para que los patrones puedan convertirse en elementos observables y determinables.

En ese sentido, para conocer todos los procesos, herramientas y tecnologías involucradas en la gestión de calidad, lo más apropiado es especializarse en este ámbito. Por ello, te dejamos algunas opciones de máster en gestión de calidad que puedes considerar.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorMáster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer
Siguiente articulo Formaciones interesantes que ayudan a montar un negocio online
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

crear una empresa

Trámites necesarios para crear una empresa: documentos fiscales, contables y legales

Qué estudiar para ser auditor energético

Qué estudiar para ser auditor energético

Escuela de Negocios de la UEMC

La Escuela de Negocios de la UEMC destaca en los Rankings de Mundo Posgrado 2023

cursos de experto universitario

Conoce la formación executive de ENyD con sus cursos de experto universitario

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}