
Con la era digital la protección de los datos se han convertido en uno de los activos más valiosos de las empresas, pero también en el objetivo de amenazas y ataques. La seguridad de la información requiere una vigilancia permanente de los sistemas informáticos así como el desarrollo de estrategias de protección.
El manejo de datos privados como los personales, bancarios, del funcionamiento de la empresa, entre muchos otros, supone el cumplimiento de normativas, protocolos y estándares internacionales que buscan minimizar el riesgo.
La necesidad de una protección de los datos constante es la causa de la consolidación de la figura del experto en seguridad IT y datos de la información, el perfil más cotizado por el sector IT en 2016, de acuerdo con el informe anual Los más buscados, de la consultora Adecco.
La formación especializada es uno de los requisitos para acceder al perfil en vista de la responsabilidad asociada a la seguridad, y a la retribución, que se encuentra entre 60.000 y 90.000 euros brutos anuales, de acuerdo con el informe.
En ese sentido, el Grupo IOE imparte un Máster en Ciberseguridad enfocado en la protección de la estructura informática o de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de la empresa. El estudio es en modalidad online y –según destacan desde el centro- cuenta con una plantilla de profesores que desarrollan su actividad profesional en el sector de las TIC, en empresas industriales y comerciales y en la universidad.
El master está dirigido a directivos de áreas de seguridad de la información o seguridad TIC, ingenieros júnior y técnicos que se desempeñen en el área.
El perfil de experto en ciberseguridad es de los más demandados debido a que el área es común para todas empresas que generen o usen datos en su actividad, indistintamente del sector.
En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones sobre el Máster en Ciberseguridad del Grupo IOE de manera gratuita. Rellena el formulario y un asesor académico se pondrá en contacto.