Master Ejecutivo en Gestión Deportiva (EMBA) de la Universidad Europea

Master Ejecutivo en Gestión Deportiva (EMBA)

No pierdas la oportunidad de dar un paso adelante en tu carrera profesional dentro del sector deportivo. Especialízate en Gestión Deportiva y aprende de los mejores: el Real Madrid C.F., líder mundial en innovación y gestión deportiva.

INICIO: Flexible
DURACIÓN: 10
UBICACIÓN: Madrid
PRECIO OFICIAL: A Consultar.
PRECIO CON BECA: A Consultar.

OBJETIVOS

El Online Sports MBA es un programa de 10 meses de duración clasificado como uno de los veinte mejores MBA Online en Gestión Deportiva a nivel mundial, según el Ranking Internacional SportBusiness 2021, y uno de los diez mejores de Europa.

Con el MBA Online en Gestión Deportiva adquirirás la formación y las habilidades necesarias para fortalecer tu perfil profesional y diferenciarte a la hora de competir por puestos de trabajo en la vertiente empresarial del sector deportivo. Te convertirás en un experto en todas las áreas del deporte, desde el marketing hasta la gestión y explotación de instalaciones deportivas.

Aprenderás online de la mano de profesionales y directivos de organizaciones deportivas internacionales y de prestigio. Obtendrás un profundo conocimiento de la industria del deporte y una visión global de los diferentes modelos de gestión deportiva existentes.

Vive la experiencia Real Madrid. Disfruta de experiencias exclusivas con el Real Madrid C.F. incluyendo su Semana Blanca, en esta conferencia única de una semana de duración a la que asistirán deportistas de élite, actuales y antiguos futbolistas del Real Madrid, y expertos del sector deportivo mundial.

REQUISITOS

Para poder matricularse en este programa, el estudiante está obligado por ley, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 861/2010,

Estar en posesión de un título oficial español de Grado o, en su defecto, de una certificación expedida por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de su homologación, siempre que la Universidad verifique que el estudiante posee un nivel de formación equivalente al correspondiente título universitario oficial español y que está capacitado para cursar estudios de máster en el país de origen.

El acceso al programa por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar estudios de máster.

Demostrar poseer el nivel de inglés adecuado al curso elegido, que será evaluado mediante entrevista personal.

Formulario de admisión.
Documento legal necesario para acceder al programa
Fotocopia del DNI.
Curriculum vitae.
Prueba de evaluación de competencias.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación lingüística (si procede).
Domiciliación bancaria.
Tarjeta de crédito.
Pago en línea.
Para poder matricularse en este programa, el estudiante está obligado por ley, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 861/2010,

Estar en posesión de un título oficial español de Grado o, en su defecto, de una certificación expedida por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de su homologación, siempre que la Universidad verifique que el estudiante posee un nivel de formación equivalente al correspondiente título universitario oficial español y que está capacitado para cursar estudios de máster en el país de origen.

El acceso al programa por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar estudios de máster.

Demostrar poseer el nivel de inglés adecuado al curso elegido, que será evaluado mediante entrevista personal.

Formulario de admisión.
Documento legal necesario para acceder al programa
Fotocopia del DNI.
Curriculum vitae.
Prueba de evaluación de competencias.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación lingüística (si procede).
Domiciliación bancaria.
Tarjeta de crédito.
Pago en línea.

TITULACIÓN

Título expedido por la Universidad Europea de Madrid

TEMARIO

Módulo 1. Dirección General de Sociedades Deportivas
Módulo 2. Economía Economía
Módulo 3. Marketing y Comunicación Marketing y Comunicación
Módulo 4. Gestión y explotación de instalaciones deportivas
Módulo 5. Habilidades directivas
Módulo 6. Especialidad B - Iniciativa Empresarial y Responsabilidad Social Corporativa
Módulo 7. Especialidad C Especialidad C - Marketing y Comunicación
Módulo 8. Especialidad D - Explotación de Instalaciones Deportivas
Módulo 9. Prácticas
Módulo 10. Proyecto Fin de Máster

COMPETENCIAS

Competencias básicas

CB1: Los estudiantes poseen los conocimientos y la comprensión necesarios que les proporcionan una base o un trampolín para ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB2: Los estudiantes saben aplicar los conocimientos adquiridos y son capaces de resolver problemas en cualquier situación nueva o poco conocida que se les presente dentro de un contexto más amplio o multidisciplinar relacionado con su área de estudio.
CB3: Cuando se enfrentan a la dificultad de tomar decisiones difíciles, los estudiantes pueden aplicar lo que saben y, cuando la información es limitada, deben tener en cuenta y aplicar las responsabilidades sociales y éticas asociadas a la situación.
CB4: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones que las sustentan- a públicos tanto especializados como no especializados en la materia. Deben ser capaces de hacerlo de un modo claro y sin ambigüedades.
CB5: Que los estudiantes desarrollen las habilidades que les permitan continuar estudiando de un modo autónomo y autodirigido.Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje necesarias que les permitan continuar estudiando de un modo autónomo y autodirigido.

Competencias multidisciplinares

CT1: Responsabilidad: Compromiso consigo mismo y con los demás a la hora de realizar una tarea e intentar alcanzar unos objetivos dentro del proceso de aprendizaje. Capacidad existente en cada sujeto para reconocer y aceptar las consecuencias de un acto libremente realizado.
CT2: Confianza en sí mismo: El alumno es capaz de actuar con seguridad y motivación suficiente para conseguir sus objetivos.
CT3: Conciencia de los valores éticos: Capacidad de pensar y actuar de acuerdo con principios universales basados en valores humanos orientados a ayudar a su pleno desarrollo además de su compromiso con determinados valores sociales.
CT4: Habilidades de comunicación: La comunicación es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para transmitir significado, comprensión y planes de acción. La comunicación verbal es a través de palabras y gestos y, la comunicación escrita a través de la escritura y/o soporte visual.
CT5: Habilidades de relación interpersonal: El alumno es capaz de realizar una escucha activa para llegar a acuerdos utilizando un estilo de comunicación asertivo.
CT6: Flexibilidad: Los alumnos son capaces de adaptarse y trabajar en situaciones diferentes y variadas, y en tándem con grupos diversos. Implica evaluar y comprender diferentes ideas y adaptar su propio enfoque según lo requiera la situación.
CT7: Trabajo en equipo: Capacidad para integrarse y colaborar activamente con otras personas, áreas y/u organizaciones para la consecución de objetivos comunes.
CT8: Iniciativa: Capacidad para anticiparse a los problemas, proponer mejoras y perseverar en su consecución.
CT9: Planificación: Proceso de establecer objetivos y elegir los medios para alcanzarlos utilizando el tiempo y los recursos de forma eficaz.
CT10: Innovación y creatividad: Capacidad para proponer y desarrollar soluciones nuevas y originales que aporten valor a los problemas planteados, incluso en ámbitos distintos al propio problema.

Competencias específicas

CE.1.- Tener una visión integrada de todas las dimensiones de la empresa del sector deportivo -externa, interna u organizativa- y de las personas o capital humano que las forman. CE.2.- Capacidad para analizar los problemas y encontrar soluciones que le permitan alcanzar sus objetivos estratégicos. El alumno asumirá un estilo de aprendizaje autónomo y colectivo que le permita tomar decisiones y evaluar el impacto económico y social de las decisiones tomadas.
CE.2.- Liderar proyectos y equipos con un enfoque que integre la responsabilidad ética y social, evaluando el impacto de las decisiones en las asociaciones, el mercado, las personas y la sociedad.
CE.3.-Dominar las claves de las grandes áreas del deporte mundial, para convertirlas en ventajas competitivas para el crecimiento de la empresa dentro de su sector.
CE.4.-Analizar el entorno económico, legal y tecnológico de un sector y realizar una evaluación y un plan estratégico a medio y largo plazo utilizando las herramientas de referencia existentes.
CE.5.-Dominar las nuevas tendencias y prácticas empresariales de las políticas de responsabilidad social corporativa que afectan al sector deportivo, y ser capaz de definir una política de responsabilidad social corporativa para cada empresa.
CE.6.-Asumir las habilidades y competencias propias de un directivo: liderazgo, inteligencia emocional, comunicación, gestión de equipos, trabajo en grupo, planificación, resolución de conflictos, negociación y orientación a resultados. Utilizarlas desde un enfoque responsable y bajo una perspectiva multicultural, respetando siempre la diversidad.
CE.7.-Dominar los conceptos y herramientas estratégicas de referencia para el dimensionamiento organizativo de una empresa del sector deportivo y ser capaz de seleccionar la mejor alternativa estratégica a aplicar en cada mercado y empresa.
CE.8.-Conocer las herramientas de gestión para las operaciones de una empresa, así como las prácticas empresariales de referencia en la industria del deporte, que aseguren la eficacia de la actividad y el cumplimiento de los objetivos marcados.
CE.9.- Diseñar los planes de las diferentes áreas -marketing, comunicación y ventas, finanzas, producción, recursos humanos- utilizando los criterios de coordinación entre ellas y alineándolos con la estrategia general de la empresa.
CE.10.- Dominar los conceptos clave de referencia para el desarrollo de nuevas estructuras organizativas y ser capaz de ejecutar planes que impliquen cambios y adaptaciones con criterios de optimización de recursos y gestión del conocimiento.
CE.11.- Aplicar y ejecutar todo lo aprendido en alguna de las áreas de decisión de la empresa a través de prácticas profesionales. Podrán hacerlo a través de los convenios de la Universidad con empresas del sector deportivo o de la industria, y especialmente en el área de interés más atractiva para su futuro desarrollo profesional -dirección, marketing y comunicación, operaciones o finanzas- y mostrar sus habilidades para integrarse con éxito en un equipo empresarial.

MÁS DETALLES

Una licenciatura en Ciencias del Deporte te proporcionará una buena base para emprender una carrera profesional en la vertiente empresarial del sector deportivo o continuar tus estudios. Si optas por lo segundo, el Máster online en Gestión Deportiva te proporciona todos los conocimientos necesarios sobre la gestión de entidades en la industria del deporte.