fbpx

Máster de Formación Permanente en Logística y Supply Chain Management de la Universidad CEU San Pablo

Máster de Formación Permanente en Logística y Supply Chain Management de la Universidad CEU San Pablo

El Máster en Logística y Supply Chain Management ha sido diseñado en respuesta a la creciente demanda global de especialistas en logística comprometidos con liderar el camino hacia un futuro sostenible. Este programa se centra en combinar conocimientos fundamentales con las últimas tendencias del sector, enriqueciendo tu formación a través de experiencias prácticas. Inicio: octubre 2024

TIPO DE CURSO: Titulo propio
METODOLOGÍA: Másters Presenciales
INICIO: Cerrado
HORAS LECTIVAS: 60 ECTS
PRECIO OFICIAL: A consultar
PRECIO CON BECA: A consultar
 

OBJETIVOS

 

Con el respaldo de renombrados expertos y la colaboración de destacadas empresas, este posgrado te prepara para sobresalir en la transformación digital, la distribución eficiente y la atención al cliente. Anticipa tu éxito en un sector en pleno auge, con proyecciones de crecimiento laboral significativo en los próximos años.

El objetivo final es formar profesionales con la capacidad de dirigir y gestionar los procesos implicados en la compra, planificación, producción, logística y distribución dentro de los Departamentos de Operaciones y Logística. Conviértete en un experto en Supply Chain Management y lidera el futuro del sector.

Dispondrás de acceso privilegiado a información actualizada sobre las últimas tendencias y desarrollos en logística, garantizando tu conexión con la vanguardia del sector.

Te integrarás en eventos relevantes de logística, gracias a la colaboración con empresas líderes y la participación de figuras destacadas en el ámbito logístico. Esto te dará una visión integral y actualizada de la industria.

A través de proyectos reales, simulaciones y experiencias prácticas en colaboración con empresas líderes del sector, este máster te proporcionará las habilidades concretas y la destreza necesaria para triunfar en el ámbito logístico de manera inmediata y efectiva.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

 

Se puede acceder a este programa de posgrado con un título de Grado o Licenciatura, o siendo un profesional sin titulación universitaria que cuente con al menos un año de experiencia profesional en el área de estudio, siempre que pueda acreditar dicha experiencia laboral. También podrán acceder aquellos profesionales que, sin alcanzar el año de experiencia, demuestren un nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria.

Los candidatos a ingresar en el máster deberán pasar por una entrevista personal en la que se valorará la experiencia profesional, la motivación para realizar el programa, la formación complementaria en el área de estudio del máster y los conocimientos de idiomas.

Se recomienda tener un nivel de inglés suficiente para poder leer y comprender documentación en este idioma.

TITULACIÓN

  Título de Máster de Formación Permanente en Logística y Supply Chain Management de la Universidad CEU San Pablo

TEMARIO

 

MÓDULO 01. MARKETING Y LOGÍSTICA

  • Conceptos clave de Marketing, Marketing Digital y Comercio Electrónico
  • Importancia de la Logística para el Marketing de la Marca y la Experiencia de Cliente
  • Innovación en Comunicación y Logística
  • Marketing y Logística en D2C, B2C, B2B y Social Commerce

MÓDULO 02. DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y ESTRATEGIA LOGÍSTICA

  • Project Management Estrategia relacionada con Logística
  • Logística financiera y P&L

MÓDULO 03. E-FULFILLMENT

  • El almacén. Conceptos básicos.
  • Tipos de almacén
  • Planificación del almacenaje.
  • Ubicación de los almacenes.
  • Planificación y gestión de inventarios. EOQ, stock de ciclo y stock de seguridad.
  • Ley de Pareto y segmentación de inventario.
  • El efecto látigo. Causas y soluciones.
  • Ejercicios y casos prácticos.
  • La gestión por procesos.
  • Las 5 M
  • Diseño de procesos.
  • Medida de los procesos. Conceptos básicos.
  • Ley de Little.
  • El concepto de Capacidad.
  • Tipos, causas y gestión.
  • Medida de la capacidad. Rusell y Taylor.
  • Ejercicios y casos prácticos.
  • Definición de manutención.
  • Factores condicionantes.
  • Estructura de un almacén.
  • El proceso de diseño de un almacén.
  • La unidad de carga.
  • La paletización.
  • Ejercicios y casos prácticos
  • Sistemas de almacenaje. Tipos, ventajas e inconvenientes.
  • Estanterías de picking. Tipos, ventajas e inconvenientes
  • Equipos móviles de manutención.
  • Equipos fijos de manutención.
  • Otros equipamientos del almacén.
  • Muelles de carga y descarga.
  • Logística del frío. Congelados, frescos y perecederos.
  • La tecnología. Tendencias y automatización.
  • Ejercicios y casos prácticos.
  • La preparación de pedidos. FIFO vs FEFO.
  • Sistemas de preparación.
  • Métodos de preparación.
  • Tecnologías “Goods-2-Person”
  • Ejercicios y casos prácticos
  • Peculiaridades de la logística del e-commerce.
  • Picking de pedidos en B2C. Estrategias.
  • El embalaje.
  • El peso volumétrico.
  • La última milla. Tecnologías y tendencias.
  • Estrategias de internacionalización
  • La logística de los marketplaces. Amazon vs Aliexpress.
  • Ejercicios y casos prácticos.
  • Qué es un ERP y para qué sirve.
  • Funcionalidades y procesos de un ERP.
  • Algunos ERP.
  • Qué es un SGA y para qué sirve.
  • Funcionalidades de un SGA.
  • Gestión de los flujos físicos del almacén.
  • Algunos SGA.
  • Logística propia o externalizada. Pros y Cons.
  • El proceso de selección. La RFQ.
  • La integración de sistemas y procesos.
  • La estructura de los costes logísticos.
  • Optimización de costes.
  • KPI´s Logísticos.
  • Ejercicios y casos prácticos.

MÓDULO 04. DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE

  • Introducción
  • Transporte de mercancías terrestre
  • Importancia del transporte terrestre de mercancías en la cadena de suministro.
  • Tipos de vehículos utilizados
  • Logística y gestión de la carga en el transporte terrestre. Formatos
  • Formatos de empresas de transporte
  • Transporte ferroviario
  • Transporte marítimo
  • Transporte aéreo
  • Otros Transportes Exploración de implicaciones en el transporte de mercancías
  • Desafíos tecnológicos en el transporte
  • Distribución primera milla/última milla
  • Modelos B2B y B2C
  • Servicios
  • Modelos última milla
  • Drivers de coste

MÓDULO 05. PLANIFICACIÓN DE LA DEMANDA Y LEAN LOGISTICS

  • Los procesos de Planificación de la Cadena de Suministro.
  • S&OP como elemento clave para la estructuración de la compañía
  • La Planificación de la demanda
  • La Optimización de los inventarios:
  • Demand Driven MRP
  • La planificación del Aprovisionamiento
  • La planificación de la Producción
  • La Planificación de la Capacidad
  • Política de Stock
  • Stock de Seguridad
  • Nivel de servicio por ABC
  • Caso práctico de Cálculo de Inventarios
  • Demo de Herramienta de Planificación

MÓDULO 06. LEAN LOGISTICS Y GESTIÓN DE RIESGOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO

  • Introducción al lean.
  • Del lean Manufacturing al Lean Logistics
  • Herramientas Lean. PDCA, Project Chart, 5 porques, Isikhawa, Mudas, A3, etc
  • Proyectos Lean de mejora continua. La figura del Team Leader.
  • Eventos Kaizen. Del Gemba y el propósito a la acción .
  • TecnoLean Logistics
  • Casos Prácticos y método del caso a trabajar y evaluar.
  • Entornos VUCA.
  • Principales riesgos de la cadena de suministro.
  • TecnoRisk: La tecnología, habilitadora online toma decisiones.
  • Matriz de Riesgos, erradicar o minimizar.
  • Crear transparencia sobre las cadenas de suministro
  • Optimizar la capacidad de producción y distribución
  • Administrar el efectivo y el capital de trabajo neto
  • Casos reales y Método del Caso para trabajar

MÓDULO 07. ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL ÁREA LOGÍSTICA

  • Introducción a la atención al cliente
  • Conceptos y Fundamentos de la atención y servicio al cliente
  • Aplicación de la atención y servicio al cliente
  • Técnicas y estrategias en el servicio y atención al cliente
  • Técnicas y modalidades de atención al cliente por diferentes canales
  • Definición de CRM
  • Gestión de clientes B2C
  • Factores y modelos en la gestión B2C
  • Tecnología y canales en ATC

MÓDULO 08. TECNOLOGÍA COMO IMPULSOR DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

  • Introducción de IA en logística
  • Mejora de inventario y rotación
  • Mejora de rutas de entrega y distribución
  • Aplicación de IA en Comercio electrónico
  • Casos prácticos y ejemplos reales
  • Medir y Gestionar: OkRs, ProductManagement
  • Metodologías de gestión de Proyectos: Waterfall, Agile e Híbridas
  • Implantación de Agile organización, roles, gestión del cambio
  • Herramientas de gestión Jira, Azure Devops ....
  • Nuevos roles del CIO y CDO y DTOs

MÓDULO 09. TRABAJO FINAL DE MÁSTER

PRÁCTICAS EXTERNAS

Convenios de prácticas destacados:

  • BDP
  • SEUR
  • Logista
  • DSV

MÁS DETALLES

 

Salidas profesionales

  • Manager en e-fulfillment
  • Gestor de Cadena de Suministro
  • Especialista en E-commerce y Logística
  • Consultor Logístico
  • Director de Almacén
  • Director de Transporte y Distribución
  • Analista de Datos Logísticos
  • Coordinador de Atención al Cliente Logística
  • Especialista en Logística Internacional