Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Los 10 KPI en logística que serán fundamentales en 2022

pexels photoscom 93398
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con todos los sistemas y softwares creados para facilitar la gestión logística, actualmente existen varias formas de recopilar datos sobre los procesos de una empresa. Pero la verdadera pregunta es: ¿estás utilizando estos datos a favor de tu empresa? Esto es exactamente para lo que sirven los indicadores clave de desempeño logístico (KPI en logística).

Los Indicadores Clave de Desempeño, también conocidos como KPI, son métricas que miden el desempeño de los principales procesos ejecutados por una empresa.

Los KPI se utilizan principalmente para que los empleados de una organización en particular puedan aplicar mejoras constantes a sus procedimientos, lo que puede resultar en una mejor productividad y márgenes de beneficio.

Top 10 Máster en Logística y Supply Chain 2021 según Mundo Posgrado

Tabla de contenidos

  • Estos son los KPI en logística que debes implementar en tu empresa
    • Los indicadores clave de desempeño logísticos más esenciales en 2022
      • Precisión del pedido
      • On Time In Full
      • Plazo de entrega
      • Rotación de existencias
      • Costos de almacenamiento
      • Truck Turning
      • Utilización de la capacidad
      • Productividad
      • Costos de transporte
      • Número de envíos

Estos son los KPI en logística que debes implementar en tu empresa

En el área de logística, los KPI son muy importantes para medir la producción, los costos y los índices de calidad.

Y lo que es aún mejor: los datos que obtengan estos indicadores se reflejarán directamente en la efectividad de la gestión logística de tu empresa, ya que te permitirán monitorear y evaluar continuamente todas las métricas relacionadas con tu cadena de suministro.

Ahora puede que te estés preguntando: «¿cuáles son los indicadores clave de rendimiento (KPI) de logística que debo medir para mejorar la logística de mi empresa?», Hemos enumerado los más esenciales a continuación. ¡Échales un vistazo!

KPI en logísticaLos indicadores clave de desempeño logísticos más esenciales en 2022

Precisión del pedido

Supervisa el grado de incidencias desde la realización del pedido hasta la entrega de un envío. Ideal para cualquier agente de carga que busque identificar patrones y corregir errores continuamente para que el transporte sea más seguro.

On Time In Full

Este indicador clave de desempeño logístico, mide el porcentaje de pedidos entregados dentro del tiempo estipulado, sin problemas ni dificultades de documentación. Es ideal para cualquier transitario comprometido con brindar entregas puntuales y seguras.

Plazo de entrega

Lead Time o plazo de entrega es un KPI que rastrea cuánto duran los procesos / operaciones de la empresa, de principio a fin. Ideal para que los transitarios conozcan la cantidad de tiempo invertido en cada etapa de la cadena de suministro e identifiquen estrategias para optimizar este tiempo.

Rotación de existencias

KPI que hace un promedio entre las salidas de una empresa con su saldo de existencias en el almacén. Ideal para transitarios que ofrecen servicios de almacenaje como parte de sus soluciones logísticas.

Costos de almacenamiento

También ideal para los transitarios que ofrecen servicios de almacenamiento, este KPI monitorea los gastos involucrados en la gestión de las instalaciones de almacenamiento de tu empresa de logística.

Truck Turning

Este KPI mide el tiempo medio transcurrido entre la salida para recogida / entrega y la devolución del vehículo a la empresa. Ideal para empresas que ofrecen transporte por carretera.

Utilización de la capacidad

Indicador de rendimiento que mide la utilización de la capacidad de carga de un vehículo durante el transporte por carretera o de un contenedor durante el transporte marítimo. Ideal para transitarios que ofrecen estos servicios.

Productividad

Este desempeño clave de logística mide la tasa de producción de los empleados de tu empresa (mano de obra / horas laborales / productividad). Ideal para que los transportistas tengan una mejor idea general del rendimiento de su negocio.

Costos de transporte

Mide todos los costos relacionados con cada operación logística desarrollada por la empresa, desde la realización del pedido hasta la entrega final. Este KPI puede ser útil para que los transportistas conozcan el promedio gastado en cada envío y envíen cotizaciones precisas a sus clientes / socios.

Número de envíos

Evalúa el promedio de cargas manejadas por la empresa en un período de tiempo estipulado (semanal / mensual / anual). Ideal para cualquier agente de carga que busque hacer constantes equilibrios financieros y analizar sus márgenes de beneficio entre ingresos y resultados.

Además de los indicadores clave de rendimiento de logística mencionados anteriormente, existen muchos otros KPI que pueden medir el rendimiento y la productividad de la empresa en su conjunto. Sin embargo, para utilizar los indicadores adecuados, el primer paso es definir qué tipo de datos consideras relevantes analizar para mejorar tus procesos.

A partir de ahí, simplemente necesitas adoptar los indicadores que te proporcionarán estos datos. Luego, estarás listo para reconocer los problemas operativos y crear estrategias que no solo los resolverán, sino que optimizarán toda la cadena de suministro del negocio.

¿Buscas un máster en logística? Solicita asesoramiento gratuito.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Por qué estudiar un máster online en Summa University?
Siguiente articulo ¿Qué es el curso Impulsa tu Empleabilidad de Inesem?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?

Fundamentos de los modelos de negocio sostenibles

doble titulación de ENEB

Listado de máster doble titulación de ENEB en el área de empresa

personal de alta dirección

¿Qué estudiar para ser personal de alta dirección?

titulación de ENEB

Qué titulación de ENEB obtengo tras finalizar un máster

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}