Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Rankings 2023
      • Ranking MBA online
      • Ranking RRHH
      • Ranking Big Data
      • Ranking Gestión Proyectos
      • Ranking Energías Renovables
      • Ver más…
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Rankings 2023
      • Ranking MBA online
      • Ranking RRHH
      • Ranking Big Data
      • Ranking Gestión Proyectos
      • Ranking Energías Renovables
      • Ver más…
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Logotipo, isotipo e imagotipo. ¿Qué quieren decir?

pexels mehdi mohamed ezzine 1438444
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

En el mundo del logo y de la marca, existe una gran cantidad de variedades, categorías y subcategorías en cuanto a forma, maquetación, etc. De hecho, en muchas ocasiones esos conceptos técnicos se superponen, lo que en ocasiones dificulta la comprensión de las diferencias reales entre ellos. Logotipo, isotipo e imagotipo. ¿Qué quieren decir?

Con esto en mente, hemos decidido escribir este post para arrojar algo de luz sobre el tema y ayudar a distinguir entre los diferentes tipos de logotipos y la terminología que se asocia a su creación.

En este post explicamos la diferencia entre logotipo, isotipo e imagotipo.

Tabla de contenidos

  • ¿Cuál es la diferencia entre isotipo, imagotipo y logotipo?
    • Al mismo tiempo, un isotipo se puede definir mediante seis elementos
    • ¿Qué es el imagotipo?

¿Cuál es la diferencia entre isotipo, imagotipo y logotipo?

Una vez que se crea una marca y se establecen sus valores y filosofía, una empresa debe buscar optimizar su imagen pública para darle forma, color, cuerpo, dirección y estilo.

Símbolo: combinación de elementos gráficos que representan e identifican un concepto o idea.

Logotipo: el término más común para la representación gráfica de una marca, aunque en realidad solo se refiere al estilo distintivo de letras, abreviaturas o palabras. Logos significa palabra, por lo tanto, un logotipo es la representación visual de una marca basada en una palabra o colección de palabras.

Isotipo: la parte simbólica o icónica de una marca, la representación de una marca sin el uso de su palabra, una abstracción visual que representa su imagen. Un buen isotipo es el que mejor expresa el espíritu y el valor de una empresa, y que también es reconocible por los consumidores.

Logotipo, isotipo e imagotipo. ¿Qué quieren decir?Al mismo tiempo, un isotipo se puede definir mediante seis elementos

Monograma: unión de dos o más letras, generalmente las iniciales de las palabras que componen la marca, fusionadas en un solo símbolo, LG, por ejemplo.

Anagrama: varias sílabas, especialmente en nombres largos, se fusionan para crear un nuevo significado. Aquí, acortas el nombre de una empresa y significa otra cosa. Un buen ejemplo es Inditex, que viene de la “Industria del Diseño Textil”.

Inicial: la primera letra de una entidad o empresa como representación de la síntesis del nombre. Pinterest y Adobe son buenos ejemplos de esto.

Acrónimo: palabra formada por las iniciales de un nombre más complejo. A diferencia de un anagrama, no tiene articulación fonética, pero se lee palabra por palabra. A diferencia de un monograma, no crea un símbolo o icono: cada letra es legible. HBO e IBM son buenos ejemplos.

Pictograma: símbolo que representa una marca, sentimientos asociados a ella o ejemplifica directamente a la empresa. Apple y Pepsi son buenos ejemplos.

Firma: aunque puede parecer un logotipo, su personalización le confiere el carácter de un símbolo y expresa los valores del negocio en letras únicas y exclusivas. Walt Disney es quizás la firma más famosa.

¿Qué es el imagotipo?

Imagotipo: la unión de logotipo e isotipo para formar un icono más explicativo y descriptivo.

El imagotipo es la combinación de gráfico, icono y texto, que mantiene su función y características individuales como Adidas y Nike, ejemplos de imagotipo. El imagotipo conecta el texto y el icono, aunque, en este caso, son indivisibles, ya que la marca no sería identificable si se separaran los elementos, por ejemplo, con Burger King o la NBA.

Solicita información sobre másteres y posgrados

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorUNIR México ofrece 30 becas parciales de maestría para formar estudiantes latinoamericanos
Siguiente articulo ¿Por qué los servicios de consultoría son tan demandados?
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

Máster en Protocolo

✅ Máster en Protocolo: Guía del estudiante y mejores programas

mejores masters en arquitectura online

Los mejores masters en arquitectura [edición online]

programas de arquitectura que mejoran tu valor profesional

6 programas de arquitectura que mejoran tu valor profesional

Máster en Mercados Financieros

✅ Máster en Mercados Financieros: características y mejores formaciones

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 919 931 668
  • México: +52 558 526 2801
  • Colombia: +57 601 580 2297
  • Perú: +51 170 957 97
  • +34 611 54 56 12
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}