Hoy día, el manejo y la gestión de grandes volúmenes datos ayuda a tomar mejores decisiones empresariales y aumenta la competitividad, pero antes es necesario elaborar un plan de digitalización excelente. Te contamos a continuación lo que el Big Data puede hacer por tu negocio.
Las diferentes empresas a nivel global, se han percatado de los cambios de patrones de consumo en los clientes, debido al impacto de la actual emergencia sanitaria por Covid-19. En consecuencia, ponen en primer plano la necesidad de aprovechar al máximo el potencial de sus datos, o de lo contrario se quedarán fuera del juego. Así pues, tienen que decidir qué tipo de analítica necesita su negocio.
¿Cómo tu empresa puede beneficiarse del Big Data?
El Big Data permite el análisis de grandes cantidades de datos en función de descubrir información oculta, patrones recurrentes y correlaciones que ayudarán a la organización a tomar mejores decisiones.
Resulta innegable que los avances en tecnología, Internet y la nube, han permitido que la cantidad de datos que podemos almacenar y evaluar sea cada vez mayor. La información que se origina y almacena a nivel mundial es casi inconcebible, y sigue creciendo.
La tecnología Big Data ofrece a los empresarios la posibilidad de tomar decisiones de manera más precisa. De esta forma, la empresa puede formular y responder a más interrogantes sobre sus productos, operaciones comerciales, clientes y prospectos.
Asimismo, el análisis de datos permite una comprensión más temprana y eficiente de las necesidades de los clientes, con lo cual la compañía podrá optimizar su experiencia y desarrollar relaciones comerciales duraderas.
Como profesional del Big Data, serás capaz de contribuir a la creación de nuevos servicios y productos. Tu capacidad para medir las necesidades y la satisfacción de los clientes mediante el análisis de datos, permitirá a la empresa entregar a sus consumidores lo que esperan y desean.
Por otro lado, el Big Data puede mejorar la gestión de riesgo al brindar nuevas formas de controlar, medir y mitigar riesgos comerciales y financieros. Una gestión eficaz de datos junto con informes transparentes y un sistema de alertas también pueden optimizar el control y la prevención de fraude.
De igual forma, el análisis de datos puede mejorar la eficiencia interna y las operaciones productivas de la organización. En este sentido, diferentes compañías han implementado sensores para rastrear envíos y el rendimiento de las máquinas pueden usar esa misma tecnología para medir el rendimiento de sus empleados, aumentar el rendimiento y perfeccionar los procesos de contratación.
La demanda de profesionales del sector sigue creciendo
Ingenieros de datos, Data scientists, y expertos en Big Data, son cada vez más demandados. Las organizaciones buscan este tipo de perfiles vinculados al mundo de las matemáticas, la informática, la estadística, las ciencias y la economía.
Muchas empresas ya han decidido basar sus decisiones en la información que obtienen del análisis de grandes cantidades de datos. Para ello hace falta contar con perfiles que tengan conocimiento de todo el proceso, desde la introducción de los datos hasta su análisis y protección.
¿Dónde formarte? Hoy te recomendamos la Maestría Oficial en Big Data y Business Analytics de OpenUide, registrada en el CES y reconocida por SENESCYT, válida en Ecuador.
Esta formación permite además obtener el título de Máster propio en Big Data y Business Analytics certificado por la Universidad Nebrija de España y Máster profesional en Big Data y Business Analytics por IMF Institución Académica de España, una de las escuelas de negocio españolas con trayectoria relevante y avalada internacionalmente.
Este Máster online ayudará al alumno a desarrollar y combinar competencias de la aplicabilidad de las tecnologías, en el área de la ingeniería y tecnología de una empresa utilizando las herramientas software que se aplican en entornos profesionales para obtener una formación en el área de Business Analytics y Big Data.
El alumno podrá trabajar en el marco de la inteligencia de negocios y ciencia de los datos de las compañías, además de desarrollar un trabajo competente como Chief Data Officer (CDO), arquitecto big data y data engineer.
Si necesitas información más precisa sobre este programa, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.